
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El mercado argentino de electrodomésticos creció 20% en ventas en el primer trimestre del año, al tiempo que estuvo en ese período entre los rubros que tuvieron mayor cantidad de transacciones a través del programa Ahora 12.
De acuerdo con un estudio de mercado de la consultora GfK, las ventas de electrodomésticos durante el primer trimestre del año registraron un crecimiento de 20% en unidades vendidas, comparado con el mismo período de 2021.
Durante el período, climatización fue el sector que lideró el crecimiento, dado que las ventas del segmento crecieron más de 33,4% en cuanto a las unidades, ayudado por las altas temperaturas de la temporada de verano.
En ese sentido, el segmento de aires acondicionados creció 55% en unidades vendidas en el total del trimestre, con picos de crecimiento de 93% en enero.
"En cuanto al evento de back to school, notebooks mostró un crecimiento positivo del 32% en unidades vendidas en comparación con 2021 mientras que impresoras multifunción solo un 4%. Vale destacar que el crecimiento de notebooks en el canal online fue del 74% en unidades, posicionándose como la quinta categoría más vendida en este canal, durante el primer trimestre", destacó Milagros Bin, retail manager de la consultora especializada GfK Argentina.
Por otra parte, puntualizó que "el canal online representó el 19% de las unidades vendidas en el primer trimestre 2022, mostrando con ello un crecimiento del 18% en comparación con el mismo período en 2021".
"Smartphones sigue siendo la categoría líder tanto en las ventas online como las ventas en físico, aunque se acentúa su participación en el online, que representa un 34% del volumen de ventas de este canal", afirmó Bin.
El crecimiento del mercado online, muy acelerado durante 2020 por el contexto del confinamiento por la pandemia de coronavirus, volvió a crecer en 2021.
Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), en base a información de GfK, durante el primer trimestre de 2022 se vendieron casi 430.000 televisores, 22% más que un año atrás; y 292.272 acondicionadores de aire, 24% más que en el primer trimestre de 2021, indicó la entidad a Télam.
Aunque se observa un crecimiento en el mercado electro en comparación con 2021, es importante destacar que las cifras aún no alcanzan las de 2017, año de mayor unidades de los últimos diez, señaló la consultora.
Dentro del programa Ahora 12, la financiación de electrodomésticos fue la que registró la mayor cantidad de operaciones en enero, febrero y marzo, meses en los que creció 35%, 28% y 29% interanual, respectivamente.
Según los últimos datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en abril el financiamiento de Ahora 12 en este segmento creció 40,5% frente a 2021 y 38% frente a 2020, sólo detrás de prendas de vestir.
Ahora 12 ofrece 12, 18 y 24 cuotas en línea blanca -aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers-; en todos los modelos de televisores y monitores; y en computadoras, notebooks y tabletas.
Asimismo, el programa, que está vigente hasta el 30 de junio próximo, permite financiar la compra de pequeños electrodomésticos -pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otros- en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.
Rafael Vieyra, director general de Newsan Electrodomésticos, dijo a Télam que "el crecimiento que estamos observando tiene que ver con una recuperación después de años de caídas causadas esencialmente por la pandemia Covid-19".
"Estamos volviendo a volúmenes similares previos a 2018, un año de quiebre para los mercados; entendemos que esto se debe, por un lado, por el movimiento general de la economía y en segundo lugar, por la percepción del usuario sobre los bienes durables como fuente de protección frente a un contexto inflacionario y amplia brecha cambiaria", sostuvo.
De acuerdo con la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer trimestre se relevaron ventas totales del sector por $90.115 millones, con una suba interanual de 52,3% a precios corrientes.
En el primer trimestre de 2022, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron cuidado personal, con $2.364,6 millones y una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 215,6%; equipos de aire acondicionado y climatizadores, con $12.053,8 millones y una variación de 103,1% respecto a igual trimestre del 2021; heladeras y freezers, con $11.282,4 millones y una variación porcentual interanual de 71,8%; y lavarropas, secarropas y lavavajillas, con $6.603,4 millones y una variación porcentual interanual de 64,9%, según Indec.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.