INVIERNO 1100x100

La Corte Suprema rechazó la licencia de Lijo y su asunción en el máximo tribunal queda en suspenso

El juez federal Ariel Lijo no podrá asumir como ministro de la Corte Suprema sin renunciar a su cargo en Comodoro Py, tras la negativa del máximo tribunal a concederle una licencia. Mientras tanto, el magistrado espera que el Senado trate su pliego, en un escenario de incertidumbre política.

POLÍTICA06/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Ariel-Lijo-
Ariel LijoJuez Federal

La Corte Suprema rechazó el pedido de licencia de Ariel Lijo: su designación en la Corte queda en suspenso
Por mayoría simple, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este jueves el pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo, quien había sido designado en comisión como miembro del máximo tribunal por el presidente Javier Milei. La negativa implica que Lijo solo podrá asumir su nuevo cargo si renuncia a su puesto en el Juzgado Federal N°4 de Comodoro Py, algo a lo que hasta ahora no está dispuesto.

La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, mientras que Ricardo Lorenzetti votó en disidencia, apoyando la solicitud de licencia de Lijo. Previamente, la Cámara Federal había avalado su pedido.

Lijo, un nombramiento en disputa

A diferencia de García-Mansilla, quien fue designado bajo la misma modalidad y ya juró como ministro de la Corte, el pliego de Lijo sí había conseguido dictamen en el Senado, aunque no reunió los votos necesarios para ser tratado en el recinto. Frente a la falta de avances legislativos, el presidente Milei recurrió a la controvertida decisión de designar a ambos jueces “en comisión” mediante un decreto presidencial, sin la aprobación del Senado.

El rechazo de la licencia deja a Lijo en una encrucijada: si no renuncia a su cargo en Comodoro Py, no podrá asumir en la Corte Suprema. Desde su entorno afirman que el magistrado aguardará a que el Senado resuelva su pliego en los próximos meses.

Un escenario político incierto

El nombramiento de Lijo generó divisiones en el arco político. Si bien su postulación contaba con más chances de prosperar en el Senado que la de García-Mansilla, la decisión de Milei de avanzar con el decreto despertó el rechazo de toda la oposición, incluso de sectores que en un principio estaban dispuestos a acompañar su nombramiento.

En este contexto, la designación de Lijo en la Corte Suprema se encuentra en un limbo jurídico y político. Su futuro dependerá ahora de cómo avance el tratamiento de su pliego en el Senado y de si decide finalmente dar un paso al costado en Comodoro Py.

Fuente: Parlamentario.com

Te puede interesar
unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

Dario Martinez Renuncia

Darío Martínez deja la presidencia del PJ y se baja de candidaturas

NeuquenNews
POLÍTICA30/07/2025

En una carta pública, Darío Martínez renunció a la presidencia del PJ neuquino y se bajó de toda candidatura nacional. Lo hizo en nombre de la unidad frente al gobierno de Javier Milei. Pero detrás del gesto, quedan a la vista las cuentas pendientes del peronismo en Neuquén: escasa vida interna, falta de renovación y un liderazgo que no logró construir una base política sólida a pesar de haber pasado por cargos importantes.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.