TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

INTERNACIONALES13/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Ståle Solbakken
Ståle SolbakkenEntrenador de la selección de Noruega

El fútbol mundial vive horas de máxima tensión tras las declaraciones del entrenador de la selección de Noruega, Ståle Solbakken, quien en la rueda de prensa previa al encuentro frente a Israel realizó afirmaciones que cruzan el límite entre el compromiso humanitario y el terreno político internacional.

“Hoy nos enfrentaremos a un equipo de un país que no existe en el mapa y desconozco su existencia. Me negué a jugar este partido, pero la FIFA nos obligó. Acordé con nuestra Federación que los ingresos se destinarán a los niños palestinos, nuestros hermanos”, expresó el técnico noruego con gesto serio y tono de indignación.

La declaración dejó atónitos a los periodistas presentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde miles de usuarios replicaron el video con mensajes de apoyo y también con duras críticas. Lejos de atenuar su postura, Solbakken redobló la apuesta:

“No quiero ver a ese país en el Mundial por lo que han estado haciendo durante estos dos años. Haremos todo lo posible para que sea expulsado del torneo.”

El resultado que pasó a segundo plano
En medio del escándalo, el partido se disputó finalmente en un clima cargado de tensión y con una atención mediática sin precedentes. Noruega goleó a Israel por 5 a 0, en una actuación contundente que dejó en claro la superioridad futbolística del conjunto escandinavo. Los goles fueron convertidos por Erling Haaland (dos tantos), Martin Ødegaard, Alexander Sørloth y Oscar Bobb, en un estadio donde se escucharon cánticos a favor de Palestina y se vieron numerosas pancartas con mensajes de solidaridad.

Pese a la abultada victoria, el resultado deportivo quedó completamente eclipsado por la controversia generada por las declaraciones del técnico Ståle Solbakken. La postura política del entrenador, sumada al gesto de donar la recaudación del partido a organizaciones humanitarias palestinas, transformó el encuentro en un símbolo de protesta que trascendió el campo de juego.

Diversos medios europeos calificaron el choque como “el partido más político del año” y destacaron que, más allá de los cinco goles, fue el mensaje humanitario del entrenador lo que marcó la jornada.

Reacciones en cadena
Las declaraciones del entrenador provocaron un terremoto diplomático y deportivo. Según fuentes cercanas a la Federación Noruega de Fútbol, la decisión de destinar los fondos del encuentro a ayuda humanitaria fue consensuada, aunque la posición política expresada por Solbakken no formaba parte del comunicado oficial. Aun así, el gesto recibió el apoyo de numerosos sectores de la sociedad noruega, donde la opinión pública mantiene una postura crítica frente a la ofensiva militar israelí en Gaza.

Desde Israel, la reacción fue inmediata. La Federación Israelí de Fútbol calificó las palabras de “provocadoras, discriminatorias y contrarias al espíritu del deporte”, y anticipó que solicitará a la FIFA una sanción formal contra el técnico. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, por su parte, consideró las declaraciones “una falta de respeto inadmisible hacia una nación reconocida por la ONU”.

La FIFA en el centro del conflicto
Aunque no se emitió aún un comunicado oficial, voceros de la FIFA confirmaron que el organismo está “evaluando la situación”, ya que el código disciplinario prohíbe expresamente manifestaciones de índole política, religiosa o ideológica dentro del marco de competencias oficiales. Sin embargo, el organismo enfrenta una disyuntiva: si sanciona al entrenador, se expondrá a acusaciones de censurar un gesto de solidaridad; si no lo hace, sentará un precedente incómodo que podría ser replicado por otras selecciones.

El caso recuerda a los episodios de protesta durante el Mundial de Catar 2022, cuando varios equipos europeos intentaron usar brazaletes con la bandera arcoíris y fueron advertidos por la FIFA. Sin embargo, esta vez la situación se desarrolla en un contexto de guerra y de acusaciones de crímenes de lesa humanidad en Gaza, lo que eleva el costo moral y político de cualquier sanción.

Un gesto que puede marcar un antes y un después
Ståle Solbakken, de 56 años, exjugador del FC Copenhague y actual seleccionador de Noruega desde 2020, es conocido por su carácter firme y su compromiso social. No es la primera vez que expresa posturas políticas: en 2022 había criticado públicamente a la FIFA por otorgar el Mundial a Catar. Pero nunca antes había dirigido su mensaje de manera tan frontal contra un Estado miembro.

Fuentes cercanas al cuerpo técnico aseguran que Solbakken “se mantendrá firme en su decisión”, y que incluso estaría dispuesto a renunciar si la FIFA lo sanciona. En Noruega, varias figuras públicas, académicos y artistas manifestaron su apoyo al entrenador, elogiando su gesto como “una postura ética frente al genocidio”.

En redes sociales, el hashtag #StandWithSolbakken se volvió tendencia global en pocas horas. Paralelamente, organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional Noruega valoraron el gesto de donar la recaudación “como un acto simbólico de responsabilidad humanitaria frente al sufrimiento de miles de niños palestinos”.

Un llamado que puede contagiar a otros
El propio entrenador cerró su intervención con una frase que resonó en el mundo del fútbol:

“Ojalá otros seleccionadores se animen a decir lo que piensan. No se puede mirar hacia otro lado cuando los estadios se llenan y las calles de Gaza se vacían de niños.” 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.