TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

ENERGÍA13/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En una nueva emisión de Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén, Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, trazó un crudo pero necesario diagnóstico sobre la situación actual del mercado laboral en Vaca Muerta y dejó un mensaje claro: estamos atravesando un impasse, una etapa de reestructuración inevitable, y es momento de prepararse, capacitarse y actuar con eficiencia.

“Ha bajado la demanda de empleos. Así como también las empresas se ven obligadas, en esta cadena que impacta en todos los anillos, a reestructurar. No es grato tener que sacar personas, pero es lo que está pasando. Y va a seguir sucediendo, lamentablemente.”

Torres, con una reconocida trayectoria en recursos humanos dentro del sector energético, aseguró que la tendencia es descendente para el segundo semestre del año, como ya anticipaban las proyecciones de actividad en Vaca Muerta.

“Viene quedando gente afuera hace ya unos meses, y sí, esto va a continuar. Tenemos que rever cómo sostenernos los próximos seis o siete meses.”

Consultada sobre qué sectores o perfiles son los más afectados, Torres fue clara:

“Reestructura toda la organización, desde operarios hasta altos mandos. Obviamente la mayor cantidad se ve en el personal operativo, pero también hay ejecutivos fuera del mercado. Nos llegan muchas consultas para emprender, para hacer consultorías.”

La entrevistada también subrayó que la llegada de trabajadores de otras provincias ha disminuido, y que la incertidumbre golpea tanto a quienes ya están adentro del circuito laboral como a los que buscan una oportunidad.

“Estamos como frenados. Pero hay que prepararse. No hay que esperar al año que viene para ver si se reactiva. Hay que estudiar ahora. El tiempo pasa igual.”

En ese sentido, reiteró la necesidad de profesionalización y formación constante, porque el mercado actual exige perfiles más calificados y adaptables:

“Entramos en una etapa de eficiencia. Entonces, las personas tenemos que ser eficientes en el puesto que ocupemos.”
“Formarse y actualizarse a la demanda actual es lo fundamental.”

Sobre las decisiones estratégicas que bajan desde las grandes operadoras y sus impactos en las pymes locales, analizó:

“Se está pidiendo bajar un 30% los costos. Las empresas grandes presionan, y las empresas locales, de 80 a 100 trabajadores, no tienen margen. Entonces hay que revisar estructuras, procesos y ser eficientes para perder menos rentabilidad.”

A pesar de este escenario complejo, Leticia Torres mantuvo su habitual mirada optimista:

“En épocas de vacas gordas nos acostumbramos a la rentabilidad alta. Hoy tenemos que mantenernos con menos y prepararnos.”
“También hay oportunidades. Arreglos, retiros voluntarios… Hay que evaluar y pensar cómo reinventarse.”

Cerrando la entrevista, dejó un mensaje para quienes atraviesan este momento de incertidumbre:

“El conocimiento no ocupa lugar. Estudiar, formarse, adaptarse. Esa es la mejor estrategia para lo que viene.”
 
Vaca Muerta atraviesa una caída real en la actividad, que se traduce en menos contrataciones, reestructuraciones, presiones de costos y pérdida de empleos, especialmente en el eslabón más operativo de la cadena.

Pero, como expresó Torres, “no se termina Vaca Muerta. Es un tropezón, no un final”.  La clave, para las personas y las empresas, es anticiparse, prepararse y adaptarse.
 

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.