Banner pauta (1100 x 100 px)

25 de Mayo: El día que comenzó la idea de una Nación

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

DE NUESTRA REDACCIÓN25/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Cabildo 1810

El 25 de mayo no fue el día de la independencia formal, pero sí el de un cambio de rumbo. Fue la jornada en la que un grupo de criollos —abogados, militares, comerciantes— decidió remover al virrey del poder y constituir una Junta de Gobierno propia. No se declaró aún la independencia, pero se rompió con el poder colonial directo. Fue el inicio de una transformación profunda: el nacimiento de una conciencia política propia.

Lo singular del proceso fue su ambigüedad: no se gritó “libertad” de forma estruendosa, ni se tomó el poder por las armas, sino que se invocó la “lealtad al rey cautivo” (Fernando VII), mientras se daba el primer paso real hacia el autogobierno. Una revolución sin proclamas rimbombantes, pero con consecuencias históricas.

Un acto político y social, no sólo institucional
La Revolución de Mayo fue más que un acto institucional: fue la expresión de un hartazgo y una esperanza. El virreinato estaba en crisis, pero también lo estaba el viejo orden social. Aquella jornada condensó las tensiones de un mundo nuevo que se estaba gestando: el reclamo por la representación, por el derecho a decidir sobre el propio destino, por formar parte de las decisiones del poder.

Y si bien fue liderada por una elite ilustrada, encontró eco en sectores sociales amplios que deseaban cambios: artesanos, pequeños comerciantes, campesinos y hasta milicianos. No fue una revolución de masas, pero sí un momento bisagra en el proceso de construcción de una identidad común.

¿Qué nos dice hoy el 25 de mayo?
A más de dos siglos de distancia, el 25 de mayo debería interpelarnos no solo como una efeméride escolar, sino como una metáfora de nuestro presente. Aquellos hombres y mujeres de 1810 no tenían certezas, pero sí la convicción de que algo debía cambiar. No tenían un plan claro, pero sí el coraje de empezar.

Nos enseñaron que las grandes transformaciones comienzan con decisiones valientes, aún en la incertidumbre. Nos legaron la idea de soberanía, no sólo entendida como independencia territorial, sino como la capacidad de un pueblo de pensarse a sí mismo, de elegir su camino.

En tiempos de desencanto o desconfianza, recordar Mayo es recordar que la democracia no es un acto terminado, sino una construcción permanente, que empieza en cada comunidad, en cada decisión ciudadana, en cada gesto de participación.

Una nación es una memoria compartida
Quizás la enseñanza más profunda del 25 de mayo sea que una nación no nace por decreto, ni por límites en un mapa, sino en el momento en que un grupo humano se reconoce como comunidad con destino común. Y en ese sentido, cada 25 de mayo no conmemora un acto cerrado del pasado, sino una pregunta abierta: ¿Qué país queremos ser?

Hoy, más que nunca, esa pregunta merece ser respondida no con consignas, sino con compromiso.

Te puede interesar
SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.