Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?

La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

ENERGÍA12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
raizen-2

La multinacional energética Raízen, resultado de una alianza entre Shell Plc y el conglomerado brasileño Cosan SA, ha iniciado el proceso de venta de sus activos en Argentina. Para ello, ha contratado a JPMorgan Chase & Co. como asesor financiero en esta operación.

Activos en venta

Entre los activos que Raízen busca vender se encuentran:

Refinería de Dock Sud: Ubicada en Buenos Aires, es la más antigua del país y cuenta con una capacidad de procesamiento de 100.000 barriles diarios, siendo superada solo por dos plantas de YPF. 

Red de estaciones de servicio: La compañía opera aproximadamente 700 estaciones bajo la marca Shell, representando el 18% del mercado de combustibles en Argentina, posicionándose detrás de YPF, que posee más de la mitad del mercado.

Contexto y antecedentes

Raízen adquirió estos activos en 2018 por cerca de 1.000 millones de dólares, durante una fase de apertura del mercado argentino. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado desafíos financieros en Brasil, lo que la ha llevado a reconsiderar sus inversiones y expansiones en la región.

Tendencia de desinversiones

La decisión de Raízen se suma a una serie de desinversiones de multinacionales en Argentina en el último año. Empresas como ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz han optado por vender sus operaciones en el país. Además, la noruega Equinor está evaluando la venta de sus activos en Vaca Muerta. 

Factores que influyen en la salida

Diversos analistas señalan que, aunque operar en Argentina puede ser rentable, las restricciones para girar dividendos al exterior, conocidas como "cepo cambiario", dificultan la repatriación de ganancias, lo que desincentiva la permanencia de empresas extranjeras en el país.

Impacto en el mercado local

La salida de Raízen podría tener implicaciones significativas en el mercado de combustibles argentino. La empresa es un actor clave en la distribución de combustibles y su retiro podría afectar la competencia y la oferta en el sector. Además, la venta de la refinería de Dock Sud representa un cambio importante en la infraestructura energética del país.

Perspectivas futuras

Mientras el gobierno argentino busca atraer inversiones y promover el desarrollo de sectores estratégicos como Vaca Muerta, la continuidad de desinversiones por parte de multinacionales plantea desafíos. Será crucial implementar políticas que generen confianza y estabilidad para retener y atraer capital extranjero en el futuro.

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de abril de 2025 🐓🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/04/2025

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.