TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy celebramos el Día Internacional de la Fotografía: una ventana a la memoria, la historia y la creatividad colectiva

Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.

ACTUALIDAD19/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
08-19_dia-mundial-de-la-fotografia

Historia breve y curiosidades. El origen: El Día Internacional de la Fotografía se conmemora cada 19 de agosto porque ese mismo día de 1839, el gobierno francés anunció la revelación del proceso del daguerrotipo, un invento de Louis Daguerre considerado el primer método práctico para capturar imágenes. La decisión de liberarlo al mundo se interpretó como un regalo de Francia a la humanidad.

El impulso global: La idea de celebrar el día surgió en 1988 de la mano del fotógrafo indio O. P. Sharma, quien luego organizó desde la India las primeras conmemoraciones a fines de 1991 y logró que esta fecha se instalara internacionalmente.

La fotografía como puente: Más allá de su valor técnico, este día apunta a enfatizar que una imagen esconde historias, emociones y realidades. No se trata de megapíxeles, sino de memoria, empatía y conexión con el mundo.
 
Maneras de celebrar hoy

Participar de la Semana Mundial de la Fotografía, que va del 12 al 26 de agosto. Una oportunidad para compartir tus imágenes usando el hashtag #WorldPhotographyDay.

Asistir (o visitar virtualmente) a exposiciones y concursos. Por ejemplo, hoy comenzó la muestra “Whispers of Light” en la Universidad de Lucknow, con 125 fotografías seleccionadas entre más de 500 presentadas, incluidas de fotógrafos internacionales.

Visitar galerías digitales como la de la AP, que cada día destaca las fotos más poderosas y relevantes del momento.
 
Datos curiosos para celebrar con lente propia

En Kolkata, un coleccionista de 74 años exhibe hoy más de 200 cámaras antiguas que ha resguardado durante seis décadas. Su colección revive la historia de la fotografía como máquina del tiempo.

Este año, el tema central es "My Favourite Photo", una invitación a compartir la imagen que nos define o emociona, no por su perfección, sino por su carga simbólica y narrativa.
 
Reflexión final

La fotografía no es un lujo; es memoria compartida. En un mundo saturado de imágenes, celebrar este día nos recuerda su poder: detener el tiempo, documentar lo que importó, emocionar y despertar empatía. Cada disparo es un puente entre quien mira y quien fue, y un ejercicio de humanidad en pixeles.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.