TW_CIBERDELITO_1100x100

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación

La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.

ENERGÍA14/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ypf-vaca-muerta-1

La magistrada Loretta Preska, del distrito sur de Nueva York, extendió hasta el 17 de julio el plazo originalmente fijado para la entrega, con el fin de que Argentina pueda presentar una apelación de emergencia ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Manhattan (Reuters). Sin embargo, rechazó conceder una prórroga mayor y advirtió que Argentina “continúa demorando y evadiendo sus obligaciones” bajo el dictamen.

El juicio tiene su origen en la expropiación, en 2012, de la participación que Repsol mantenía en YPF, sin ofrecer compensación adecuada a los accionistas minoritarios Petersen Energia Inversora y Eton Park Capital, representados por Burford Capital. En 2023, Preska condenó a Argentina al pago de 14 390 M US$ a Petersen y 1 710 M US$ a Eton Park .

Argentina sostiene que las acciones de YPF están protegidas por la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de EE.UU., y afirma que perder su participación de control en la mayor empresa energética del país pondría en riesgo su soberanía, comprometería sus relaciones internacionales y sería irreversible, incluso si triunfara en apelación.

Por su parte, Burford Capital sostiene que la excepción por actividad comercial permite la ejecución de la sentencia, y que el país ha incurrido en maniobras dilatorias por años.

Este alivio momentáneo ofrece un respiro a una economía argentina presionada por la inflación, escasez de divisas y una elevada carga de deuda bajo el gobierno de Javier Milei, quien ha buscado con urgencia reforzar las reservas internacionales.

Contexto y relevancia

El litigio refleja el choque entre jueces estadounidenses y el debate sobre la capacidad de los tribunales de EE.UU. para intervenir en activos soberanos, especialmente en casos de nacionalizaciones.

La sentencia —que asciende a 16.100 MUS$ contando daños y compensaciones acumuladas— amenaza con recortar el control argentino sobre su principal compañía energética.

El desenlace del proceso no sólo impacta la soberanía económica del país, sino también sus planes de desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, la principal esperanza de exportación y acceso a dólares frescos.

Argentina ha solicitado además medidas similares en otras jurisdicciones, como el Reino Unido, mientras el litigio continúa acumulando intereses diarios y litigios paralelos.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.