La ANMAT pidió retirar con celeridad un medicamento de las farmacias de todo el pais

Se trata de un lote específico de Propofol HLB, utilizado comúnmente en anestesia. El producto carece de registro oficial y presenta fallas en su trazabilidad, lo que imposibilita verificar su origen y calidad

NACIONALES07/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
medicamentos
medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó medidas drásticas contra la circulación de fármacos ilegales tras detectar irregularidades críticas en su fabricación. Mediante la Disposición 1517/2025, emitida este jueves, se prohibió a nivel nacional el uso y venta de un medicamento, que rápidamente debe ser retirado de todas las farmacias.

La investigación comenzó al identificar inconsistencias en el etiquetado del medicamento, lo que generó sospechas de falsificación. Al profundizar, se descubrió que el Certificado N°43.900, vinculado al lote 60000 con vencimiento en septiembre de 2026, pertenece a SURAR PHARMA S.A., empresa clausurada preventivamente. Este hallazgo evidenció que el principio activo Propofol no cumple con los estándares legales, poniendo en duda su seguridad para pacientes.

El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) calificó el caso como de "nivel crítico", destacando la urgencia de retirar el producto del mercado. La ANMAT no solo prohibió su distribución, sino que exigió a HLB PHARMA GROUP S.A. recuperar todas las unidades vendidas. Esta decisión busca mitigar riesgos asociados a reacciones adversas o efectos imprevisibles por la falta de controles sanitarios.

Otro medicamento en la mira de ANMAT

En paralelo, la autoridad sanitaria amplió su alerta a otro medicamento: Dopamina HLB, utilizado en emergencias cardíacas. Al igual que el Propofol, este fármaco no figura en el Registro de Especialidades Medicinales (REM). El certificado asociado (N°43.125) también corresponde a SURAR PHARMA S.A., cuya clausura data de 2015.

La conexión con una empresa inactiva levantó alarmas sobre la legitimidad del producto. ANMAT enfatizó que la comercialización de dopamina sin autorización expone a los pacientes a dosis incorrectas o contaminantes. Por ello, ordenó el retiro inmediato de todos los lotes circulantes y responsabilizó a HLB PHARMA GROUP S.A. de su recolección.

Implicancias y medidas adicionales

Ambos casos comparten un patrón preocupante: el uso de documentación caduca y la ausencia de supervisión en la cadena de suministro. La ANMAT subrayó que estos incidentes reflejan vulnerabilidades en el sistema de control farmacéutico, especialmente ante productos etiquetados como "inyectables", que requieren máxima esterilidad.

La disposición incluye sanciones para quienes incumplan la prohibición, además de campañas de concientización para profesionales de la salud. Se instó a hospitales y farmacias a verificar minuciosamente la procedencia de los medicamentos, contrastando números de lote y certificados en la base de datos oficial.

El Propofol y la Dopamina son esenciales en entornos clínicos; su falsificación representa un peligro masivo. Un anestésico adulterado podría causar paros respiratorios, mientras que la dopamina contaminada afectaría la estabilidad cardiovascular. ANMAT reiteró que estos productos no deben ser utilizados bajo ninguna circunstancia y pidió a la población reportar cualquier hallazgo sospechoso.

Esta acción regulatoria marca un precedente en la lucha contra el mercado ilegal de medicamentos, reforzando la necesidad de auditorías constantes y colaboración interinstitucional para proteger la salud colectiva.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.