
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Los 59 soldados del Ejército de Neuquén terminaron de instalar la estructura de 36 metros. Les llevo dos días de trabajo para reconectar la isla con Centenario
REGIONALES02/08/2023Un grupo de soldados terminó de colocar en la madrugada de este miércoles, el puente militar sobre la Isla El Porvenir, un sector de 40 hectáreas que había quedado aislado luego de la violenta crecida del río Neuquén. Los vecinos siguen inundados en ese sector y pedían con urgencia medidas.
Las 30 familias que viven en ese sector rural de Centenario tendrá conexión terrestre fuera de la isla, pese a que el agua aún no bajó en el camino principal y en parte de las viviendas. Con el nuevo puente de emergencia, no tendrán que ser asistidos por Defensa Civil para cruzar el viejo “puente Schrull”, una construcción de madera que hicieron los antiguos pobladores hace 50 años.
Los 59 soldados del Batallón de Ingenieros de Montaña VI de Neuquén estuvieron casi dos días para armar el puente tipo Bailey, y este miércoles a las 3.30 quedó habilitado.
La estructura quedará en forma temporaria hasta que Recursos Hídricos autorice la construcción o reparación del puente existente, ubicado en la calle 7 al fondo, que es la puerta de entrada a la Isla El Porvenir.
El intendente Javier Bertoldi firmó esta mañana un convenio con Ejército Argentino para la instalación del puente, que ya está operativo para vehículos liviano y camiones. Los vecinos de ese sector le habían pedido a pocos días de la crecida, que haya esas gestiones. Quedaron inundados y perdieron no sólo bienes materiales sino animales.
La crecida del río Neuquén dejó la zona de la isla El Porvenir en Centenario bajo agua. Pero volvieron a tener conexión terrestre.
“Ésta es una ayuda enorme que nos ha dado el Ejército para solucionar un problema que teníamos, es importante darle accesibilidad a toda la gente de la isla El Porvenir. Realmente es enorme el agradecimiento al ejército”, expresó el jefe comunal.
A raíz del convenio, se estipuló que “El Ejército es responsable no sólo en el momento del montaje -al igual que del mantenimiento e inspección- sino también del desmontaje porque este es un puente transitorio”, añadió Bertoldi.
Un convenio
Por su parte, el Jefe de Batallón de Ingenieros de Montaña VI, coronel Ignacio Etienot, destacó que “a pedido del señor intendente vinimos a colaborar con la construcción del puente por la crecida del río Neuquén en un sector que quedó aislado”.
Sobre la ejecución del trabajo, dijo: “Es un puente de 36 metros en el que se trabajó dos días y se terminó de hacer a las 4 de la mañana”.
Además, especificó que “los soldados trabajaron sin parar mañana, tarde y noche y a partir de hoy quedó habilitado el puente que resiste hasta 16 toneladas. El tiempo del desmonte se evaluará con el intendente conforme avance el tiempo, según los niveles de agua que traiga el río”.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?
La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.