TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Siemens Energy proyecta crecer en Vaca Muerta, la minería y los futuros data centers impulsados por inteligencia artificial

La filial argentina de la empresa alemana definió tres ejes de expansión: el desarrollo energético asociado a Vaca Muerta, la infraestructura eléctrica para nuevos proyectos mineros y la provisión tecnológica para data centers de alta demanda que podrían instalarse en el país.

ENERGÍA17/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 - 2025-11-17T091715.237

La compañía Siemens Energy delineó su hoja de ruta para el mercado argentino con foco en tres sectores que, según su evaluación, concentrarán las principales inversiones durante los próximos años: Vaca Muerta, la minería y los centros de datos de inteligencia artificial. El CEO de la filial local, Fernando Monteverde, afirmó que el país atraviesa “un momento decisivo” para la expansión de la infraestructura energética y planteó que la firma está posicionada para proveer equipamiento y soluciones en cada tramo de la cadena.

Monteverde explicó que el crecimiento proyectado en hidrocarburos no convencionales, en particular por los planes de inversión vinculados a gasoductos, oleoductos y proyectos de GNL, requerirá más capacidad de generación y transmisión eléctrica. Destacó que la compañía ya participa en obras estratégicas vinculadas al midstream de Vaca Muerta y en la optimización de centrales térmicas mediante cierres de ciclo.

En minería, Siemens Energy prevé un incremento sostenido de la demanda eléctrica asociado a los nuevos proyectos de litio, cobre y oro. La empresa opera en el país a través de cuatro grandes líneas de negocio —generación a gas, transmisión, tecnología industrial y renovables— y busca ampliar su presencia en provincias que avanzan con iniciativas bajo el régimen RIGI.

Respecto del mercado eléctrico, Monteverde señaló que la transición hacia contratos directos entre privados abrirá un nuevo escenario para inversiones en generación térmica, eólica e hidráulica. Afirmó que, en ese contexto, la compañía ve oportunidades para ampliar la provisión de turbinas, subestaciones y sistemas de transmisión de alta tensión.

Uno de los segmentos donde Siemens Energy identifica un crecimiento significativo es el de data centers de inteligencia artificial. Monteverde consideró que los anuncios de inversión internacional, entre ellos los de OpenAI, podrían impulsar el desarrollo de infraestructura eléctrica de gran escala. Según sus estimaciones, hacia 2030 estos centros podrían demandar entre 1.500 y 2.000 megavatios, equivalente a alrededor del 5% del consumo energético del país.

En paralelo, la empresa trabaja en iniciativas para electrificar los equipos de perforación en Vaca Muerta, reemplazando el uso de motores diésel por sistemas eléctricos centralizados. Monteverde sostuvo que esta transición permitiría reducir costos operativos y mejorar la eficiencia y seguridad de los procesos, y anticipó que podría convertirse en una etapa relevante del desarrollo de la cuenca.

La compañía, que tiene presencia tecnológica en gran parte de la infraestructura eléctrica nacional, considera que el nuevo ciclo inversor dependerá de la consolidación de marcos regulatorios y de la estabilidad en las reglas para proyectos de gran escala. Monteverde remarcó que Siemens Energy opera en más de 170 países y que la firma está acostumbrada a trabajar en entornos complejos, pero señaló que la certidumbre legal y financiera es un factor clave para acelerar inversiones.

Con esta estrategia, la empresa apunta a posicionarse como proveedor de referencia en el crecimiento de Vaca Muerta, la expansión minera y el desarrollo de infraestructura digital, tres vectores que podrían redefinir el mapa energético argentino durante la próxima década.



Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.