La AFA renovó con YPF el sponsoreo principal para el campeonato femenino

La Asociación del Fútbol Argentino distinguió también a las tres árbitras y jugadoras del seleccionado nacional argentino que consiguieron el tercer puesto en la última Copa América y el pasaje a la Copa del Mundo 2023 de Australia y Nueva Zelanda

NACIONALES20/08/2022
YPF Sponsor

La Asociación del Fútbol Argentino distinguió también a las tres árbitras y jugadoras del seleccionado nacional argentino que consiguieron el tercer puesto en la última Copa América y el pasaje a la Copa del Mundo 2023 de Australia y Nueva Zelanda.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) extendió su acuerdo con YPF como sponsor principal del Campeonato Femenino de fútbol de la Primera División hasta diciembre de 2023, en el marco de una reunión en el predio de Ezeiza donde también se celebró la clasificación del seleccionado femenino al Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023.

Con la presencia de Claudio Tapia, presidente de AFA; Santiago Carrera (de YPF); Germán Portanova, técnico de la Selección femenina; Paula Ojeda, gerenta del departamento de equidad y género de la AFA; y Yamila Rodríguez (capitana de Boca y goleadora de la Copa América en Colombia) en representación de las jugadoras, el fútbol femenino presentó el nuevo acuerdo.

"Es un día muy importante para mí por poder renovar con un main sponsor que está tan identificado con la celeste y blanca, con la patria, que es una empresa de bandera a nivel nacional y acompaña a todas nuestras selecciones. Es una satisfacción y demuestra el compromiso con el fútbol femenino", expresó "Chiqui" Tapia.

"Todos los que queremos la igualdad necesitamos ese apoyo, que las jugadoras se sientan parte. Los logros vienen cuando se desarrollan los proyectos", añadió a los asistentes a la presentación, entre los que se encontraban las autoridades del canal DeporTV y los medios públicos, responsables de las transmisiones de todos los partidos del Campeonato Femenino YPF.

El titular de la AFA recordó que "cuando asumí en esta casa en 2017 nos tocó la refundación del fútbol argentino. Sólo trabajaban dos seleccionados. La selección femenina no se entrenaba hacía dos años. No tenía cuerpo técnico para desarrollar. Hoy hay 16 selecciones trabajando".

"Tiene mucho mérito la femenina al haber clasificado por segunda vez consecutiva a un Mundial, haber hecho el primer gol de la historia para Argentina en el Mundial 2019, tener a la goleadora de la Copa América, que la selección juvenil se esté desarrollando... Cuando tomamos la decisión de traer a Portanova y a (Cristian) Meloni a los seleccionados femeninos, más allá de que le sacamos los técnicos a UAI Urquiza y a Boca, no nos equivocamos. Nos propusimos ser la dirigencia de la equidad y llevar a la selección argentina lo más alto que podamos", cerró Tapia.

 Santiago Carreras, de YPF, expresó su "agradecimiento en la persona de Chiqui Tapia a todos los que trabajan en la AFA por el fútbol femenino. Queremos que todos los clubes pongan a disposición sus estadios para que crezca esta disciplina que necesita mucho empuje y el acompañamiento de todos. Celebro este contrato hasta diciembre de 2023 y felicito a la selección por el logro. El fútbol femenino crece en el mundo y debemos tener dirigentes y sponsors que estén a la altura de este impulso".

Distinciones desde la AFA

Las árbitras María Laura Fortunato, Mariana De Almeida y Daiana Milone fueron distinguidas por su labor en el referato nacional e internacional con unas camisetas argentinas con sus apellidos en la espalda y el número 10.

Además, Yamila Rodríguez recibió el trofeo a la goleadora de la Copa América y las otras jugadoras de la selección que están en clubes de Argentina también tuvieron sus distinciones: Rodríguez, Julieta Cruz y Miriam Mayorga (Boca), Gabriela Chávez (Estudiantes de Buenos Aires), Daiana Falfán y Marina Delgado (UAI Urquiza).

 El equipo dirigido por Portanova consiguió en la Copa América de Colombia el tercer lugar del torneo y la clasificación al Mundial 2023. Por el tercer puesto, las argentinas dieron vuelta el partido ante Paraguay y ganaron 3-1 (con dos goles de Rodríguez y uno de Florencia Bonsegundo).

"Fue muy loco cómo se me dio lo de ser goleadora. Sufrimos hasta el final, a mí me dolía todo y estaba para que Portanova me cambie pero cuando hice el gol se me fueron todos los dolores. Por suerte se logró lo que todas queríamos y me traje un trofeito para mí", dijo Yamila Rodríguez con su copa en mano. "No la había visto hasta hoy", reconoció.

Portanova, por su parte, contó que "es una emoción muy grande haber logrado la clasificación y más que nada por el funcionamiento de juego. Creo que este seleccionado transmitió fútbol y nos dio una alegría muy grande. Es un impulso para seguir creciendo, no nos enamoramos de lo que conseguimos".

Telam

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.