En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad desarrolló acciones de concientización con alumnos y múltiples acciones de cuidado de limpieza

Hubo capacitaciones alusivas en los jardines Nº 76 Y 64, en las escuelas Nº 207, 180, 136 y 103, y en los colegios Cumbres, ECEN y Bilingüe. Durante la mañana fue saneado un basural clandestino en el barrio Z1

MEDIO AMBIENTE05/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (41)
Cristian HaspertSantiago Moran

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Neuquén desarrolló actividades de concientización con la participación de alumnos a la par de múltiples acciones de limpieza y de cuidado del medioambiente, que incluyó la limpieza de basurales clandestinos y el recambio de contenedores, además de los operativos puerta a puerta que no se detienen y los centros de transferencia.

“Creemos tener la ciudad más limpia del país, para eso trabajamos y tener nuestros ríos y nuestras bardas cuidadas es fundamental”, destacó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, durante una visita al Centro de Transferencia de calles Tronador y Boerr con alumnos de la ciudad.

Hubo capacitaciones alusivas en los jardines Nº 76 Y 64, en las escuelas Nº 207, 180, 136 y 103, y en los colegios Cumbres, ECEN y Bilingüe. Durante la mañana fue saneado un basural clandestino en el barrio Z1, fueron recambiados papeleros en la Avenida Argentina en el tramo que va entre San Martín e Independencia, se llevó a cabo la limpieza pluvial del ducto de Chaneton y Avenida Mosconi, y por la tarde se levantó basura en la costa del río Neuquén, entre las calles Chocón y Figueroa.

unnamed (42)

Morán habló de la importancia que cumple la planta de separación en el reciclado de los desechos secos, “y hace muy poquito se ha presentado la máquina que va a industrializar el plástico para poder tener bancos y cestos de residuos en los espacios públicos”. “Trabajamos con los centros de transferencia en la separación a diario –remarcó- es decir, es una tarea de todos los días”.

“La subsecretaría de Limpieza Urbana a través del programa  SepaRap ha recorrido todas las escuelas de jardín, de primaria y secundaria, capacitando en los distintos niveles”, destacó Morán, a lo que el titular del área, Cristian Haspert, señaló que “en el día de hoy recibimos la visita de las escuelas que están dentro del barrio Confluencia al Centro de Transferencia”.

“Invitar a las escuelas es importantísimo, queremos que todos los chicos sean agentes multiplicadores, llevando un mensajito a su casa, a su domicilio, a sus tíos, y no trasladar el problema a ellos pero sí que nos ayuden a llevar este mensaje, que la Municipalidad de Neuquén invierte muchísimos fondos con casi 200 personas abocadas a este trabajo de limpiar la ciudad”.

Haspert señaló que en este día “queríamos mostrarle a la ciudadanía la cantidad de actividades que lleva la Municipalidad a lo largo y a lo de toda la ciudad en un día, esto se mantiene durante todo el año, no se interrumpe absolutamente nada, también acompañado de los operativos puerta a puerta y los centros de transferencia”.

Te puede interesar
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos

multimedia.normal.9100961280409053.bm9ybWFsLndlYnA=

Un fallo que contamina: empresario petrolero evitará juicio por daño ambiental grave en Centenario

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

Aunque arrojó residuos peligrosos a un canal de riego en Centenario y fue imputado por contaminación dolosa, un empresario evitará el juicio penal si cumple con tareas de remediación. La liviandad de la pena reaviva el debate sobre la impunidad ambiental, el doble estándar judicial y la fragilidad del sistema para castigar delitos ecológicos que afectan a toda la comunidad.

multimedia.normal.b1e48ccf4684562b.bm9ybWFsLndlYnA=

Peligra el agua del futuro: buscan modificar la Ley de Glaciares y abrir la puerta a la minería en zonas protegidas

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

Una reforma impulsada por sectores políticos y corporativos pretende habilitar la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas glaciares y periglaciares, protegidas hasta hoy por ley. El impacto ambiental sería profundo y posiblemente irreversible, afectando el agua dulce, la biodiversidad, la estabilidad climática y el derecho de las futuras generaciones.

contaminacion_electromagnetica_2

Se celebra hoy el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE24/06/2025

La electropolución, o contaminación electromagnética, es la exposición continua a los campos electromagnéticos que provienen principalmente de dos fuentes: las líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas y circuitos eléctricos y, por otro lado, de las antenas de telefonía móvil, los propios móviles, sistemas de telecomunicación WiFi y Wimax y, en general, de todo tipo de comunicaciones inalámbricas

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.