TW_CIBERDELITO_1100x100

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

ENERGÍA13/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En diálogo con Desafío Energético, Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros de Neuquén, advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad en Vaca Muerta en el mercado inmobiliario y anunció la realización del primer Congreso Inmobiliario “Futuro Vaca Muerta”. “Hay camas vacías, traslados riesgosos y falta de planificación territorial. El desarrollo no puede improvisarse”, sostuvo.

“Hace unos cuantos meses que estamos con un parate importante”, advirtió Demaria al ser consultada por el estado del mercado inmobiliario.

Según detalló, si bien algunas empresas siguen manteniendo contratos de alojamiento en localidades cercanas, muchas otras optan por trasladar al personal desde otras ciudades, lo que genera un problema de fondo:

“No es más caro alquilar que trasladar a la gente. Entre el tiempo que pierde el obrero, las horas extras, los seguros… estamos cerrando por un número similar.”
“Pero no se trata solo de números. Se trata de la seguridad y de la vida, que esa no vuelve.”

Demaria explicó que diariamente se expone en las rutas a situaciones de alto riesgo, y reclamó una reflexión profunda del sector empresario y sindical:

“Yo me traslado tres veces por semana a Añelo. Son cinco o seis horas de exposición a una ruta que viene muy cargada, con camiones, con camionetas ansiosas... como pasó hace dos días, donde se llevó la vida de trabajadores.”


“Tenemos que tener una conversación seria. Porque no se trata solo de bajar costos: se trata de la vida de las personas.”

En ese contexto, Demaria anunció oficialmente la realización del primer Congreso Inmobiliario “Futuro Vaca Muerta”, organizado por el Colegio que preside, y que se desarrollará los días 30 y 31 de julio en la ciudad de Neuquén.

“Queremos que Neuquén tenga su propio Real Estate. Como lo tienen Córdoba o Buenos Aires. Somos la principal provincia en desarrollo inmobiliario del país.”


“El congreso se llama Futuro Vaca Muerta, pero no es solo Vaca Muerta. Vamos a hablar de todo lo que pasa en el centro de la provincia: Zapala, con su zona franca; Cutral Co, que forma parte del anillo productivo; Centenario, Vista Alegre, El Chañar.”

La primera jornada del evento se realizará en el Casino Magic, con la participación de desarrollistas, inversores, colegios profesionales, arquitectos, agrimensores y referentes del sector público y privado.
El segundo día estará dedicado a una recorrida territorial por puntos estratégicos del desarrollo regional.

“Viene gente de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, San Luis. Ya están confirmados. Quieren ver qué está pasando, quieren conectarse con los martilleros locales que conocen el terreno.”
“Incluso gente que vive acá, que hace años no va a esas zonas, se va a sorprender. Hay muchas oportunidades de inversión que aún no se conocen.”

Finalmente, la presidenta del Colegio llamó a reflexionar sobre el rol de las inmobiliarias y del propio colegio profesional:

“El colegio no regula precios. Eso lo marca el mercado, como pasa con todo.”
“Nuestra función es controlar que quienes trabajan en inmobiliarias estén matriculados y cumplan con su tarea. Si un inquilino no recibe respuesta, puede hacer una denuncia y el colegio actúa.”
“Además, promovemos la capacitación constante. Nuestra profesión es compleja y tiene muchas aristas. No alcanza con tener un título.”

Con la mirada puesta en la coyuntura pero también en el mediano plazo, Demaria cerró la entrevista con una invitación abierta:

“Todos los que estén interesados en el desarrollo inmobiliario de la provincia están invitados a sumarse. Porque el futuro no se espera: se construye.”

Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta

30 y 31 de julio de 2025
Día 1: Casino Magic (Neuquén capital)
Día 2: Recorrida por Centenario, Vista Alegre, El Chañar y Añelo Inscripción y más información: futurovacamuerta.com 

WhatsApp Image 2025-07-10 at 20.43.58

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.