
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
"La administración que más daño hizo en menos tiempo fue Juntos por el Cambio", dijo el ministro de Economía. También dijo que si viera a Macri le pediría que no hable mal del país en el exterior.
NACIONALES23/08/2021
El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió dejar de lado "las chicanas" y las frases "marketineras" en alusión al discurso y la comunicación de Juntos por el Cambio, al tiempo que señaló que el gobierno anterior "endeudó al país en u$s100.000 millones". Desde el Frente de Todos "no hablamos de lluvia de inversiones, sino de construir una Argentina más tranquila", remató.
A pocas semanas de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, los funcionarios del Gobierno, al igual que los miembros de la oposición, caminan los estudios de TV y radio para dar a conocer a votantes propios y ajenos la mirada sobre la actualidad argentina. Este lunes por la noche, Guzmán habló con el canal A24 donde se refirió a la realidad económica del país y también disparó contra la oposición.
El ministro, en un mensaje hacia los principales líderes de la oposición, cuestionó por un lado los discursos basados en las chicanas y por otro la utilización de "frases marketineras" sin sustento. "Nosotros no hablamos de 'lluvia de inversiones', sino de construir una Argentina más tranquila, con más trabajo, más valor agregado e inversión. Hoy lo que está ocurriendo es que está creciendo el trabajo y la inversión", dijo.
Asimismo, manifestó que hoy en día "en la Argentina se está generando empleo, comparado con el 2019", aunque reconoció que "a muchos no les llega por la pandemia, pero se los protege". Sin embargo, dijo que en el país "tenemos un problema grande de informalidad laboral" y remarcó que principalmente es debido al impacto que han tenido tres modelos económicos: "Unos fueron las políticas económicas del 2015 al 2019, otro del 76 al 83 y otro el consenso de Washington en la década del 90. Eso le hizo daño a mucha gente y hay que darlo vuelta".
Al ser consultado sobre el peor gobierno desde el retorno a la democracia, el ministro no dudó en afirmar que "la administración que más daño hizo en menos tiempo fue Juntos por el Cambio" y le pidió a Mauricio Macri dejar de lado las críticas hacia el país y tener un liderazgo lúcido.
"Lo he escuchado en el mundo hablar de Argentina y hay que cuidarla. Cuando uno sale de Argentina a atacarla le hace mucho daño. Eso no es sano. Como sociedad tenemos que fortalecernos. Hay que actuar con liderazgos lucidos, constructivos, mirando hacia adelante y corrigiendo los errores del pasado. Con respecto. Sobre la base de información correcta y no queriendo conducir a la sociedad a un lugar equivocado, no engañando. Le diría que trabajemos sobre principios de cómo actuamos y comunicamos que no sean los que dominaron entre 2015 y 2019", señaló.
Respecto al endeudamiento del país, los principales líderes de la oposición manifestaron que el gobierno de Alberto Fernández elevó el nivel de toma de deuda que dejó el macrismo en u$s30.000 millones, incluso por encima del período 2015-2019. A propósito de ello, Guzmán negó rotundamente que esto fuera así: "Juntos por el Cambio endeudó al país en u$s100.000 millones", dijo e incluso recordó que a fines de 2019 "cuando llegamos a la gestión la deuda en pesos estaba reperfilada".
Además, agregó que producto de las limitaciones generadas por el alto endeudamiento del macrismo, Argentina no puede tomar deuda, aunque señaló que si pudiera, tampoco lo haría ya que "no queremos endeudarnos en dólares".
Por otro lado, señaló que el Gobierno "busca “reducir la brecha cambiaria” del dólar al tiempo que descartó una devaluación del tipo de cambio. Sobre la inflación dijo que espera que el próximo mes se ubique por debajo del 3%. "El dólar oficial estará en una tasa de devaluación de 24% a fin de año", sostuvo y añadió que el valor promedio en diciembre rondará los $102,4.
Otro de los temas que preocupa a la ciudadanía tiene que ver con el incremento de precios. "Vemos que la inflación bajando, reduciéndose mes a mes. Desde marzo viene ocurriendo y vemos que va a continuar ocurriendo, pero hay factores que afectan", reconoció y puso como ejemplo el alza en los precios internacionales de los alimentos producto de la pandemia.
Sin embargo, adelantó que esperan una reducción al 2% mensual. "Lo que esperamos que la tasa de 3% se vaya reduciendo, que el próximo mes baje a 2 y se mantenga", expresó el ministro.
A propósito de un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el funcionario negó que haya un preacuerdo firmado al señalar que "todavía negociando". En ese sentido, dijo que "es un proceso que continúa" y el objetivo fundamental es "cuidar al pueblo redefiniendo compromisos insostenibles que tomó el gobierno anterior".

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

