
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
La "pesada herencia" de gobierno anterior que realizó un "paga Dios" multimillonario ha obligado al país a transitar con una bola de hierro atada a sus pies. Un cable de la agencia Reuters fechado en la ciudad india de Bangalore anunció el acuerdo. Economía confirma que es inminente.
NACIONALES28/07/2023"Argentina y el Fondo Monetario Internacional planean anunciar un acuerdo hacia el final de la semana para desbloquear los fondos necesarios para el repago de 2.600 millones de dólares de deuda", publicó este jueves la agencia especializada Bloomberg.
La versión de inmediato impactó en el mercado que acaso en una lectura muy lineal interpretó que el FMI sólo iba a girar 2.600 millones de dólares, cuando hay que pagar más de 3.000 millones. Pero un funcionario del Ministerio de Economía que participa de las negociaciones afirmó enigmático a LPO: "Esperen a este viernes".
LPO reveló la semana pasada que en Economía sostienen que Massa cerró el anticipo de todos los desembolsos en los próximos meses. Según una fuente jerarquizada del Palacio de Hacienda entrarían unos 7.900 millones de dólares alrededor de la segunda quincena de agosto y en noviembre otros 2.900 millones.
En el Palacio de Hacienda afirmaron a LPO que desconocen de donde salió la versión de los 2.600 millones de dólares que menciona el periodista indio de Bangalore, en el equipo de Massa esperan un desembolso que ronda el triple de esa cifra.
Otro funcionario, que también lleva el pulso de la negociación, fue optimista ante la consulta de este medio: "Tranquilos que el acuerdo sale".
"La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha participado en discusiones de última hora con el Gobierno argentino", agrega el cable de Reuters que de manera un poco desconcertante esta fechado en Bangalore y lleva la firma de Shubhendu Deshmukh, periodista de esa ciudad de la India, capital del estado de Karnataka.
Tal vez sea coincidencia, pero la número dos del FMI, Gita Gopinath, es de la misma nacionalidad que el periodista de Reuters, que parece haber accedido a una buena fuente en el organismo. Gita es la representante de la Casa Blanca en el organismo y como anticipó LPO, Estados Unidos fue clave para destrabar el acuerdo.
Como sea, Shubhendu Deshmukh tiene un punto. La negociación técnica que llevó adelante la misión argentina en Washington la semana pasada concluyó y ahora lo que falta es la decisión política de cerrar el acuerdo, pasando por arriba los incumplimientos de Argentina.
En el Palacio de Hacienda afirmaron a LPO que desconocen de donde salió la versión de los 2.600 millones de dólares que menciona el periodista de Bangalore, pero como informó este medio en el equipo de Massa esperan un desembolso que ronda el triple de esa cifra.
Fuente: lapoliticaonline.com
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.