Escándalo en La Paternal: clausuran un restaurante y decomisan 365 Kilos de carnes de especies exóticas ilegal e insegura

La comercialización de carnes de especies exóticas fue descubierta en una importante inspección integral llevada a cabo en un restaurante ubicado en la Avenida Warnes al 2700, en el barrio de La Paternal, culminó con la clausura inmediata del local y el decomiso de impactantes 365 kilos

MEDIO AMBIENTE07/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Captura de pantalla_2025-07-07_112636_noticiasambientales.com

Estas carnes de especies exóticas, al no contar con los permisos legales correspondientes, fueron declaradas no aptas para el consumo humano, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.

El caso se inició a raíz de denuncias ciudadanas sobre las actividades que se desarrollaban en el establecimiento.

Acción por la denuncia de comercialización de carnes de especies exóticas

Ante esta información, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), bajo la dirección del fiscal Blas Matías Michienzi, dispuso una exhaustiva investigación del lugar.

Decomisaron-las-carnes-inseguras-para-el-consumo-300x169.jpeg

Parte de esta investigación preliminar se realizó incluso a través de plataformas digitales y redes sociales, demostrando la versatilidad de los métodos de pesquisa.

El procedimiento en el restaurante fue meticulosamente coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Además, contó con la invaluable colaboración de personal de la Policía Federal Argentina y de diversos organismos clave del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo las Direcciones de Fiscalización y Control (DGFyC) y la de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA), lo que garantizó una intervención integral.

Hallazgos alarmantes: desde yacaré hasta ranas sin trazabilidad

Al momento de la inspección, los agentes encontraron en el establecimiento los ya mencionados 365 kilogramos de productos cárnicos que violaban flagrantemente el Código Alimentario Nacional.

La principal irregularidad era la total ausencia de trazabilidad y de un origen legal acreditado, además de la falta de rotulado adecuado en los productos.

Entre la variedad de especies identificadas se detectaron carnes de yacaré, carpincho, ciervo, jabalí, perdiz y ranas, entre otras.

carnes-exoticas-ilegales-de-distintas-especies-225x300.jpeg

Todos estos productos fueron decomisados de inmediato para ser retirados de la circulación comercial y evitar cualquier riesgo.

Adicionalmente, se tomaron muestras de otras carnes de especies exóticas ilegales halladas en el lugar, las cuales serán analizadas para determinar con precisión su especie y procedencia.

La investigación también reveló que el responsable del restaurante no se encontraba inscrito en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre (RPUOFS) ni en el SENASA.

Este incumplimiento directo de la Resolución 170 de la Subsecretaría de Fauna de la Nación agrava aún más la situación legal del establecimiento y su propietario.

Imputación y Objetivos de UFEMA: Preservación y Salud Pública

Ante la contundencia de las pruebas de comercialización de carnes de especies exóticas y las circunstancias detectadas, el fiscal Michienzi imputó al responsable del establecimiento por infracción al artículo 86 del Código Contravencional.

Restaurante-denunciado-por-vecinos-300x169.jpeg

Dicho artículo pena específicamente el ejercicio ilegítimo de una actividad, lo que subraya la gravedad de las acciones llevadas a cabo. De todas maneras, la investigación continúa y es posible que el avance de la misma derive en el descubrimiento de otros ilícitos relacionados.

Es crucial destacar que este tipo de procedimientos llevados a cabo por la UFEMA persiguen una doble finalidad esencial para el bienestar público.

Por un lado, buscan la preservación de la biodiversidad de especies que gozan de protección legal, combatiendo el tráfico y la comercialización ilegal de fauna silvestre, como carnes de especies exóticas, como en este caso.

Por otro lado, tienen como objetivo fundamental controlar la transmisión de enfermedades zoonóticas que pueden derivarse directamente del consumo de carnes de especies exóticas que no cumplen con los estrictos requerimientos del Código Alimentario, para ser ingeridas por el ser humano, protegiendo así la salud pública de la comunidad.

Te puede interesar
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos

multimedia.normal.9100961280409053.bm9ybWFsLndlYnA=

Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.