Banner pauta (1100 x 100 px)

El deshielo en la Antártida amenaza la corriente oceánica más potente del mundo

El deshielo de los polos no solo eleva el nivel del mar, sino que también puede alterar el equilibrio de los océanos en formas que aún estamos comenzando a entender.

MEDIO AMBIENTE05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
La Corriente de Malvinas rama de la CCA  transporta fitoplancton por la costa sudamericana

Un reciente estudio alerta sobre la posible ralentización de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), la más poderosa del planeta. Este fenómeno podría tener consecuencias preocupantes para el clima, la biodiversidad marina y la capacidad de los océanos para absorber el dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del calentamiento global.

¿Qué es la Corriente Circumpolar Antártica y por qué es tan importante?
Imagina un gigantesco cinturón de agua que rodea la Antártida y conecta los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Esa es la CCA, una corriente oceánica cuatro veces más fuerte que la famosa Corriente del Golfo. Su función es crucial: distribuye calor, carbono, oxígeno y nutrientes por todo el planeta, regulando el clima global y manteniendo el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Además, la CCA actúa como una barrera natural que impide la llegada de especies invasoras a la Antártida. Si esta corriente se debilita, algas, moluscos y crustáceos de otras partes del mundo podrían colonizar la región, alterando los ecosistemas locales.

El problema: el deshielo está afectando la salinidad del océano
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) y el Centro de Investigación NORCE (Noruega), señala que el agua dulce proveniente del derretimiento de los hielos está cambiando la salinidad del océano. Esto afecta un proceso clave: el hundimiento del agua fría y densa hacia las profundidades, conocido como agua de fondo antártica.

Sin este mecanismo, la corriente pierde fuerza. De hecho, las simulaciones de los científicos indican que la CCA podría ralentizarse hasta un 20 % para 2050 si las emisiones de carbono siguen en aumento.

¿Por qué esto es un problema para el clima?
La CCA no solo transporta calor, sino que también ayuda a que los océanos absorban el dióxido de carbono de la atmósfera. Si se ralentiza, los océanos perderán parte de su capacidad de regular la temperatura global, lo que podría acelerar el calentamiento del planeta y hacer que los eventos climáticos extremos, como olas de calor o tormentas, sean más frecuentes.

Un equilibrio frágil con grandes consecuencias
El especialista en mecánica de fluidos Bishakhdatta Gayen, uno de los autores del estudio, advierte: "El océano es extremadamente complejo y está finamente equilibrado. Si este ‘motor’ se estropea, podría haber graves consecuencias, entre ellas una mayor variabilidad climática y un calentamiento global más rápido."

Los científicos insisten en que es fundamental reducir las emisiones de carbono para frenar el deshielo y evitar estos impactos. De lo contrario, podríamos estar presenciando cambios en los océanos que afectarían el clima y la vida en la Tierra de formas que aún no comprendemos del todo.

Fuente: DW

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?