
Se creó una nueva isla tras el retroceso de un glaciar en Alaska
Las imágenes se difundieron gracias al Observatorio de la Tierra de la NASA.
La comercialización de carnes de especies exóticas fue descubierta en una importante inspección integral llevada a cabo en un restaurante ubicado en la Avenida Warnes al 2700, en el barrio de La Paternal, culminó con la clausura inmediata del local y el decomiso de impactantes 365 kilos
MEDIO AMBIENTE07/07/2025Estas carnes de especies exóticas, al no contar con los permisos legales correspondientes, fueron declaradas no aptas para el consumo humano, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
El caso se inició a raíz de denuncias ciudadanas sobre las actividades que se desarrollaban en el establecimiento.
Acción por la denuncia de comercialización de carnes de especies exóticas
Ante esta información, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), bajo la dirección del fiscal Blas Matías Michienzi, dispuso una exhaustiva investigación del lugar.
Parte de esta investigación preliminar se realizó incluso a través de plataformas digitales y redes sociales, demostrando la versatilidad de los métodos de pesquisa.
El procedimiento en el restaurante fue meticulosamente coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Además, contó con la invaluable colaboración de personal de la Policía Federal Argentina y de diversos organismos clave del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo las Direcciones de Fiscalización y Control (DGFyC) y la de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA), lo que garantizó una intervención integral.
Hallazgos alarmantes: desde yacaré hasta ranas sin trazabilidad
Al momento de la inspección, los agentes encontraron en el establecimiento los ya mencionados 365 kilogramos de productos cárnicos que violaban flagrantemente el Código Alimentario Nacional.
La principal irregularidad era la total ausencia de trazabilidad y de un origen legal acreditado, además de la falta de rotulado adecuado en los productos.
Entre la variedad de especies identificadas se detectaron carnes de yacaré, carpincho, ciervo, jabalí, perdiz y ranas, entre otras.
Todos estos productos fueron decomisados de inmediato para ser retirados de la circulación comercial y evitar cualquier riesgo.
Adicionalmente, se tomaron muestras de otras carnes de especies exóticas ilegales halladas en el lugar, las cuales serán analizadas para determinar con precisión su especie y procedencia.
La investigación también reveló que el responsable del restaurante no se encontraba inscrito en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre (RPUOFS) ni en el SENASA.
Este incumplimiento directo de la Resolución 170 de la Subsecretaría de Fauna de la Nación agrava aún más la situación legal del establecimiento y su propietario.
Imputación y Objetivos de UFEMA: Preservación y Salud Pública
Ante la contundencia de las pruebas de comercialización de carnes de especies exóticas y las circunstancias detectadas, el fiscal Michienzi imputó al responsable del establecimiento por infracción al artículo 86 del Código Contravencional.
Dicho artículo pena específicamente el ejercicio ilegítimo de una actividad, lo que subraya la gravedad de las acciones llevadas a cabo. De todas maneras, la investigación continúa y es posible que el avance de la misma derive en el descubrimiento de otros ilícitos relacionados.
Es crucial destacar que este tipo de procedimientos llevados a cabo por la UFEMA persiguen una doble finalidad esencial para el bienestar público.
Por un lado, buscan la preservación de la biodiversidad de especies que gozan de protección legal, combatiendo el tráfico y la comercialización ilegal de fauna silvestre, como carnes de especies exóticas, como en este caso.
Por otro lado, tienen como objetivo fundamental controlar la transmisión de enfermedades zoonóticas que pueden derivarse directamente del consumo de carnes de especies exóticas que no cumplen con los estrictos requerimientos del Código Alimentario, para ser ingeridas por el ser humano, protegiendo así la salud pública de la comunidad.
Las imágenes se difundieron gracias al Observatorio de la Tierra de la NASA.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Esta celebración, sin embargo, no fue una creación argentina, Suecia fue el primer país en instituir esa conmemoración
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.