EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación

La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.

ENERGÍA14/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ypf-vaca-muerta-1

La magistrada Loretta Preska, del distrito sur de Nueva York, extendió hasta el 17 de julio el plazo originalmente fijado para la entrega, con el fin de que Argentina pueda presentar una apelación de emergencia ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Manhattan (Reuters). Sin embargo, rechazó conceder una prórroga mayor y advirtió que Argentina “continúa demorando y evadiendo sus obligaciones” bajo el dictamen.

El juicio tiene su origen en la expropiación, en 2012, de la participación que Repsol mantenía en YPF, sin ofrecer compensación adecuada a los accionistas minoritarios Petersen Energia Inversora y Eton Park Capital, representados por Burford Capital. En 2023, Preska condenó a Argentina al pago de 14 390 M US$ a Petersen y 1 710 M US$ a Eton Park .

Argentina sostiene que las acciones de YPF están protegidas por la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de EE.UU., y afirma que perder su participación de control en la mayor empresa energética del país pondría en riesgo su soberanía, comprometería sus relaciones internacionales y sería irreversible, incluso si triunfara en apelación.

Por su parte, Burford Capital sostiene que la excepción por actividad comercial permite la ejecución de la sentencia, y que el país ha incurrido en maniobras dilatorias por años.

Este alivio momentáneo ofrece un respiro a una economía argentina presionada por la inflación, escasez de divisas y una elevada carga de deuda bajo el gobierno de Javier Milei, quien ha buscado con urgencia reforzar las reservas internacionales.

Contexto y relevancia

El litigio refleja el choque entre jueces estadounidenses y el debate sobre la capacidad de los tribunales de EE.UU. para intervenir en activos soberanos, especialmente en casos de nacionalizaciones.

La sentencia —que asciende a 16.100 MUS$ contando daños y compensaciones acumuladas— amenaza con recortar el control argentino sobre su principal compañía energética.

El desenlace del proceso no sólo impacta la soberanía económica del país, sino también sus planes de desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, la principal esperanza de exportación y acceso a dólares frescos.

Argentina ha solicitado además medidas similares en otras jurisdicciones, como el Reino Unido, mientras el litigio continúa acumulando intereses diarios y litigios paralelos.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.