
El mundo genera 220 millones de toneladas de plástico y solo recicla menos del 10%
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
Hubo capacitaciones alusivas en los jardines Nº 76 Y 64, en las escuelas Nº 207, 180, 136 y 103, y en los colegios Cumbres, ECEN y Bilingüe. Durante la mañana fue saneado un basural clandestino en el barrio Z1
MEDIO AMBIENTE05/06/2023En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Neuquén desarrolló actividades de concientización con la participación de alumnos a la par de múltiples acciones de limpieza y de cuidado del medioambiente, que incluyó la limpieza de basurales clandestinos y el recambio de contenedores, además de los operativos puerta a puerta que no se detienen y los centros de transferencia.
“Creemos tener la ciudad más limpia del país, para eso trabajamos y tener nuestros ríos y nuestras bardas cuidadas es fundamental”, destacó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, durante una visita al Centro de Transferencia de calles Tronador y Boerr con alumnos de la ciudad.
Hubo capacitaciones alusivas en los jardines Nº 76 Y 64, en las escuelas Nº 207, 180, 136 y 103, y en los colegios Cumbres, ECEN y Bilingüe. Durante la mañana fue saneado un basural clandestino en el barrio Z1, fueron recambiados papeleros en la Avenida Argentina en el tramo que va entre San Martín e Independencia, se llevó a cabo la limpieza pluvial del ducto de Chaneton y Avenida Mosconi, y por la tarde se levantó basura en la costa del río Neuquén, entre las calles Chocón y Figueroa.
Morán habló de la importancia que cumple la planta de separación en el reciclado de los desechos secos, “y hace muy poquito se ha presentado la máquina que va a industrializar el plástico para poder tener bancos y cestos de residuos en los espacios públicos”. “Trabajamos con los centros de transferencia en la separación a diario –remarcó- es decir, es una tarea de todos los días”.
“La subsecretaría de Limpieza Urbana a través del programa SepaRap ha recorrido todas las escuelas de jardín, de primaria y secundaria, capacitando en los distintos niveles”, destacó Morán, a lo que el titular del área, Cristian Haspert, señaló que “en el día de hoy recibimos la visita de las escuelas que están dentro del barrio Confluencia al Centro de Transferencia”.
“Invitar a las escuelas es importantísimo, queremos que todos los chicos sean agentes multiplicadores, llevando un mensajito a su casa, a su domicilio, a sus tíos, y no trasladar el problema a ellos pero sí que nos ayuden a llevar este mensaje, que la Municipalidad de Neuquén invierte muchísimos fondos con casi 200 personas abocadas a este trabajo de limpiar la ciudad”.
Haspert señaló que en este día “queríamos mostrarle a la ciudadanía la cantidad de actividades que lleva la Municipalidad a lo largo y a lo de toda la ciudad en un día, esto se mantiene durante todo el año, no se interrumpe absolutamente nada, también acompañado de los operativos puerta a puerta y los centros de transferencia”.
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos
Un operador técnico de los satélites SAOCOM, que proveen datos claves para temas ambientales, expresó en redes sociales su preocupación por el futuro del sistema espacial argentino
Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.
Una reforma impulsada por sectores políticos y corporativos pretende habilitar la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas glaciares y periglaciares, protegidas hasta hoy por ley. El impacto ambiental sería profundo y posiblemente irreversible, afectando el agua dulce, la biodiversidad, la estabilidad climática y el derecho de las futuras generaciones.
La electropolución, o contaminación electromagnética, es la exposición continua a los campos electromagnéticos que provienen principalmente de dos fuentes: las líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas y circuitos eléctricos y, por otro lado, de las antenas de telefonía móvil, los propios móviles, sistemas de telecomunicación WiFi y Wimax y, en general, de todo tipo de comunicaciones inalámbricas
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Mientras el Gobierno alega que “no hay plata” para aumentar jubilaciones, invertir en salud o sostener universidades, destinó 100 millones de dólares a la compra de 8 blindados Stryker. Con ese monto se podrían haber pagado más de 325.000 jubilaciones mínimas en un solo mes.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
La comedia “Notte prima degli esami” se proyectará con entrada libre y gratuita en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes