TW_CIBERDELITO_1100x100

Una solución amigable con el medioambiente el tratamiento de residuos electrónicos

Reciclan desechos tecnológicos y favorecen la inclusión digital. Estos generan un enorme daño en el medioambiente y esta planta de ayuda a mitigar el problema

MEDIO AMBIENTE10/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-07-10_122230897
EKOA planta de tratamiento de chatarra tecnológica

La planta de reciclado tecnológico EKOA, de la universidad Nacional de La Plata (UNLP), se construyó sobre los pilares de un programa de reciclaje y se propone concientizar con el objetivo de mitigar y transformar el impacto ambiental y social de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para cambiar realidades, afirmaron desde la organización.
 
La problemática de los residuos electrónicos genera un inmenso daño en el medio ambiente y con el objetivo de darle solución a este problema fue creada EKOA (en un primer momento denominado E-Basura), con la misión de trabajar en la inclusión digital, la equidad social, la educación y la protección ambiental.

Es un proyecto nacido bajo el ala de la Facultad de Informática que hoy depende de la UNLP bajo el concepto de economía circular, haciendo que los productos, materiales y recursos permanezcan en la economía el mayor tiempo posible.

Este programa de inclusión digital, denominado EKOA, es una marca derivada de la palabra de origen guaraní “tekoha”, cuyo significado es “el lugar es donde somos lo que somos”.

“Empezamos siendo dos docentes y dos alumnos en 2009 y hoy somos un programa de la universidad con marca propia y comprometidos con esta actividad. Nuestro trabajo es relevante para tomar conciencia de que al desechar incorrectamente equipos o partes de aparatos eléctricos y electrónicos y juntarlos con basura, se produce contaminación”, contó Viviana Ambrosi, directora de Ekoa, durante una recorrida por el lugar.

En la planta ubicada en el barrio de Tolosa, en La Plata, trabajan 18 personas y una de ellas contó que “el proceso de mayor precisión es el del armado de los equipos; ahí no puede haber errores”.

 “Se reciben equipos informáticos de empresas, instituciones o particulares, y se valorizan para que ingresen como materia prima a cooperativas o industrias”.

“No acumular chatarra electrónica”

Los responsables de la planta transmiten el mensaje de “no acumular chatarra electrónica”. Aseguran que todos los aparatos tienen metales pesados que contaminan y dañan el medio ambiente. Por eso, no se deben tirar a la calle o en la basura, sino que deben ser reciclados.

A lo largo de estos años, EKOA trabajó con escuelas rurales, colegios especiales, comedores populares y ONGs ayudando a cientos de comunidades, además de colaborar con la “Beca Tu PC para Estudiar” junto a “Bienestar Universitario” de la UNLP.

LM

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.