
EPAS instalará nueva bomba en la Comarca Petrolera para mejorar la provisión de agua
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
REGIONALES31/07/2025

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) avanza en su plan de mantenimiento intensivo para optimizar la producción de agua potable desde el río Neuquén, clave para abastecer a las ciudades de la Comarca Petrolera. Como parte de este proceso, este miércoles se recibió el motor de una nueva bomba que será instalada en el sistema de captación ubicado sobre el río.
El acto de entrega del nuevo equipamiento lo encabezó el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y de Plaza Huincul, Claudio Larraza; los ministros de Economía, Producción e Industria, a cargo de Infraestructura, Guillermo Koenig y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
Este equipo, que permitirá reforzar el abastecimiento a Cutral Co y Plaza Huincul, será instalado por personal del organismo en la planta potabilizadora Buena Esperanza. Es un equipamiento de gran porte: el motor pesa alrededor de seis toneladas y, junto con la bomba, alcanza un total de 10.000 kilos.
Permitirá recuperar la operatividad total del sistema, con tres bombas instaladas sobre el muelle de captación: dos en funcionamiento y una como respaldo ante posibles contingencias. Esto representa una mejora considerable con respecto al verano pasado y brinda mayor previsibilidad de cara a la temporada estival.
La obra forma parte de un acuerdo de colaboración con los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul, quienes aportaron el motor -valuado en más de 200 millones de pesos-, mientras que el EPAS afronta la reparación con una inversión superior a los 250 millones de pesos.
“El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador y aseguró que “es la misma concepción que tenemos con los intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul”. Dijo que por el crecimiento de ambas localidades “evidentemente siempre hay que ir mejorando los servicios públicos”.
“El Estado municipal ha estado presente, el Estado provincial ha estado presente y también una empresa pública ha estado presente”, señaló Figueroa y se preguntó: “¿Qué sería de todos los vecinos de Cutral Co y Plaza Huincul si nosotros decimos sálvese quien pueda?”.
“Muchos piensan así, piensan que el Estado no es necesario, que las empresas públicas no son necesarias, y tenemos otra mirada”, sostuvo el mandatario provincial y destacó la importancia de “poder abastecer de la infraestructura que viene retrasada durante muchos años”.
“Andaba una bomba, ahora tenemos tres”, puntualizó y consideró que el nuevo equipamiento representa “un paso importante” para mejorar la provisión de agua potable en Cutral Co y Plaza Huincul. Además, destacó la importancia de “la gobernanza” en la provincia y remarcó: “Podemos tener distintas ideas y no compartir todo, pero sí gran parte de las cosas que hay que hacer. Hay que trabajar sobre esas coincidencias”.
Por su parte, Rioseco se refirió a “lo difícil que es llevar el agua potable a las ciudades”. “Estaría muy bueno que ilustremos a nuestros vecinos del esfuerzo que se hace, tanto de parte de los trabajadores como del Estado provincial y municipal para llevar el agua potable. Es un recurso muy escaso, muy difícil y requiere mucho compromiso”, señaló.
“Es un gusto poder colaborar con estas inversiones”, indicó el jefe comunal y detalló una serie de obras de agua y saneamiento que se desarrollan en conjunto entre las localidades y la provincia. “De esto se trata, del Estado presente”, expresó y añadió: “Tenemos que tomar conciencia del rol importante, significativo y fundamental que tiene el Estado”.
Larraza felicitó y agradeció “el enorme y maratónico trabajo de tantos años de todo el personal del EPAS”. “Más de ocho años teniendo una bomba y a veces dos, que siempre tienen que estar en continua marcha para los 90.000 habitantes de la comarca, para bombear 40 kilómetros y nosotros poder distribuirla de la mejor forma”, dijo y destacó que ahora se suma “una tercera bomba de backup para minimizar aún más el riesgo”.
“Así continuaremos con los filtros y con distintas obras que hemos llevado a cabo”, aseveró el intendente de Plaza Huincul y remarcó que “es nuestra responsabilidad la distribución y siempre, año tras año, minimizar cada uno de los desperfectos y riesgos”.
Finalmente, Hernández explicó que el suministro de agua potable para Cutral Co y Plaza Huincul es para el EPAS “uno de los servicios más complejo y costoso de sostener”. “Con los dos sistemas (Buena Esperanza y Barreales) tenemos garantizado el abastecimiento para las localidades”, añadió.
Sobre el acto de hoy miércoles, indicó que “los municipios están haciendo entrega de algo en que nos han acompañado con las inversiones, que es un motor de dimensiones muy importantes”. Destacó el “trabajo en conjunto entre la provincia, el EPAS y los municipios para poder reequipar y garantizar los elementos mínimos para garantizar el abastecimiento”.
Por último, informó que el nuevo motor “impulsa la bomba que en este momento están reparando los trabajadores en los talleres de mantenimiento. Va a permitir que se instale la tercera bomba. Hace muchísimos años que no se contaba con los tres equipos de bombeo en funcionamiento”.
La maniobra de instalación requiere maquinaria especializada y se ejecuta por etapas, debido a su complejidad. La nueva bomba, de 10 metros de altura y 1.200 HP de potencia, impulsará el agua a través de un acueducto de 2 kilómetros de largo que conecta con la planta potabilizadora, superando un desnivel de 190 metros.


El evento deportivo se correrá el 2 de noviembre en el marco del 99° aniversario de la localidad e incluirá cuatro recorridos de distinta exigencia.

Anunciaron el cronograma del Registro Civil Móvil para los próximos días
Durante la primera quincena de octubre atenderá en diferentes barrios de las ciudades de Neuquén, Plottier, Vista Alegre, Plaza Huincul y Cutral Co.

Río Negro crea fondo de $400.000.000 para proyectos científico-tecnológicos
El Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un convenio que destina $400 millones a la creación del Programa de Innovación para el Desarrollo Provincial, con el objetivo de potenciar la competitividad productiva y fortalecer la transferencia tecnológica en todo el territorio.

SEJuN reclama la construcción de un edificio judicial propio en Zapala
El Sindicato de Empleados y Empleadas Judiciales de Neuquén (SEJuN) entregó al ministro de Gobierno de la provincia, Jorge Tobares, una nota en la que se plantea la urgente necesidad de avanzar en la construcción de un edificio judicial propio en la ciudad de Zapala

Senadores peronistas de Neuquén y Río Negro presentaron un amparo para detener la privatización de cuatro hidroeléctricas
Se trata de las generadoras Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra Del Águila, todas ellas pertenecientes al complejo hidroeléctrico Comahue, todas ellas incluidas en el llamado a licitación pública

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”
La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención de Israel en aguas internacionales
Con más de 500 personas a bordo de decenas de barcos que zarparon de Barcelona, la misión humanitaria se acerca a Gaza mientras Israel ha advertido que podría intervenir en aguas internacionales para impedir su llegada. La tensión crece al compás de fallas técnicas, pérdidas de embarcaciones y maniobras militares previsto en las próximas 72 horas.

Neuquén consolida una política inédita del cuidado del agua y el medioambiente
Con una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, realiza un plan integral de mejoramiento del tratamiento de efluentes cloacales, que ya alcanza a 30 plantas en las distintas regiones. Además, realiza inversiones claves para el aprovechamiento del agua.

El evento deportivo se correrá el 2 de noviembre en el marco del 99° aniversario de la localidad e incluirá cuatro recorridos de distinta exigencia.

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta
El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

El “mes rosa” por el cáncer de mama: por qué se conmemora y qué necesitamos saber
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.