
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.
NACIONALES29/07/2025La Justicia paraguaya ordenó la detención preventiva del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Ambos son requeridos por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de una causa por presunto lavado de dinero.
Kueider y Costa fueron arrestados esta mañana y trasladados a la sede de Interpol en Asunción. El siguiente paso en el proceso será la audiencia identificatoria, donde deben decidir si se aceptan someterse al proceso de extradición simplificada. Si lo hacen, serán entregados en breve a las autoridades argentinas. En caso contrario, se inicia un proceso más largo, en el que podrán presentar sus objeciones y deberá resolver un juez.
Del puente al lavado
Kueider y Costa se encontraban bajo arresto domiciliario en la capital paraguaya acusados de tentativa de contrabando de divisas. Habían sido detenidos en el Puente de la Amistad que une Ciudad del Este y Foz de Iguazú cuando intentaban ingresar con una mochila cargada con 211.102 dólares sin declarar que llevaba en el asiento de atrás del auto.
En Paraguay se les abrió también una causa por lavado de activos luego de que el empresario Carlos Guasti, CEO de una firma de Real Estate con peso en el mercado inmobiliario paraguayo, revelara que la joven había intentado comprar departamentos en Asunción por cerca de 700 mil dólares. Esa transacción fallida fue el 18 de junio del año pasado, apenas cinco días después de la aprobación de la Ley Bases, para la que el voto del entonces senador Kueider fue decisivo.
En la Argentina, Kueider y su secretaria son reclamados por el Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N.º 1, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, que inició el pedido de extradición en el marco de una causa conectada con un megaexpediente por pagos ilegales de la empresa Securitas a funcionarios públicos de diversas provincias.
Desde marzo hay siete personas detenidas en ese caso, todos ligados a Kueider, entre ellos Daniel González, colaborador en el Congreso, a nombre quien estaba la camioneta con la que cruzó a Paraguay y con quien se asoció en la firma Betail S.A, a nombre de la cual adquirió tres departamentos de lujo en Paraná. Al exsenador, que se alejó del peronismo y se abrazó a Javier Milei, se lo investiga también por presunto enriquecimiento ilícito en Entre Ríos.
La fiscal adjunta paraguaya Matilde Moreno solicitó la detención del exsenador y su secretaria con el objetivo de iniciar el proceso de extradición. El pedido fue aceptado por el juez Rolando Duarte, quien ya emitió la orden.
"La solicitud de extradición se realiza en virtud al tratado de extradición entre la República del Paraguay y la República de la Argentina , del 25 de octubre de 1996, sancionada en nuestro país por Ley 1061/97, vigente y aplicable al caso", dijo el juez paraguayo en su fallo.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.