
Receso escolar en Neuquén y Río Negro: te contamos las fechas para estas vacaciones de invierno 2025
A su calendario también se suma Chubut. Mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego iniciarán una semana más tarde
Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Pyme del 1° Trimestre del 2023 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- contó con la participación de 450 empresarios de 20 provincias.
NACIONALES09/06/2023Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina han experimentado un impacto considerable en su nivel de actividad debido a la inflación en 2022, según un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
El artículo, disponible en este enlace, analiza cómo la inflación ha afectado a las PYMES y sus perspectivas para el futuro, abordando varios aspectos clave.
Impacto de la inflación en los costos de producción
La inflación ha sido un factor clave en la disminución del nivel de actividad de las PYMES. La subida de precios ha llevado a un aumento en los costos de producción, incluidos los costos de materias primas, energía y mano de obra. Estos mayores costos han resultado en una disminución de la rentabilidad y la competitividad de estas empresas, lo que ha llevado a algunas a reducir su producción o incluso cerrar sus operaciones.
Efectos en la demanda de bienes y servicios.
Además, la inflación también ha afectado a la demanda de bienes y servicios, ya que los consumidores enfrentan un mayor costo de vida y una disminución en su poder adquisitivo. Esto ha llevado a una reducción en el consumo, lo que a su vez ha afectado negativamente las ventas y los ingresos de las PYMES.
Estrategias de adaptación de las PYMES
Las PYMES han tenido que adaptarse a este entorno económico desafiante, buscando formas de reducir costos y mejorar la eficiencia en sus operaciones. Algunas empresas han optado por reducir su personal, recortar gastos en áreas no esenciales o renegociar contratos con proveedores. Otras han buscado diversificar sus fuentes de ingresos, explorar nuevos mercados o invertir en tecnología para mejorar la productividad.
Desafíos adicionales para las PYMES
El informe también señala que las PYMES enfrentan desafíos adicionales, como el acceso limitado al crédito y la falta de apoyo gubernamental. Estos factores han dificultado aún más la capacidad de las empresas para enfrentar la inflación y mantener su nivel de actividad. Las tasas de interés elevadas y las condiciones crediticias restrictivas han limitado la capacidad de las PYMES para obtener financiamiento, lo que ha afectado su liquidez y capacidad para invertir en crecimiento.
La importancia de políticas y medidas de apoyo
A pesar de estos desafíos, las PYMES siguen siendo un componente vital de la economía argentina, ya que representan una parte importante del empleo y la producción nacional. Por lo tanto, es fundamental que se implementen políticas y medidas de apoyo para ayudar a estas empresas a superar los desafíos económicos y garantizar su supervivencia a largo plazo. Estas medidas podrían incluir programas de financiamiento asequibles, incentivos fiscales, capacitación y asesoramiento empresarial, y políticas que fomenten la innovación y la adopción de tecnología.
En resumen, las PYMES en Argentina han enfrentado desafíos significativos en 2022 debido al impacto de la inflación en sus costos de producción, demanda de bienes y servicios, y acceso al crédito. Para garantizar la supervivencia y el crecimiento de las PYMES, es crucial que se implementen políticas y medidas de apoyo adecuadas que aborden estos desafíos y fomenten un entorno empresarial más favorable.
A su calendario también se suma Chubut. Mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego iniciarán una semana más tarde
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) fueron notificados por ANSES con el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar
La medida de fuerza fue liderada gremios fueguinos en protesta por la reducción de gravámenes. Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados se encuentran sin actividad hace una semana
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
* Tom Fletcher, el jefe humanitario de la ONU, llamó a salvar esas vidas lo antes posible, cuando los camiones con ayuda entran a cuentagotas en la Franja y no son distribuidos. * En Francia, reclaman a Macron que reconozca "ahora" un estado palestino y piden a Bruselas "reexaminar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel"
En la comitiva atacada viajaban una treintena de representantes de Estados árabes y occidentales, entre ellos España. No ha habido heridos
Este domingo tiene una vibración inquieta pero racional. El Mono de Tierra estimula la inteligencia creativa, el análisis estratégico, y la capacidad de resolver con astucia. Es un excelente día para conversaciones importantes, reorganización personal, pequeñas reparaciones, ajustes financieros o decisiones prácticas que exigen cabeza fría y algo de picardía. El humor y la diplomacia serán herramientas clave.
Desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX hasta su rol actual en la geopolítica global, el sionismo ha sido una de las ideologías más influyentes, discutidas y malinterpretadas del último siglo. Comúnmente asociado con la creación del Estado de Israel, este movimiento va mucho más allá del relato convencional que lo presenta como una simple respuesta al antisemitismo o como la expresión legítima de una aspiración nacional.
Este viernes por la noche se registró un triple choque con consecuencias graves y múltiples heridos. Ocurrió a la altura de la picada 12 en San Patricio del Chañar
Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén