INVIERNO 1100x100

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

ENERGÍA13/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En una nueva emisión de Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén, Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, trazó un crudo pero necesario diagnóstico sobre la situación actual del mercado laboral en Vaca Muerta y dejó un mensaje claro: estamos atravesando un impasse, una etapa de reestructuración inevitable, y es momento de prepararse, capacitarse y actuar con eficiencia.

“Ha bajado la demanda de empleos. Así como también las empresas se ven obligadas, en esta cadena que impacta en todos los anillos, a reestructurar. No es grato tener que sacar personas, pero es lo que está pasando. Y va a seguir sucediendo, lamentablemente.”

Torres, con una reconocida trayectoria en recursos humanos dentro del sector energético, aseguró que la tendencia es descendente para el segundo semestre del año, como ya anticipaban las proyecciones de actividad en Vaca Muerta.

“Viene quedando gente afuera hace ya unos meses, y sí, esto va a continuar. Tenemos que rever cómo sostenernos los próximos seis o siete meses.”

Consultada sobre qué sectores o perfiles son los más afectados, Torres fue clara:

“Reestructura toda la organización, desde operarios hasta altos mandos. Obviamente la mayor cantidad se ve en el personal operativo, pero también hay ejecutivos fuera del mercado. Nos llegan muchas consultas para emprender, para hacer consultorías.”

La entrevistada también subrayó que la llegada de trabajadores de otras provincias ha disminuido, y que la incertidumbre golpea tanto a quienes ya están adentro del circuito laboral como a los que buscan una oportunidad.

“Estamos como frenados. Pero hay que prepararse. No hay que esperar al año que viene para ver si se reactiva. Hay que estudiar ahora. El tiempo pasa igual.”

En ese sentido, reiteró la necesidad de profesionalización y formación constante, porque el mercado actual exige perfiles más calificados y adaptables:

“Entramos en una etapa de eficiencia. Entonces, las personas tenemos que ser eficientes en el puesto que ocupemos.”
“Formarse y actualizarse a la demanda actual es lo fundamental.”

Sobre las decisiones estratégicas que bajan desde las grandes operadoras y sus impactos en las pymes locales, analizó:

“Se está pidiendo bajar un 30% los costos. Las empresas grandes presionan, y las empresas locales, de 80 a 100 trabajadores, no tienen margen. Entonces hay que revisar estructuras, procesos y ser eficientes para perder menos rentabilidad.”

A pesar de este escenario complejo, Leticia Torres mantuvo su habitual mirada optimista:

“En épocas de vacas gordas nos acostumbramos a la rentabilidad alta. Hoy tenemos que mantenernos con menos y prepararnos.”
“También hay oportunidades. Arreglos, retiros voluntarios… Hay que evaluar y pensar cómo reinventarse.”

Cerrando la entrevista, dejó un mensaje para quienes atraviesan este momento de incertidumbre:

“El conocimiento no ocupa lugar. Estudiar, formarse, adaptarse. Esa es la mejor estrategia para lo que viene.”
 
Vaca Muerta atraviesa una caída real en la actividad, que se traduce en menos contrataciones, reestructuraciones, presiones de costos y pérdida de empleos, especialmente en el eslabón más operativo de la cadena.

Pero, como expresó Torres, “no se termina Vaca Muerta. Es un tropezón, no un final”.  La clave, para las personas y las empresas, es anticiparse, prepararse y adaptarse.
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.