
Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
El hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico
SALUD Y BIENESTAR29/07/2025 Samuel GarciaEl hígado es un órgano vital del cuerpo humano, cumple un sinnúmero de funciones: la depuración de sustancias tóxicas, el control del sistema de coagulación de la sangre, el control del sistema inmunológico. El Hígado está inmerso en todos los procesos metabólicos de nuestro organismo, en el almacenamiento de vitaminas y glucógeno (glucosa de reserva), ayuda a la formación de bilis y los procesos digestivos, entre otras funciones.
Al tratarse de un órgano multifuncional, mantenerlo sano es muy importante para evitar alteraciones o desequilibrios en el organismo, como, por ejemplo: problemas de coagulación, irregularidades en los procesos hormonales, inflamación de los canales biliares, problemas digestivos, etc.
Es víctima de nuestros malos hábitos, del estilo de vida poco saludable, de la ingesta de sustancias tóxicas, medicamentos y alcohol. Estos malos hábitos van limitando su función cada vez más compleja y eso va alterando el funcionamiento del cuerpo y dando origen a diferentes problemas o enfermedades. La cirrosis, las hepatitis o el hígado graso, son los problemas más comunes.
La mejor forma de conocer el estado del hígado es a través de un análisis de sangre. Por medio de una serie de pruebas de laboratorio, ‘perfil hepático’, se puede comprobar si el órgano tiene una infección, enfermedad o lesión. Los pacientes con afecciones hepáticas, tienen elevados los índices de las enzimas hepáticas, y por lo general también tienen alzas en los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos. Los laboratorios se complementan con estudios de imágenes.
¿Qué enfermedades puede padecer el hígado?
Son varias y de diferente origen. Por un lado, se encuentran las provocadas por un virus, como las clásicas hepatitis, de la A hasta la E. Otras, como la cirrosis o el hígado graso, pueden aparecer por la ingesta abusiva de medicamentos, toxinas o alcohol. También están las de procedencia autoinmune como la colangitis esclerosaste primaria, la cirrosis biliar primaria y la hepatitis autoinmune. Por ultimo diferentes síndromes congénitos y cáncer.
En lo referido a la alimentación, el consumo excesivo de grasas genera una sobre exigencia del órgano, lo que puede desencadenar en una inflamación o la obstrucción de los canales biliares. Cuando al hígado llega un exceso de alcohol, no puede quemar la totalidad de las grasas y estas se van acumulando en el organismo, generando diversos problemas que afectan a todos los sistemas del cuerpo.
Los malos hábitos se convierten en una serie de estímulos que llevan al hígado a trabajar el doble. El órgano se intoxica por la mala alimentación, el exceso de grasas, el alcohol y el escaso consumo de fibra vegetal. El consumo de algunos medicamentos e incluso, de acuerdo con estudios, emociones como la ira o irritabilidad y la frustración, también contribuyen a afectar la función del hígado
PAUTAS PARA EL CUIDADO DEL HIGADO:
Mantener una buena alimentación: es importante llevar una dieta equilibrada y saludable, acompañada de una ingesta apropiada de verduras, legumbres, frutas y cereales integrales. Esto ayudará al hígado a mantenerse en buen estado y libre de toxinas.
Moderar el consumo de grasas: el consumo excesivo de grasas altera la función metabólica del hígado, lo que puede desencadenar en una inflamación o la obstrucción de los canales biliares. También, es importante elegir aceites en crudo y buscar otras alternativas de preparación que no sean fritas.
Beber suficiente agua: algunos procesos metabólicos necesitan de la presencia de hidrógeno y oxígeno, que se obtienen del agua.
Evitar el consumo de alcohol: el exceso del mismo puede generar daño hepático severo (cirrosis).
Controlar la ingesta de medicamentos: el consumo de medicamentos solo debe ser orientado bajo prescripción y vigilancia médica. El abuso por automedicación puede desencadenar en problemas hepáticos.
Tener cuidado con las Dietas Détox: el término Détox significa que una persona se abstiene del consumo o elimina de su cuerpo sustancias tóxicas o poco saludables. Desde el punto de vista del consumo de antioxidantes, frutas, verduras y de evitar la ingesta de alcohol, se puede decir que sí es recomendable, siempre y cuando la persona no deje de alimentarse apropiadamente. Lo que no es correcto, es considerar que “Las Dietas Détox” reemplazan la alimentación saludable. El abuso de este tipo de dietas puede traer varios peligros como la pérdida de masa muscular, la generación de cálculos renales, la falta de minerales y vitaminas. Hay más inconvenientes que beneficios si no equilibramos lo que ingerimos.
Hacer ejercicio de forma regular: Mantener una vida activa con la práctica regular de ejercicio ayuda al buen funcionamiento de todos los órganos y, por tanto, contribuye a mantener un organismo saludable.
Visitar al médico: Siempre se recomienda una visita al médico por lo menos una vez al año, no solo para cuidar nuestro hígado sino para cuidar todo nuestro cuerpo.
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
¿Qué sucede cuando los jóvenes se encierran en su habitación y no se relacionan con otras personas? No siempre es el caso, pero podría ser un indicio del síndrome de Hikikomori.
Cerrar el acceso al dormitorio durante la noche puede estar vinculado a la necesidad de protección, autonomía y control, según expertos en psicología, quienes destacan cómo este hábito refleja aspectos profundos del bienestar emocional
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) reconoció al legendario Charly García con el máximo honor académico: el Doctorado Honoris Causa. En una emotiva ceremonia, el artista recibió el título por unanimidad, celebrando su aporte artístico, cultural y político que atraviesa generaciones.
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos
Durante la sesión especial que se lleva a cabo hoy en el Congreso, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo confirmó su voto a favor de la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.