
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Perdió la intendencia de Huincul y no compitió en Cutral Co. Se vienen las PASO y elecciones en tres ciudades de la provincia, con un panorama por demás complejo
ACTUALIDAD24/07/2023La histórica derrota del 16 de abril en la provincia después de 60 años sigue calando hondo en el Movimiento Popular Neuquino (MPN). Se reflejó con lo ocurrido en los comicios de la comarca petrolera de este fin de semana y también en el difícil escenario que se le presenta para los compromisos electorales que se vienen.
En Plaza Huincul, el MPN perdió la posibilidad de seguir siendo gobierno con su actual intendente Gustavo Suárez y en Cutral Co ni siquiera compitió, dado que César Pérez, que había sido ungido candidato en las internas, desistió de su postulación y acordó ir como cabeza de la lista de concejales de Rolando Figueroa, que llevaba como postulante a jefe comunal a Rubén “Ojito” García.
Todo un dato de lo complejo que al partido provincial le resulta fortalecer a su propia tropa y evitar fugas.
En lo inmediato, al MPN le quedan por delante la siempre difíciles PASO, donde la atención estará centrada en la pelea por la presidencia y no tanto en la renovación de las dos bancas en la Cámara de Diputados que pondrá en juego la provincia después, en las elecciones generales de octubre.
La no adhesión a una fórmula presencial con sus candidatos propios y el contexto desfavorable post derrota de abril, le quita chances al partido provincial, más allá del esfuerzo de Omar Gutiérrez por instalar a Sandro Badilla como candidato. En el medio, algunos dirigentes juegan en la interna de Juntos por el Cambio (más con Horacio Rodríguez Larreta que con Patricia Bullrich) y otros apuestan por Sergio Massa.
En lo local, después vendrán las elecciones de Plottier del 3 de septiembre, donde el MPN tiene en Sergio Sotto a un candidato que ya era poco potable antes de este contexto adverso.
El mismo día irá a las urnas Rincón de los Sauces. Allí Figueroa no llevará candidato propio para dejarle el camino allanado a la actual intendenta Norma Sepúlveda, en función de un acuerdo con el sector Azul y Blanco emepenista. Es decir, se presenta un factible triunfo pero con la paradoja que, de concretarse, se dará a través de un armado que tiene más que ver con una movida del gobernador electo y los petroleros que con una estrategia del propio MPN como partido.
Los últimos dos test electorales serán en octubre, con las generales nacionales y Villa La Angostura, una ciudad donde el MPN es gobierno pero que su actual intendente, Fabio Stefani, desistió de presentarse. En su lugar lo hará, Javier De Los Ríos, actual secretario de Economía municipal.
Y acá la cosa tampoco será fácil para el partido provincial porque, al votarse en conjunto, lo nacional influirá, indefectiblemente, en lo local. Allí, Comunidad buscará jugar a ganador y suenan dos nombres: José “Piti” Suárez (de Rolando Figueroa) y Edith Sanguine, presidenta de la Cámara de Comercio de esta ciudad cordillerana e impulsada por el PRO.
Todo se presenta hoy cuesta arriba para el MPN, en un año electoral que le dejará marcas y que lo obligará, pensando a futuro, en barajar y dar de nuevo.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.