TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

González vs. Google: el caso de una familia que podría decidir el futuro de Internet

La demanda deriva de la muerte de Nohemí González, una estudiante estadounidense de 23 años, víctima de los atentados perpetrados el 13 de noviembre de 2015 en París, atribuidos a miembros del Estado Islámico (EI) y que se cobraron la vida de 130 personas.

INTERNACIONALES22/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
flia González
Beatriz González y José Hernández, madre y padrastro de Nohemí Gonzálezvíctima de los atentados terrorista en París en 2015, a las puertas del Tribunal Supremo de EE.UU., el 21 de febrero de 2023.

La Corte Suprema de Estados Unidos escuchó este martes los argumentos del caso González vs. Google, una demanda que pone en tela de juicio la responsabilidad legal de las empresas tecnológicas por el contenido que promueven sus algoritmos y que podría sentar un precedente y cambiar los cimientos de las leyes de Internet, informa The Washington Post.

El caso deriva de la muerte de Nohemí González, una estudiante estadounidense de 23 años, víctima de los atentados perpetrados el 13 de noviembre de 2015 en París, atribuidos a miembros del Estado Islámico (EI) y que se cobraron la vida de 130 personas.

Su familia sostiene que Google actuó como una plataforma de reclutamiento al sugerir en YouTube, sitio web de su propiedad, videos y contenido relacionado con el grupo terrorista a través de un algoritmo que identificó a posibles interesados.

De este modo, Google está siendo acusado de violar las leyes de EE.UU. contra la ayuda y la instigación de terrorista y tácitamente del daño infringido por el EI.

Sin embargo, lo que realmente está en juego es la sección 230 de la Ley de Decencia de las Comunicaciones, aprobada en 1996, antes de la aparición de la mayoría de los gigantes tecnológicos, y que protege a las plataformas en línea de la culpabilidad por las publicaciones que las personas comparten. En concreto, establece que ningún proveedor debe tratarse "como editor o difusor de información facilitada por otro proveedor de contenidos", recoge la agencia EFE.

Al respecto, los abogados de la familia de Nohemí argumentan que tal disposición incentiva la promoción de contenido dañino e impide que cualquier víctima sea reparada cuando pueda demostrar que esas recomendaciones le causaron lesiones o incluso la muerte.

Cómo Washington ha utilizado su poder para moldear a su gusto el discurso en línea

Entretanto, Google, que ya ha logrado anular con éxito la demanda de los González en tribunales inferiores, se defiende bajo la premisa de que la sección 230 la protege de la responsabilidad legal por los videos de terceros que aparecen en sus algoritmos de recomendación, independientemente de cómo los promocionen o no entre sus usuarios.

Según la abogada de la compañía, Lisa Blatt, la inmunidad que otorga dicho inciso es esencial para que ese tipo de empresas puedan brindar contenido útil y seguro a sus usuarios.

Luego de escuchar por más de dos horas a las partes, los jueces de la Corte Suprema aseguraron sentirse confundidos por los argumentos de la parte demandante y no consideran del todo coherentes las pruebas de sus abogados para decidir cuándo las empresas de tecnología, blindadas contra el contenido de terceros, podrían ser responsables de clasificar y recomendar contenido.

Al mismo tiempo, los magistrados expresaron preocupación por las implicaciones legales derivadas de un hipotético fallo a favor de la familia González. En ese caso, las redes sociales y demás plataformas similares podrían quedar expuestas a una potencial avalancha de demandas, ya que eso facilitaría que las personas reclamaran por la forma en que sus algoritmos clasifican y recomiendan material.

"Cada día se realizan miles de millones de consultas en Internet. Cada una de ellas abriría la posibilidad de una demanda", afirma el juez Brett Kavanaugh.

Por otro lado, los jueces también intentan determinar si debería haber alguna distinción legal entre hospedar contenido de un usuario y fomentar su difusión cuando se trata de evaluar responsabilidades; una discusión que consideran sería mejor dejar en manos del Congreso. 

En este sentido, algunos críticos acusan a tribunales inferiores de brindar a la industria tecnológica más protección de la necesaria en la medida en que sus empresas muchas veces han sido absueltas de la responsabilidad por el discurso de odio y las falsedades que, con frecuencia, circulan por sus sitios.

Las repercusiones del fallo en este caso histórico continúan siendo cuestionadas y analizadas porque podrían transformar Internet al eliminar décadas de protección legal de las empresas tecnológicas frente a contenidos nocivos en sus plataformas. De acuerdo con la agencia AFP, la decisión final del Supremo será dada a conocer antes del 30 de julio.

Actualidad RT

Te puede interesar
Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.