Nación incluyó el Gasoducto Vaca Muerta en el presupuesto

El gobierno incluyó en la modificación del Presupuesto Nacional el nuevo gasoducto troncal de Vaca Muerta dentro de las obras a financiar durante este año.

ENERGÍA07/08/2021
Gasoducto3

El gobierno incluyó el nuevo gasoducto troncal de Vaca Muerta dentro de las obras a financiar durante este año y el próximo, a través de la modificación del Presupuesto Nacional.

Por Cristian Navazo - Según detalla el anexo 2 del DNU 489/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, se incorporaron al presupuesto la construcción de la etapa I del “Gasoducto Nestor Kirchner - Transport.Ar” entre localidades Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, por un total de $7.800 millones durante este año y $44.200 millones en 2022.

En los considerandos, el decreto apunta "que resulta necesario ampliar el volumen autorizado a importar gasoil y diesel oil y su entrega en el mercado interno, realizadas durante el año 2021, a los fines de compensar los picos de demanda de tales combustibles, que no pudieran ser satisfechos por la producción local, destinados al abastecimiento del mercado de generación eléctrica".

GASODUCTOS-TRATAYEN-DSCN0167

También se contempla la construcción de un gasoducto entre localidades bonaerenses Mercedes y Cardales, obra que complementaría el ducto Vaca Muerta. El presupuesto designado es de $2.539.680.000 para este año y 11.188.320.000 para el próximo.

Además hay una tercer obra de infraestructura de transporte de gas para construir tramos de loops del Gasoducto Centro Oeste y el Gasoducto entre las localidades La Mora (Mendoza) y Tío Pujio (Córdoba). En ese caso se prevé una inversión de $10.400 millones este año y de $41.600 en 2022.

Se incorporaron al presupuesto la construcción de la etapa I del “Gasoducto Nestor Kirchner - Transport.Ar” entre localidades Tratayén, en la provincia de Neuquén, y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, por un total de $7.800 millones durante este año y $44.200 millones en 2022.

Las proyecciones en materia de producción indican que ya en el próximo invierno la capacidad de transporte de la cuenca neuquina quedará al tope, con lo cual la construcción de un nuevo gasoducto troncal será necesaria para acompañar el desarrollo de los yacimientos no convencionales.

Nación firmó este año un memorando de entendimiento con un consorcio de empresas chinas liderado por Power China, que está elaborando los proyectos ejecutivos de varias obras de transporte en el país, entre las que se destaca el nuevo ducto entre Tratayén y Salliqueló. Con la inclusión de la obra en el presupuesto, es de esperar que Nación financie una parte de la inversión, que según cálculos privados rondaría los u$s 1000 millones en la primera etapa.

gasoducto-del-pacifico

En la industria petrolera consideran que la mejor opción es realizar el gasoducto en dos tramos. El primero, de 536 km, entre la planta de tratamiento que tiene la compañía en Tratayén hasta Salliqueló, con una capacidad inicial de transporte de 22 MMm3/d. Esa primera fase se complementaría con gasoducto de 73 km para unir los sistemas de TGN y TGS de Mercedes y Cardales, que sumaría otros 15 MMm3d de capacidad, y que permitiría reemplazar la inyección del barco de GNL de Escobar con producción de Vaca Muerta.

Mientras que el segundo tramo, entre Salliqueló y la localidad de San Jerónimo (Santa Fe), posibilitaría llevar gas al polo industrial santafesino y al sur de Brasil. En total, el nuevo caño rondaría una suma global de unos u$s 2000 millones.

LMN

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

caputo milei pato

Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado

NeuquenNews
ACTUALIDAD12/04/2025

El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.