INVIERNO 1100x100

Nación incluyó el Gasoducto Vaca Muerta en el presupuesto

El gobierno incluyó en la modificación del Presupuesto Nacional el nuevo gasoducto troncal de Vaca Muerta dentro de las obras a financiar durante este año.

ENERGÍA07/08/2021
Gasoducto3

El gobierno incluyó el nuevo gasoducto troncal de Vaca Muerta dentro de las obras a financiar durante este año y el próximo, a través de la modificación del Presupuesto Nacional.

Por Cristian Navazo - Según detalla el anexo 2 del DNU 489/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, se incorporaron al presupuesto la construcción de la etapa I del “Gasoducto Nestor Kirchner - Transport.Ar” entre localidades Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, por un total de $7.800 millones durante este año y $44.200 millones en 2022.

En los considerandos, el decreto apunta "que resulta necesario ampliar el volumen autorizado a importar gasoil y diesel oil y su entrega en el mercado interno, realizadas durante el año 2021, a los fines de compensar los picos de demanda de tales combustibles, que no pudieran ser satisfechos por la producción local, destinados al abastecimiento del mercado de generación eléctrica".

GASODUCTOS-TRATAYEN-DSCN0167

También se contempla la construcción de un gasoducto entre localidades bonaerenses Mercedes y Cardales, obra que complementaría el ducto Vaca Muerta. El presupuesto designado es de $2.539.680.000 para este año y 11.188.320.000 para el próximo.

Además hay una tercer obra de infraestructura de transporte de gas para construir tramos de loops del Gasoducto Centro Oeste y el Gasoducto entre las localidades La Mora (Mendoza) y Tío Pujio (Córdoba). En ese caso se prevé una inversión de $10.400 millones este año y de $41.600 en 2022.

Se incorporaron al presupuesto la construcción de la etapa I del “Gasoducto Nestor Kirchner - Transport.Ar” entre localidades Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, por un total de $7.800 millones durante este año y $44.200 millones en 2022.

Las proyecciones en materia de producción indican que ya en el próximo invierno la capacidad de transporte de la cuenca neuquina quedará al tope, con lo cual la construcción de un nuevo gasoducto troncal será necesaria para acompañar el desarrollo de los yacimientos no convencionales.

Nación firmó este año un memorando de entendimiento con un consorcio de empresas chinas liderado por Power China, que está elaborando los proyectos ejecutivos de varias obras de transporte en el país, entre las que se destaca el nuevo ducto entre Tratayén y Salliqueló. Con la inclusión de la obra en el presupuesto, es de esperar que Nación financie una parte de la inversión, que según cálculos privados rondaría los u$s 1000 millones en la primera etapa.

gasoducto-del-pacifico

En la industria petrolera consideran que la mejor opción es realizar el gasoducto en dos tramos. El primero, de 536 km, entre la planta de tratamiento que tiene la compañía en Tratayén hasta Salliqueló, con una capacidad inicial de transporte de 22 MMm3/d. Esa primera fase se complementaría con gasoducto de 73 km para unir los sistemas de TGN y TGS de Mercedes y Cardales, que sumaría otros 15 MMm3d de capacidad, y que permitiría reemplazar la inyección del barco de GNL de Escobar con producción de Vaca Muerta.

Mientras que el segundo tramo, entre Salliqueló y la localidad de San Jerónimo (Santa Fe), posibilitaría llevar gas al polo industrial santafesino y al sur de Brasil. En total, el nuevo caño rondaría una suma global de unos u$s 2000 millones.

LMN

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
multimedia.grande.a994ce50f31f21b6.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Horóscopo Chino – Viernes 29 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/08/2025

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.