
La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.
Reciclan desechos tecnológicos y favorecen la inclusión digital. Estos generan un enorme daño en el medioambiente y esta planta de ayuda a mitigar el problema
MEDIO AMBIENTE10/07/2023
Neuquén Noticias
La planta de reciclado tecnológico EKOA, de la universidad Nacional de La Plata (UNLP), se construyó sobre los pilares de un programa de reciclaje y se propone concientizar con el objetivo de mitigar y transformar el impacto ambiental y social de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para cambiar realidades, afirmaron desde la organización.
La problemática de los residuos electrónicos genera un inmenso daño en el medio ambiente y con el objetivo de darle solución a este problema fue creada EKOA (en un primer momento denominado E-Basura), con la misión de trabajar en la inclusión digital, la equidad social, la educación y la protección ambiental.
Es un proyecto nacido bajo el ala de la Facultad de Informática que hoy depende de la UNLP bajo el concepto de economía circular, haciendo que los productos, materiales y recursos permanezcan en la economía el mayor tiempo posible.
Este programa de inclusión digital, denominado EKOA, es una marca derivada de la palabra de origen guaraní “tekoha”, cuyo significado es “el lugar es donde somos lo que somos”.
“Empezamos siendo dos docentes y dos alumnos en 2009 y hoy somos un programa de la universidad con marca propia y comprometidos con esta actividad. Nuestro trabajo es relevante para tomar conciencia de que al desechar incorrectamente equipos o partes de aparatos eléctricos y electrónicos y juntarlos con basura, se produce contaminación”, contó Viviana Ambrosi, directora de Ekoa, durante una recorrida por el lugar.
En la planta ubicada en el barrio de Tolosa, en La Plata, trabajan 18 personas y una de ellas contó que “el proceso de mayor precisión es el del armado de los equipos; ahí no puede haber errores”.
“Se reciben equipos informáticos de empresas, instituciones o particulares, y se valorizan para que ingresen como materia prima a cooperativas o industrias”.
“No acumular chatarra electrónica”
Los responsables de la planta transmiten el mensaje de “no acumular chatarra electrónica”. Aseguran que todos los aparatos tienen metales pesados que contaminan y dañan el medio ambiente. Por eso, no se deben tirar a la calle o en la basura, sino que deben ser reciclados.
A lo largo de estos años, EKOA trabajó con escuelas rurales, colegios especiales, comedores populares y ONGs ayudando a cientos de comunidades, además de colaborar con la “Beca Tu PC para Estudiar” junto a “Bienestar Universitario” de la UNLP.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.






Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.