
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
REGIONALES02/07/2025Según expresaron en un comunicado urgente difundido este lunes, las comunidades denuncian un "manoseo" institucional y el incumplimiento de un acuerdo oficial rubricado el 17 de septiembre de 2024, en el que el propio Tobares se comprometía a regularizar la situación jurídica de las comunidades en un plazo de 15 días. Lejos de cumplir, pasaron 290 días sin respuesta efectiva, situación que llevó al límite la paciencia de las autoridades mapuche.
“Hoy fueron citados por el gobierno para seguir el manoseo de su derecho básico a tener su personalidad jurídica que el gobierno está obligado a entregarles”, señalaron en el comunicado.
Además del reclamo administrativo, las comunidades expresaron su hartazgo ante un modelo de gestión provincial que, según sostienen, prioriza la explotación hidrocarburífera en los territorios comunitarios, en desmedro de los derechos indígenas y ambientales. “A la destrucción de nuestras tierras, los sismos, la contaminación, la violación de leyes, se suma que las petroleras nos tratan como extraños en nuestras propias tierras”, afirman con dureza.
La crítica apunta no solo a la dilación burocrática, sino también al fondo político del conflicto: una política sistemática de despojo y falta de reconocimiento, a pesar de las múltiples instancias de diálogo convocadas por el gobierno. Las comunidades afirman haber sido “engañadas con promesas vacías” y no descartan la posibilidad de represión o criminalización, como ha ocurrido en otras oportunidades.
“Estamos dispuestos a soportar represión y cárcel, porque trasladarnos cientos de kilómetros a Neuquén creyendo en el diálogo y las decenas de reuniones han sido una verdadera burla”, advierten.
En el comunicado, hacen un llamado a la sociedad neuquina para que se acerque y los acompañe frente a la Casa de Gobierno, en las esquinas de Rioja y Roca, ante cualquier intento de desalojo o represión.
Un silencio oficial que preocupa
Hasta el momento, el ministro Tobares no ha emitido declaraciones públicas respecto al incumplimiento del acta firmada ni a la ocupación pacífica del edificio gubernamental. La falta de respuestas oficiales refuerza la percepción de abandono por parte del Estado provincial, en un contexto de creciente tensión territorial, especialmente en zonas de alta explotación petrolera como Vaca Muerta.
La gestión de Jorge Tobares, cuestionada por otras demoras administrativas similares, vuelve a quedar en el centro del debate por su falta de eficiencia y voluntad política para garantizar derechos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar