Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?

La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

ENERGÍA12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
raizen-2

La multinacional energética Raízen, resultado de una alianza entre Shell Plc y el conglomerado brasileño Cosan SA, ha iniciado el proceso de venta de sus activos en Argentina. Para ello, ha contratado a JPMorgan Chase & Co. como asesor financiero en esta operación.

Activos en venta

Entre los activos que Raízen busca vender se encuentran:

Refinería de Dock Sud: Ubicada en Buenos Aires, es la más antigua del país y cuenta con una capacidad de procesamiento de 100.000 barriles diarios, siendo superada solo por dos plantas de YPF. 

Red de estaciones de servicio: La compañía opera aproximadamente 700 estaciones bajo la marca Shell, representando el 18% del mercado de combustibles en Argentina, posicionándose detrás de YPF, que posee más de la mitad del mercado.

Contexto y antecedentes

Raízen adquirió estos activos en 2018 por cerca de 1.000 millones de dólares, durante una fase de apertura del mercado argentino. Sin embargo, en los últimos años, la empresa ha enfrentado desafíos financieros en Brasil, lo que la ha llevado a reconsiderar sus inversiones y expansiones en la región.

Tendencia de desinversiones

La decisión de Raízen se suma a una serie de desinversiones de multinacionales en Argentina en el último año. Empresas como ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz han optado por vender sus operaciones en el país. Además, la noruega Equinor está evaluando la venta de sus activos en Vaca Muerta. 

Factores que influyen en la salida

Diversos analistas señalan que, aunque operar en Argentina puede ser rentable, las restricciones para girar dividendos al exterior, conocidas como "cepo cambiario", dificultan la repatriación de ganancias, lo que desincentiva la permanencia de empresas extranjeras en el país.

Impacto en el mercado local

La salida de Raízen podría tener implicaciones significativas en el mercado de combustibles argentino. La empresa es un actor clave en la distribución de combustibles y su retiro podría afectar la competencia y la oferta en el sector. Además, la venta de la refinería de Dock Sud representa un cambio importante en la infraestructura energética del país.

Perspectivas futuras

Mientras el gobierno argentino busca atraer inversiones y promover el desarrollo de sectores estratégicos como Vaca Muerta, la continuidad de desinversiones por parte de multinacionales plantea desafíos. Será crucial implementar políticas que generen confianza y estabilidad para retener y atraer capital extranjero en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Horóscopo Chino

Horóscopo: Prepárate para las nuevas energías del 5 de mayo

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/05/2025

¡Un nuevo día amanece y el Horóscopo Chino tiene mensajes importantes para ti! Dejamos atrás la suave energía de la Cabra de Madera para adentrarnos en las vibraciones del Mono de Fuego (丙申 - Bǐng Shēn). Este signo trae consigo una dosis de ingenio, actividad y un espíritu aventurero. El Fuego añade pasión e intensidad a la curiosidad natural del Mono, impulsándonos a la acción y a la búsqueda de nuevas soluciones. Es un día para la agilidad mental, la adaptabilidad y para encender nuestra chispa interior. ¿Qué desafíos y oportunidades nos depara este dinámico lunes 5 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!