
El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Estados Unidos y China, lideran el ranking de más contaminantes. Argentina se comprometió a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero un 26 % menos.
ACTUALIDAD05/05/2023Argentina es uno de los países menos contaminantes del mundo, según un estudio de la NASA, que cuantificó los aumentos y disminuciones en las concentraciones de dióxido de carbono a nivel global.
A través de un mapa animado que rastrea las emisiones de dióxido de carbono en más de 100 países, el organismo espacial destacó que en el país se captura más carbono del que emite, logrando así un balance positivo o "verde". Esto es vital para mantener la vida en la Tierra y evitar los efectos nocivos del cambio climático.
El mapa muestra las emisiones y absorciones netas medias de dióxido de carbono de 2015 a 2020.
En 2014, la NASA lanzó un satélite de observación de la Tierra para ayudar a los investigadores a rastrear las emisiones de dióxido de carbono de más de 100 países de todo el mundo. El proyecto piloto ofreció una poderosa mirada al dióxido de carbono (CO2) que se emite en estos países y cuánto de este nocivo gas es eliminado de la atmósfera gracias a los bosques y otros “sumideros” que absorben carbono dentro de sus fronteras.
En esa lectura, se puede observar cómo Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite y así obtiene un balance positivo respecto a la contaminación, lo cual es muy importante para alcanzar la meta de no superar los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. De este modo, se hace sostenible la vida en la Tierra y no se generan los efectos dañinos del cambio climático.
El ranking de los países más contaminantes
El análisis se realizó utilizando medidas tomadas por la misión Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA, así como de una red de observaciones de superficie, que permitieron cuantificar los aumentos y disminuciones en las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico de 2015 a 2020.
Si bien la misión OCO-2 no fue diseñada específicamente para estimar las emisiones de naciones individuales, los hallazgos de más de 100 países llegan en un momento oportuno para tomar medidas más serias y comprometidas con el ambiente.
En nuestro país, las emisiones de CO2 en 2021 fueron de 189.002 megatoneladas, número que ubica a la Argentina en el puesto 155 del ranking de países que más emisiones de CO2 generan. El listado lo conforman un total de 184 naciones.
Los países más contaminante según el mapa son China, con más de 10.065 millones de toneladas de CO2 emitido, Estados Unidos, con 5.416 millones de toneladas de CO2, India, con 2.654 millones de toneladas de CO2 y Rusia, con 1.711 millones de toneladas de CO2.
De acuerdo a un estudio de Global Carbon Budget de fines del 2022, las concentraciones globales de CO2 establecieron un nuevo récord de 417,2 partes por millón (ppm), es decir, 2,5 ppm más que los niveles de 2021. Actualmente, las concentraciones atmosféricas de CO2 están un 51% por encima de los niveles preindustriales.
Cambio climático: cómo se logró el balance verde en Argentina
Parque Nacional Los Alerces, Chubut
Hay varias razones por las que Argentina es uno de los países menos contaminantes del mundo. Una de las ellas es que el país tiene una gran área de bosques - en los últimos años se sumaron más parques nacionales y áreas protegidas- que absorben el dióxido de carbono, lo que ayuda a compensar la cantidad del gas tóxico que se emite.
Además, existe una densidad de población baja en comparación con otros países, lo que significa que hay menos personas e industrias que emiten dióxido de carbono.
Cuál es la nueva meta de Argentina
La carta de intención firmada por el Gobierno Nacional ante la ONU tiene como objetivo informar a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que la meta actualizada de Argentina es no superar la emisión neta de 349 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e) en el año 2030.
Esto significa que Argentina se comprometió a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero un 26 % menos a lo que ya se había responsabilizado en 2016, momento en que presentó la Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional, donde se establece el aporte que realizará el país para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
Asimismo, Argentina ratificó el Acuerdo de París en el año 2016 a través de la Ley N.º 27270 y para cumplir con los compromisos asumidos presenta regularmente sus inventarios y sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.