
Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.
ACTUALIDAD17/10/2025
Neuquén Noticias
En una decisión que podría marcar jurisprudencia, la jueza civil María Eliana Reynals condenó a Mercado Libre por no brindar respuestas ni asistencia a un usuario neuquino que fue estafado a través de la plataforma. El comprador había pagado una notebook y, en su lugar, recibió una resma de hojas A4.
La estafa y la falta de respuestas
El hecho ocurrió en septiembre de 2023, cuando el comprador realizó la operación de manera habitual, confiando en la garantía del sistema “Compra Protegida” que promociona la empresa. Sin embargo, al recibir el paquete, descubrió que había sido víctima de una estafa y que el supuesto vendedor había desaparecido del sitio.
El usuario presentó el reclamo ante Mercado Libre, pero la compañía lo desestimó argumentando que no tenía responsabilidad directa, ya que actuaba como “mero intermediario” entre particulares. Ante la negativa, el damnificado llevó el caso a la Justicia neuquina.
La responsabilidad de la plataforma
Durante el proceso judicial, Mercado Libre sostuvo que su papel se limita a ofrecer herramientas tecnológicas para facilitar las transacciones y que no integra la cadena de comercialización. No obstante, la jueza Reynals consideró que esa postura no la exime de responsabilidad frente al consumidor.
“La empresa no demostró su falta de culpa ni la existencia de una causa ajena. Su intervención crea una apariencia de confianza y seguridad que induce al consumidor a actuar de buena fe”, expresó la magistrada en su fallo.
El argumento de la magistrada
Reynals fundamentó su decisión en la Ley de Defensa del Consumidor (24.240), destacando que las plataformas digitales “no pueden considerarse simples intermediarias”, ya que diseñan, administran y controlan el entorno en el que se concretan las operaciones.
Además, indicó que Mercado Libre “incumplió con el deber de información clara y veraz” al excluir unilateralmente al usuario del programa Compra Protegida sin una justificación válida. “Esa decisión constituye una infracción contractual y afecta el trato digno que debe garantizarse al consumidor”, subrayó.
La condena: un resarcimiento doble
En consecuencia, la jueza ordenó que Mercado Libre devuelva el dinero abonado por la notebook, más los intereses generados desde la fecha del reclamo, y que además indemnice al cliente con el doble del valor del producto por el daño moral, la frustración y la pérdida de confianza ocasionadas.
El fallo fue considerado un precedente importante para la región, ya que refuerza la responsabilidad solidaria de las plataformas en las operaciones que intermedian, especialmente cuando se presentan fallas en sus mecanismos de seguridad o de atención al cliente.
Mercado Libre apeló la decisión
La empresa interpuso un recurso de apelación, buscando revertir la sentencia. Argumenta que el fraude fue cometido por un tercero y que no le corresponde responder por los perjuicios sufridos por el comprador.
Sin embargo, el fallo neuquino se alinea con decisiones previas de tribunales en otras jurisdicciones del país que establecen que las plataformas digitales, al promover su uso como espacios “seguros”, asumen un deber de control y protección frente al consumidor.
Un mensaje al comercio electrónico
El caso deja planteado un debate de fondo sobre el rol y las obligaciones legales de las plataformas digitales. La sentencia remarca que estas empresas no pueden limitarse a mediar entre usuarios sin asumir las consecuencias de los riesgos que generan sus propios sistemas de transacción.
Para la Justicia neuquina, el fallo también constituye un llamado a reforzar los mecanismos de control y protección de los compradores en un entorno digital cada vez más extendido, donde las estafas online crecen al ritmo del comercio electrónico.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén




