
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Los 59 soldados del Ejército de Neuquén terminaron de instalar la estructura de 36 metros. Les llevo dos días de trabajo para reconectar la isla con Centenario
REGIONALES02/08/2023Un grupo de soldados terminó de colocar en la madrugada de este miércoles, el puente militar sobre la Isla El Porvenir, un sector de 40 hectáreas que había quedado aislado luego de la violenta crecida del río Neuquén. Los vecinos siguen inundados en ese sector y pedían con urgencia medidas.
Las 30 familias que viven en ese sector rural de Centenario tendrá conexión terrestre fuera de la isla, pese a que el agua aún no bajó en el camino principal y en parte de las viviendas. Con el nuevo puente de emergencia, no tendrán que ser asistidos por Defensa Civil para cruzar el viejo “puente Schrull”, una construcción de madera que hicieron los antiguos pobladores hace 50 años.
Los 59 soldados del Batallón de Ingenieros de Montaña VI de Neuquén estuvieron casi dos días para armar el puente tipo Bailey, y este miércoles a las 3.30 quedó habilitado.
La estructura quedará en forma temporaria hasta que Recursos Hídricos autorice la construcción o reparación del puente existente, ubicado en la calle 7 al fondo, que es la puerta de entrada a la Isla El Porvenir.
El intendente Javier Bertoldi firmó esta mañana un convenio con Ejército Argentino para la instalación del puente, que ya está operativo para vehículos liviano y camiones. Los vecinos de ese sector le habían pedido a pocos días de la crecida, que haya esas gestiones. Quedaron inundados y perdieron no sólo bienes materiales sino animales.
La crecida del río Neuquén dejó la zona de la isla El Porvenir en Centenario bajo agua. Pero volvieron a tener conexión terrestre.
“Ésta es una ayuda enorme que nos ha dado el Ejército para solucionar un problema que teníamos, es importante darle accesibilidad a toda la gente de la isla El Porvenir. Realmente es enorme el agradecimiento al ejército”, expresó el jefe comunal.
A raíz del convenio, se estipuló que “El Ejército es responsable no sólo en el momento del montaje -al igual que del mantenimiento e inspección- sino también del desmontaje porque este es un puente transitorio”, añadió Bertoldi.
Un convenio
Por su parte, el Jefe de Batallón de Ingenieros de Montaña VI, coronel Ignacio Etienot, destacó que “a pedido del señor intendente vinimos a colaborar con la construcción del puente por la crecida del río Neuquén en un sector que quedó aislado”.
Sobre la ejecución del trabajo, dijo: “Es un puente de 36 metros en el que se trabajó dos días y se terminó de hacer a las 4 de la mañana”.
Además, especificó que “los soldados trabajaron sin parar mañana, tarde y noche y a partir de hoy quedó habilitado el puente que resiste hasta 16 toneladas. El tiempo del desmonte se evaluará con el intendente conforme avance el tiempo, según los niveles de agua que traiga el río”.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.