El Eternauta – Capítulo 11 - La batalla contra los cascarudos

Juan Salvo y sus compañeros enfrentan por primera vez a una criatura tangible: los cascarudos. En este episodio, la resistencia ya no es solo emocional o estratégica, sino física. La lucha directa ha comenzado.

DE NUESTRA REDACCIÓN05/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ETERNAUTA RADIO TEATRO
ETERNAUTA RADIO TEATRO

Los cascarudos, esas bestias ciegas y letales, hacen su aparición estelar en este capítulo. La amenaza toma forma concreta y monstruosa. Juan, Favalli y los demás improvisan tácticas de defensa mientras comprenden que, más allá de la nieve y los Ellos, hay criaturas diseñadas para exterminar. La resistencia se convierte en guerra, y la guerra, en desesperación. Un episodio clave donde se mezcla el terror, la valentía y la crudeza del enfrentamiento directo.

Después de horas de encierro, planificación y especulaciones, el enemigo se materializa. Ya no es la nieve ni los Ellos como entidad lejana: ahora son criaturas reales, monstruosas, llamadas cascarudos. Ciegos, enormes y mortales, estos seres se desplazan sembrando muerte con sus pinzas y sus movimientos pesados. La casa se convierte en una trinchera, y los protagonistas en soldados improvisados. Favalli diseña trampas, Juan dispara por primera vez en su vida. La violencia deja de ser abstracta. Este capítulo marca un punto de inflexión emocional: los personajes pierden definitivamente la inocencia. La ciencia ficción se vuelve batalla urbana, y el oyente siente el vértigo de la guerra en carne propia.

El Eternauta y la voz inolvidable de Oesterheld

El Eternauta es mucho más que una historieta de ciencia ficción: es una obra fundacional de la cultura argentina. Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, fue publicada por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero. Desde entonces, se convirtió en un hito por su potencia narrativa y por su audaz trasfondo político.

La historia transcurre en una Buenos Aires asediada por una invasión extraterrestre, donde una nevada mortal obliga a los sobrevivientes a organizarse y resistir. A diferencia de los héroes solitarios del cómic tradicional, Oesterheld propuso un protagonista colectivo: la humanidad que lucha junta, la resistencia popular, el “nosotros”.

Con el paso del tiempo, El Eternauta se volvió también el reflejo de su autor. Oesterheld, militante político, comprometido con las luchas sociales y crítico del poder, fue desaparecido por la última dictadura militar argentina en 1977, junto a sus cuatro hijas. Su obra —valiente, lúcida, profundamente humana— sobrevivió a la censura y al terror, y hoy habla más fuerte que nunca.

Escuchar El Eternauta en radioteatro no es solo revivir una gran historia: es volver a darle voz a un autor que el poder intentó silenciar, y que el pueblo se encargó de inmortalizar.

Ahora podés volver a escucharla

Desde Neuquén News queremos invitar a nuestras lectoras y lectores a redescubrir esta versión del Eternauta. En tiempos donde los formatos audiovisuales lo invaden todo, volver al radioteatro es un acto de escucha activa, de imaginación libre y de conexión con una tradición que alguna vez fue el centro del entretenimiento popular.

Capítulo 11 - La batalla contra los cascarudos

Te puede interesar
500_333

La amistad, ese refugio esencial que no debería tener fecha

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN21/07/2025

El sábado pasado celebramos en Argentina el Día del Amigo. Hubo mensajes, abrazos, brindis, reuniones, saludos por WhatsApp y alguna que otra nostalgia por los que ya no están. Sin embargo, más allá de la efeméride, vale la pena detenernos a pensar en lo que verdaderamente significa la amistad, no como evento anual, sino como una forma de estar en el mundo.

Ahed Tamimi

¿Quién es Ahed Tamimi?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/07/2025

Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 19.06.17

Polémica en el ciclo de Cine Italiano: el MNBA suspendió a último momento la función del sábado y el Circolo Cultura Italia pidió disculpas al público

NeuquenNews
REGIONALES21/07/2025

El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.