Gasoducto Néstor Kirchner: llegan los últimos caños. Ya se soldó casi el 90%

La UTE Sacde-Techint detalló los avances en los primeros dos tramos del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

ENERGÍA27/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gasoducto-Néstor-Kirchner
Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

La UTE Sacde-Techint detalló los avances de los primeros dos tramos del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), tras la llegada del último camión con los caños fabricados por Tenaris.

Las constructoras informaron que los trabajos se llevan a cabo "cumpliendo los plazos previstos y según lo planificado", y que la planta doble junta ya soldó el 87% de los caños. Mientras que el desfile de tubería hasta su ubicación definitiva se encuentra en un 88%.

Es la primera vez que se utilizan en Argentina dos plantas doble junta en simultáneo, de las 40 disponibles en el mundo.

Del total de ambos tramos (renglones 1 y 2), que van desde Vaca Muerta (Tratayén), en la provincia de Neuquén, hasta el km 440 de la traza troncal, en territorio de La Pampa, ya se soldó el 82% de los caños en terreno.

Mientras que la cañería ya bajada a la zanja y tapada se encuentra con un 65% de avance. La soldadura automática, una tecnología que se utiliza por primera vez en el país, es una pieza clave para acelerar los tiempos de construcción.

Actualmente se encuentra avanzando a ritmo promedio de entre 4 y 5 km por día.

 
pruebas-hidraulicasPrueba hidráulica del Gasoducto Néstor Kirchner.

Ayer llegó el último camión con caños al campamento del km 300 del gasoducto, ubicado en la localidad de Chacharramendi, provincia La Pampa. En total se realizaron más de 9 mil viajes.

La Ute Sacde-Techint utilizó la última tecnología disponible en el mundo para poder desarrollar esta obra en 10 meses, cuando generalmente se realiza en 24 meses.

En la obra, se desempeñan 4.000 trabajadores directos y 8.000 indirectos. Además, se brindaron 30.000 horas de capacitación en oficios como soldadura, manejo de tiendetubos, seguridad y medio ambiente, entre otros

La construcción del GPNK en su primera fase permitirá sustituir importaciones de gas y líquidos por un valor aproximado de US$ 4.400 millones por año.

Te puede interesar
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Neuquén Noticias
ENERGÍA08/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Cervi-Thumbnail

Pablo Cervi: “Vaca Muerta no puede ser una oportunidad perdida”

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El diputado nacional Pablo Cervi analizó el presente y futuro de Vaca Muerta con una mirada crítica sobre la falta de planificación provincial, el rol del Estado, la presión fiscal, la formación de capital humano y los pasivos ambientales. “Hoy el desarrollo está concentrado, no derrama. Y lo que no se planifica, se paga caro”, advirtió.

vista-electrificacionwebp

Advierten sobre el colapso del suministro eléctrico en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 16 de junio de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/06/2025

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".