
Martes: el detalle del pronóstico, después del granizo, llega el viento a Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas
ACTUALIDAD19/08/2025
Neuquén Noticias
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con tiempo variable, descenso de temperaturas y ráfagas intensas, especialmente hacia el viernes. Se recomienda precaución por posibles interrupciones en actividades cotidianas.
Ciudad de Neuquén
• Martes: Cielo despejado, mínima de 8 °C y máxima de 18 °C. Viento del oeste con ráfagas de hasta 59 km/h.
• Miércoles: Estable, entre 5 °C y 14 °C. Ráfagas de 50 km/h.
• Jueves: Más nublado, mínima de 7 °C y máxima de 14 °C. Ráfagas de 59 km/h y posibilidad de lluvias débiles (10–40%).
• Viernes: Frío intenso, mínima de 6 °C y máxima de 11 °C. Ráfagas superiores a 59 km/h.
Región Centro (Zapala)
• Martes: Mínima de 5 °C y máxima de 12 °C. Ráfagas de más de 69 km/h.
• Miércoles: Descenso marcado, entre 1 °C y 7 °C. Ráfagas de 59 km/h.
• Jueves: Frío e inestable, con lluvias débiles. Temperaturas entre 2 °C y 7 °C.
• Viernes: Mínima de –1 °C y máxima de 4 °C. Ráfagas de hasta 69 km/h.

Zona Andina
• Martes: Fresco, mínimas entre 0 °C y 3 °C. Ráfagas de 69 km/h.
• Miércoles: Lluvias y nevadas probables (40–70%), mínimas de –1 °C.
• Jueves: Inestable, entre –1 °C y 1 °C. Precipitaciones intermitentes.
• Viernes: Leve repunte, máximas de 4 °C a 5 °C. Persisten heladas y nubosidad.
Norte Neuquino
• Martes: Mínima de 4 °C y máxima de 12 °C. Ráfagas de 69 km/h.
• Miércoles: Temperaturas entre 0 °C y 6 °C. Viento moderado.
• Jueves: Mínimas de 1 °C y máximas de 6 °C. Posibles nevadas en pasos internacionales.
• Viernes: Mínimas de –2 °C, máximas entre 3 °C y 8 °C. Ráfagas cercanas a 59 km/h.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

La Universidad Nacional del Comahue dispuso la suspensión de tareas administrativas y académicas presenciales este martes 11 de noviembre, luego de que el temporal provocara filtraciones en oficinas y dependencias. Solo el área de mantenimiento y resguardo patrimonial continuará trabajando.


Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.


Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.