
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
"Tenemos grandes proyectos por delante a punto de concretarse, entre ellos, el gasoducto que permita llegar con el gas de la Patagonia a la frontera con Brasil. La veo como la obra binacional más importante de la historia", apuntó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en diálogo con Télam Radio.
ENERGÍA22/11/2021El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dijo este lunes que el proyecto de construcción del gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil es "la obra binacional más importante de la historia", y estimó que podría concretarse hacia fines de 2023.
"Tenemos grandes proyectos por delante a punto de concretarse, entre ellos, el gasoducto que permita llegar con el gas de la Patagonia a la frontera con Brasil. La veo como la obra binacional más importante de la historia", señaló Scioli en declaraciones a Télam Radio.
Afirmó que hay "una clara decisión política de nuestro gobierno y el de Brasil de avanzar en todo lo que es una conectividad e integración energética que va a dar múltiples beneficios a nuestro país, en términos de ingreso de divisas y de generación de trabajo".
"Es una obra de ingeniería civil que puede concretarse antes de fines de 2023 y en el transcurso va a generar mucho trabajo y perspectivas extraordinarias para exportar cada vez más gas de Vaca Muerta, por la necesidad que tiene Brasil ante la reserva de gas que está disminuyendo de Bolivia", consideró el embajador.
Dijo que "Argentina tuvo con Brasil unos US$ 52.000 millones de déficit comercial en los últimos 15 años”, y sostuvo que “la manera de que podamos encauzar esto es que podamos exportar cada vez más energía, porque sabemos que son cifras muy importantes y en este caso va a también a retroalimentar el circuito virtuoso de inversiones que necesitamos para Vaca Muerta".
El embajador remarcó que un eje fundamental de su gestión es “generar puestos de trabajo y llevar dólares para la Argentina", y destacó que "en poco más de un año hemos logrado reencauzar esta relación que tuvo un comienzo conflictivo, de prejuicio, de desencuentros".
"Cuando llegué, recuerdo que Brasil ya ni siquiera era más el socio comercial número uno. Lo había desplazado China. Pero Brasil, a los pocos meses, allá por octubre del año pasado, volvió a ser el socio comercial número uno, fruto de un trabajo comercial intenso en todo Brasil", agregó el Scioli.
Sostuvo que "había una gran incertidumbre en el sector privado", y destacó que "hoy todo eso se ha despejado, hoy hay certidumbre, hay confianza”.
Al respecto puso como ejemplo que “se está desplegando el sector automotor, un sector estratégico que va camino el año próximo a producir nuevamente más de 550.000 automóviles”, y precisó que “la mayoría de ellos se exporta hacia acá, a Brasil".
Por otra parte, señaló que en diciembre "está la cumbre de los presidentes del Mercosur y el cambio de la presidencia pro témpore de Brasil a Paraguay”, y consideró que “va a ser una muy buena oportunidad también para profundizar todo lo que son reuniones de trabajo".
"No solamente en el Mercosur, sino particularmente en la relación con Brasil, que cada vez sea más intensa, más profunda", concluyó.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
Luego de dos jornadas de mucho calor, la región del Alto Valle se prepara para un martes con descenso de temperaturas y la presencia de nubes que amenazan con el regreso de posibles lluvias
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia