
Cenar temprano ‘mejora’ tu salud
Los horarios en los que comes son muy importantes para tu salud y, si estamos hablando de la cena, es fundamental tener en cuenta que los expertos recomiendan espaciar al máximo la hora de la cena con la de descanso.
SALUD Y BIENESTAR06/03/2025

Los horarios en el cual se consumen las comidas son muy importantes para la salud, y específicamente, si se trata de la cena, es fundamental tener en cuenta que los expertos recomiendan tener un espacio entre la última ración del día con la hora de descanso, para no tener complicaciones, además de ayudar a contrarrestar enfermedades como la hipertensión y la diabetes.
Los horarios en los que comes son muy importantes para tu salud y, si estamos hablando de la cena, es fundamental tener en cuenta que los expertos recomiendan espaciar al máximo la hora de la cena con la de descanso.
Beneficios de cenar temprano en tu salud
–Mejora la calidad del sueño. Cenar temprano evitará que tu cuerpo tenga que seguir trabajando para asimilar los alimentos mientras duermes.
–Alivia las molestias digestivas. Comer tarde puede provocar reflujo, ya que hace que los ácidos del estómago se vuelvan mucho más activos después de que ingieres alimentos.
–Puede reducir los niveles de azúcar en la sangre. Cenar temprano puede ayudar a los pacientes a reducir los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de algunas enfermedades, como la diabetes.
–Puede ayudarte a controlar el peso. Si sigues estas recomendaciones, tu cuerpo poco a poco se acostumbrará a este nuevo hábito y tu rutina te permitirá hacer actividades más relajantes antes de dormir (como leer, meditar o incluso hacer algún tipo de ejercicio antes de acostarte).
Aunque, cada persona debe encontrar la hora ideal, acomodándola a sus horarios, es muy importante que realices la cena al menos dos o tres horas antes de irte a dormir.
Desayunar y cenar ‘pronto’ para una vida saludable. Este estudio, realizado sobre una muestra de más de 100.000 personas de la cohorte NutriNet-Santé, a las que se realizó seguimiento entre 2009 y 2022, sugiere que comer tarde la primera o la última comida se asocia a un mayor riesgo de dolencia cardiovascular.
También parece que un ayuno nocturno de mayor duración se asocia a un menor riesgo de enfermedades cerebrovasculares como el ictus. Los resultados, publicados en Nature Communications, indican la importancia del horario y el ritmo de las comidas diarias para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estas dolencias son la principal causa de muerte en el mundo, según el estudio Global Burden of Disease, con 18,6 millones de muertes anuales en 2019, de las cuales alrededor de 7,9 son atribuibles a la dieta. Esto significa que la alimentación desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de estas enfermedades. El estilo de vida moderno de las sociedades occidentales ha dado lugar a hábitos alimentarios específicos, como cenar tarde o saltarse el desayuno.
Crononutrición
Además de la luz, el ciclo diario de ingesta de alimentos (comidas, tentempiés, etc.) alternado con periodos de ayuno sincroniza los relojes periféricos, o ritmos circadianos, de los distintos órganos del cuerpo, influyendo así en funciones cardiometabólicas como la regulación de la presión arterial. La crononutrición está surgiendo como un nuevo campo importante para comprender la relación entre el momento de la ingesta de alimentos, los ritmos circadianos y la salud.
El equipo científico utilizó datos de 103.389 participantes en la cohorte francesa NutriNet-Santé (el 79 % de los cuales eran mujeres, con una edad media de 42 años) para estudiar las asociaciones entre los patrones de ingesta de alimentos y las enfermedades cardiovasculares.
Para reducir el riesgo de posibles sesgos, tuvieron en cuenta un gran número de factores de confusión, especialmente sociodemográficos (edad, sexo, situación familiar, etc.), la calidad nutricional de la dieta, el estilo de vida y el ciclo de sueño.
Calidad nutricional de la dieta, el estilo de vida y el ciclo de sueño
Los resultados muestran que realizar la primera comida más tarde en el día (como cuando se salta el desayuno), se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, con un aumento del 6 % del riesgo por hora de retraso.
Por ejemplo, una persona que come por primera vez a las 9 de la mañana tiene un 6 % más de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular que otra que come a las 8.
En cuanto a la cena, comer tarde (después de las 9 de la noche) se asocia a un aumento del 28% del riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares, como el ictus, en comparación con comer antes de las 8 de la noche, sobre todo en las mujeres.
Por último, una mayor duración del ayuno nocturno -el tiempo transcurrido entre la última comida del día y la primera del día siguiente- se asocia a un menor riesgo de enfermedad cerebrovascular, lo que respalda la idea de realizar la primera y la última comida del día más temprano.
No te saltes el desayuno
Estos resultados, que deben reproducirse en otras cohortes y mediante estudios científicos adicionales con diseños diferentes, ponen de relieve el papel potencial del horario de las comidas en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y tener una vida saludable. Sugieren que adoptar el hábito de hacer la primera y la última comida más temprano con un periodo más largo de ayuno nocturno podría ayudar a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.


Alimentación saludable en el embarazo: clave para la salud de la mamá y el bebé

Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.

Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
