
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Se trata de nuevos edificios y ampliaciones en distintos centros educativos de la provincia. La mitad ya tiene más del 60 por ciento de avance, también se avanza en 10 proyectos ejecutivos más
REGIONALES29/05/2023El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo dijo que “el plan de nuevas obras escolares se viene desarrollando de acuerdo con lo planificado en conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE. Nos tocó asumir hace un año y medio la cartera, instrumentando una nueva metodología como han sido las mesas técnicas escolares territoriales donde nos encontramos con las comunidades educativas y fuimos definiendo prioridades y realizando un seguimiento".
Sostuvo que "teníamos un problema en el sistema educativo en cuanto a la infraestructura y mantenimiento escolar y logramos establecer un plan de trabajo que ejecutaremos hasta el 10 de diciembre; quedará una hoja de ruta que permitirá a la próxima gestión dar continuidad al fortalecimiento de la infraestructura escolar. Sin dudas queda mucho por hacer, pero escuchar y trabajar de manera conjunta es el camino".
Llancafilo agregó que “con la decisión y acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez, a la fecha tenemos 37 obras en ejecución, catorce con más del 60% de avances y cuatro con más del 95%, que en muy poco tiempo van a estar finalizadas. Totalizan una inversión de 5.991 millones de pesos y alcanza a las distintas modalidades y niveles educativos en distintos puntos de la provincia”.
El titular de la cartera de gobierno y educación de la provincia indicó, además, que “También se está avanzando en el diseño de más de 10 proyectos ejecutivos y otros pronto a licitarse como la ampliación y cubierta de techo de la EPET 21 de San Martín de los Andes, o la EPET 25 de Plottier y nueva primaria en Senillosa que ya fueron licitadas".
Una por una, cuáles son las obras
Las 37 obras que a la fecha están en ejecución fueron proyectadas por el área de Infraestructura Escolar del Ministerio de Gobierno y Educación y se ejecutan a través de la Subsecretaría de Obras Públicas a cargo de Roberto Deza y de UPEFE a cargo de Jorge Ferrería. Incluye los establecimientos que se detallan a continuación:
EPET N° 23 Añelo, Escuela primaria 32 Barrancas, Escuela 308 Atreuco Arriba, Escuela 299 Cajón del Huecú, CPEM 74 Caviahue, Escuela 79 Cajón del Curí Leuvú. En Centenario, los Jardines 84 y 85, Escuela primaria 360, CFP 29 y Escuela 13.
Escuela 310 Cochico, Escuela 149 Huaraco, Escuela 242 Huilqui Menuco, Escuela 254 Chos Malal. Los Jardines 35 y 89 y la EPET 1 de Cutral Có.
Jardín 90 Las Lajas, Escuela 116 Lago Lolog, Escuela 250 Media Luna, Escuela 48 Lago Hermoso, CPEM 10 Loncopué. En Neuquén Capital, el Jardín 88, y los CPEM 40, 53 y 46.
CPEM 90 Villa Pehuenia, Escuela 155 Pil Pil, Escuela 110 Pichaihue. En Plottier, Jardín 73, Escuela Primaria 98 y las EPET 9 y 19. Jardín 87 Rincón de los Sauces, Escuela primaria 364 de San Patricio del Chañar y EPET 11 Zapala.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.