Banner pauta (1100 x 100 px)

¿Conoces la importancia de cuidar el hígado?

El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico

SALUD Y BIENESTAR29/07/2025 Samuel Garcia
Opera Captura de pantalla_2025-07-29_132608_www.nutrisamuelgarcia.com

El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico. El Hígado está inmerso en todos los procesos metabólicos de nuestro organismo, en el almacenamiento de vitaminas y glucógeno (glucosa de reserva), ayuda a la formación de bilis y los procesos digestivos, entre otras funciones.

Al tratarse de un órgano multifuncional, mantenerlo sano es muy importante para evitar alteraciones o desequilibrios en el organismo, como, por ejemplo: problemas de coagulación, irregularidades en los procesos hormonales, inflamación de los canales biliares, problemas digestivos, etc. 
 
Es víctima de nuestros malos hábitos, del estilo de vida poco saludable, de la ingesta de sustancias tóxicas, medicamentos y alcohol. Estos malos hábitos van limitando su función cada vez más compleja y eso va alterando el funcionamiento del cuerpo y dando origen a diferentes problemas o enfermedades.  La cirrosis, las hepatitis o el hígado graso, son los problemas más comunes.

La mejor forma de conocer el estado del hígado es a través de un análisis de sangre. Por medio de una serie de pruebas de laboratorio, ‘perfil hepático’, se puede comprobar si el órgano tiene una infección, enfermedad o lesión. Los pacientes con afecciones hepáticas, tienen elevados los índices de las enzimas hepáticas, y por lo general también tienen alzas en los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos. Los laboratorios se complementan con estudios de imágenes.
 
¿Qué enfermedades puede padecer el hígado?                                                   
 
Son varias y de diferente origen. Por un lado, se encuentran las provocadas por un virus, como las clásicas hepatitis, de la A hasta la E. Otras, como la cirrosis o el hígado graso, pueden aparecer por la ingesta abusiva de medicamentos, toxinas o alcohol. También están las de procedencia autoinmune como la colangitis esclerosaste primaria, la cirrosis biliar primaria y la hepatitis autoinmune. Por ultimo diferentes síndromes congénitos y cáncer.

Opera Captura de pantalla_2025-07-29_132643_www.nutrisamuelgarcia.com

En lo referido a la alimentación, el consumo excesivo de grasas genera una sobre exigencia del órgano, lo que puede desencadenar en una inflamación o la obstrucción de los canales biliares. Cuando al hígado llega un exceso de alcohol, no puede quemar la totalidad de las grasas y estas se van acumulando en el organismo, generando diversos problemas que afectan a todos los sistemas del cuerpo.

Los malos hábitos se convierten en una serie de estímulos que llevan al hígado a trabajar el doble. El órgano se intoxica por la mala alimentación, el exceso de grasas, el alcohol y el escaso consumo de fibra vegetal. El consumo de algunos medicamentos e incluso, de acuerdo con estudios, emociones como la ira o irritabilidad y la frustración, también contribuyen a afectar la función del hígado

Opera Captura de pantalla_2025-07-29_133600_www.nutrisamuelgarcia.com

PAUTAS PARA EL CUIDADO DEL HIGADO:
 
Mantener una buena alimentación: es importante llevar una dieta equilibrada y saludable, acompañada de una ingesta apropiada de verduras, legumbres, frutas y cereales integrales. Esto ayudará al hígado a mantenerse en buen estado y libre de toxinas.

Moderar el consumo de grasas: el consumo excesivo de grasas altera la función metabólica del hígado, lo que puede desencadenar en una inflamación o la obstrucción de los canales biliares. También, es importante elegir aceites en crudo y buscar otras alternativas de preparación que no sean fritas.

Opera Captura de pantalla_2025-07-29_132943_www.nutrisamuelgarcia.com
 
Beber suficiente agua: algunos procesos metabólicos necesitan de la presencia de hidrógeno y oxígeno, que se obtienen del agua.

Evitar el consumo de alcohol: el exceso del mismo puede generar daño hepático severo (cirrosis).

Controlar la ingesta de medicamentos: el consumo de medicamentos solo debe ser orientado bajo prescripción y vigilancia médica. El abuso por automedicación puede desencadenar en problemas hepáticos.

Tener cuidado con las Dietas Détox: el término Détox significa que una persona se abstiene del consumo o elimina de su cuerpo sustancias tóxicas o poco saludables. Desde el punto de vista del consumo de antioxidantes, frutas, verduras y de evitar la ingesta de alcohol, se puede decir que sí es recomendable, siempre y cuando la persona no deje de alimentarse apropiadamente. Lo que no es correcto, es considerar que “Las Dietas Détox” reemplazan la alimentación saludable. El abuso de este tipo de dietas puede traer varios peligros como la pérdida de masa muscular, la generación de cálculos renales, la falta de minerales y vitaminas. Hay más inconvenientes que beneficios si no equilibramos lo que ingerimos.

Opera Captura de pantalla_2025-07-29_133011_www.nutrisamuelgarcia.com

Hacer ejercicio de forma regular: Mantener una vida activa con la práctica regular de ejercicio ayuda al buen funcionamiento de todos los órganos y, por tanto, contribuye a mantener un organismo saludable.

Visitar al médico: Siempre se recomienda una visita al médico por lo menos una vez al año, no solo para cuidar nuestro hígado sino para cuidar todo nuestro cuerpo.

nutrisamuelgarcia

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-07-13_202358_www.google.com - copia

En el espacio Brisa de hoy :Belleza consciente, los poderes botánicos de la manzanilla y la caléndula

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR13/07/2025

La manzanilla y la caléndula son mucho más que plantas medicinales, son aliadas nobles y eficaces en el cuidado de la piel y el cabello. Con propiedades antiinflamatorias, reguladoras y regeneradoras, protagonizan una nueva generación de productos naturales que respetan el cuerpo y el entorno. Descubrí cómo se integran en shampoos sólidos, cremas faciales y aceites terapéuticos, y qué beneficios ofrecen según tu tipo de piel.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.