
Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
La comercialización de carnes de especies exóticas fue descubierta en una importante inspección integral llevada a cabo en un restaurante ubicado en la Avenida Warnes al 2700, en el barrio de La Paternal, culminó con la clausura inmediata del local y el decomiso de impactantes 365 kilos
MEDIO AMBIENTE07/07/2025Estas carnes de especies exóticas, al no contar con los permisos legales correspondientes, fueron declaradas no aptas para el consumo humano, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
El caso se inició a raíz de denuncias ciudadanas sobre las actividades que se desarrollaban en el establecimiento.
Acción por la denuncia de comercialización de carnes de especies exóticas
Ante esta información, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), bajo la dirección del fiscal Blas Matías Michienzi, dispuso una exhaustiva investigación del lugar.
Parte de esta investigación preliminar se realizó incluso a través de plataformas digitales y redes sociales, demostrando la versatilidad de los métodos de pesquisa.
El procedimiento en el restaurante fue meticulosamente coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Además, contó con la invaluable colaboración de personal de la Policía Federal Argentina y de diversos organismos clave del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo las Direcciones de Fiscalización y Control (DGFyC) y la de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA), lo que garantizó una intervención integral.
Hallazgos alarmantes: desde yacaré hasta ranas sin trazabilidad
Al momento de la inspección, los agentes encontraron en el establecimiento los ya mencionados 365 kilogramos de productos cárnicos que violaban flagrantemente el Código Alimentario Nacional.
La principal irregularidad era la total ausencia de trazabilidad y de un origen legal acreditado, además de la falta de rotulado adecuado en los productos.
Entre la variedad de especies identificadas se detectaron carnes de yacaré, carpincho, ciervo, jabalí, perdiz y ranas, entre otras.
Todos estos productos fueron decomisados de inmediato para ser retirados de la circulación comercial y evitar cualquier riesgo.
Adicionalmente, se tomaron muestras de otras carnes de especies exóticas ilegales halladas en el lugar, las cuales serán analizadas para determinar con precisión su especie y procedencia.
La investigación también reveló que el responsable del restaurante no se encontraba inscrito en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre (RPUOFS) ni en el SENASA.
Este incumplimiento directo de la Resolución 170 de la Subsecretaría de Fauna de la Nación agrava aún más la situación legal del establecimiento y su propietario.
Imputación y Objetivos de UFEMA: Preservación y Salud Pública
Ante la contundencia de las pruebas de comercialización de carnes de especies exóticas y las circunstancias detectadas, el fiscal Michienzi imputó al responsable del establecimiento por infracción al artículo 86 del Código Contravencional.
Dicho artículo pena específicamente el ejercicio ilegítimo de una actividad, lo que subraya la gravedad de las acciones llevadas a cabo. De todas maneras, la investigación continúa y es posible que el avance de la misma derive en el descubrimiento de otros ilícitos relacionados.
Es crucial destacar que este tipo de procedimientos llevados a cabo por la UFEMA persiguen una doble finalidad esencial para el bienestar público.
Por un lado, buscan la preservación de la biodiversidad de especies que gozan de protección legal, combatiendo el tráfico y la comercialización ilegal de fauna silvestre, como carnes de especies exóticas, como en este caso.
Por otro lado, tienen como objetivo fundamental controlar la transmisión de enfermedades zoonóticas que pueden derivarse directamente del consumo de carnes de especies exóticas que no cumplen con los estrictos requerimientos del Código Alimentario, para ser ingeridas por el ser humano, protegiendo así la salud pública de la comunidad.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.
Los pasos fronterizos Cardenal Samoré y Pino Hachado están habilitados este lunes, pero las condiciones climáticas exigen máxima precaución. Vialidad Nacional advierte sobre hielo en calzada, lluvias, neblina y desprendimientos
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad
El juez Alberto Osvaldo Recondo le dio la razón al mandatario, quien esgrimió su derecho a la libertad de expresión para negarse a eliminar el posteo en el que atacaba al niño de 12 años. Para el magistrado, no hubo "un ataque a la honra y reputación del menor".
Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas
Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?
El curso, iniciado en octubre de 2024, fue coorganizado por la Especialización en Trabajo Social Forense de la UNCo, la Dirección de Posgrado y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.