TW_CIBERDELITO_1100x100

Martín Guzmán: "Macri endeudó al país en u$s100.000 millones"

"La administración que más daño hizo en menos tiempo fue Juntos por el Cambio", dijo el ministro de Economía. También dijo que si viera a Macri le pediría que no hable mal del país en el exterior.

NACIONALES23/08/2021
martin-guzmanj

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió dejar de lado "las chicanas" y las frases "marketineras" en alusión al discurso y la comunicación de Juntos por el Cambio, al tiempo que señaló que el gobierno anterior "endeudó al país en u$s100.000 millones". Desde el Frente de Todos "no hablamos de lluvia de inversiones, sino de construir una Argentina más tranquila", remató.

A pocas semanas de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, los funcionarios del Gobierno, al igual que los miembros de la oposición, caminan los estudios de TV y radio para dar a conocer a votantes propios y ajenos la mirada sobre la actualidad argentina. Este lunes por la noche, Guzmán habló con el canal A24 donde se refirió a la realidad económica del país y también disparó contra la oposición.

El ministro, en un mensaje hacia los principales líderes de la oposición, cuestionó por un lado los discursos basados en las chicanas y por otro la utilización de "frases marketineras" sin sustento. "Nosotros no hablamos de 'lluvia de inversiones', sino de construir una Argentina más tranquila, con más trabajo, más valor agregado e inversión. Hoy lo que está ocurriendo es que está creciendo el trabajo y la inversión", dijo.

Asimismo, manifestó que hoy en día "en la Argentina se está generando empleo, comparado con el 2019", aunque reconoció que "a muchos no les llega por la pandemia, pero se los protege". Sin embargo, dijo que en el país "tenemos un problema grande de informalidad laboral" y remarcó que principalmente es debido al impacto que han tenido tres modelos económicos: "Unos fueron las políticas económicas del 2015 al 2019, otro del 76 al 83 y otro el consenso de Washington en la década del 90. Eso le hizo daño a mucha gente y hay que darlo vuelta".

Al ser consultado sobre el peor gobierno desde el retorno a la democracia, el ministro no dudó en afirmar que "la administración que más daño hizo en menos tiempo fue Juntos por el Cambio" y le pidió a Mauricio Macri dejar de lado las críticas hacia el país y tener un liderazgo lúcido.

"Lo he escuchado en el mundo hablar de Argentina y hay que cuidarla. Cuando uno sale de Argentina a atacarla le hace mucho daño. Eso no es sano. Como sociedad tenemos que fortalecernos. Hay que actuar con liderazgos lucidos, constructivos, mirando hacia adelante y corrigiendo los errores del pasado. Con respecto. Sobre la base de información correcta y no queriendo conducir a la sociedad a un lugar equivocado, no engañando. Le diría que trabajemos sobre principios de cómo actuamos y comunicamos que no sean los que dominaron entre 2015 y 2019", señaló.

Respecto al endeudamiento del país, los principales líderes de la oposición manifestaron que el gobierno de Alberto Fernández elevó el nivel de toma de deuda que dejó el macrismo en u$s30.000 millones, incluso por encima del período 2015-2019. A propósito de ello, Guzmán negó rotundamente que esto fuera así: "Juntos por el Cambio endeudó al país en u$s100.000 millones", dijo e incluso recordó que a fines de 2019 "cuando llegamos a la gestión la deuda en pesos estaba reperfilada".

Además, agregó que producto de las limitaciones generadas por el alto endeudamiento del macrismo, Argentina no puede tomar deuda, aunque señaló que si pudiera, tampoco lo haría ya que "no queremos endeudarnos en dólares".

Por otro lado, señaló que el Gobierno "busca “reducir la brecha cambiaria” del dólar al tiempo que descartó una devaluación del tipo de cambio. Sobre la inflación dijo que espera que el próximo mes se ubique por debajo del 3%. "El dólar oficial estará en una tasa de devaluación de 24% a fin de año", sostuvo y añadió que el valor promedio en diciembre rondará los $102,4.

Otro de los temas que preocupa a la ciudadanía tiene que ver con el incremento de precios. "Vemos que la inflación bajando, reduciéndose mes a mes. Desde marzo viene ocurriendo y vemos que va a continuar ocurriendo, pero hay factores que afectan", reconoció y puso como ejemplo el alza en los precios internacionales de los alimentos producto de la pandemia.

Sin embargo, adelantó que esperan una reducción al 2% mensual. "Lo que esperamos que la tasa de 3% se vaya reduciendo, que el próximo mes baje a 2 y se mantenga", expresó el ministro.

A propósito de un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el funcionario negó que haya un preacuerdo firmado al señalar que "todavía negociando". En ese sentido, dijo que "es un proceso que continúa" y el objetivo fundamental es "cuidar al pueblo redefiniendo compromisos insostenibles que tomó el gobierno anterior".

Ámbito

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.