TW_CIBERDELITO_1100x100

El deshielo en la Antártida amenaza la corriente oceánica más potente del mundo

El deshielo de los polos no solo eleva el nivel del mar, sino que también puede alterar el equilibrio de los océanos en formas que aún estamos comenzando a entender.

MEDIO AMBIENTE05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
La Corriente de Malvinas rama de la CCA  transporta fitoplancton por la costa sudamericana

Un reciente estudio alerta sobre la posible ralentización de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), la más poderosa del planeta. Este fenómeno podría tener consecuencias preocupantes para el clima, la biodiversidad marina y la capacidad de los océanos para absorber el dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del calentamiento global.

¿Qué es la Corriente Circumpolar Antártica y por qué es tan importante?
Imagina un gigantesco cinturón de agua que rodea la Antártida y conecta los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Esa es la CCA, una corriente oceánica cuatro veces más fuerte que la famosa Corriente del Golfo. Su función es crucial: distribuye calor, carbono, oxígeno y nutrientes por todo el planeta, regulando el clima global y manteniendo el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Además, la CCA actúa como una barrera natural que impide la llegada de especies invasoras a la Antártida. Si esta corriente se debilita, algas, moluscos y crustáceos de otras partes del mundo podrían colonizar la región, alterando los ecosistemas locales.

El problema: el deshielo está afectando la salinidad del océano
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) y el Centro de Investigación NORCE (Noruega), señala que el agua dulce proveniente del derretimiento de los hielos está cambiando la salinidad del océano. Esto afecta un proceso clave: el hundimiento del agua fría y densa hacia las profundidades, conocido como agua de fondo antártica.

Sin este mecanismo, la corriente pierde fuerza. De hecho, las simulaciones de los científicos indican que la CCA podría ralentizarse hasta un 20 % para 2050 si las emisiones de carbono siguen en aumento.

¿Por qué esto es un problema para el clima?
La CCA no solo transporta calor, sino que también ayuda a que los océanos absorban el dióxido de carbono de la atmósfera. Si se ralentiza, los océanos perderán parte de su capacidad de regular la temperatura global, lo que podría acelerar el calentamiento del planeta y hacer que los eventos climáticos extremos, como olas de calor o tormentas, sean más frecuentes.

Un equilibrio frágil con grandes consecuencias
El especialista en mecánica de fluidos Bishakhdatta Gayen, uno de los autores del estudio, advierte: "El océano es extremadamente complejo y está finamente equilibrado. Si este ‘motor’ se estropea, podría haber graves consecuencias, entre ellas una mayor variabilidad climática y un calentamiento global más rápido."

Los científicos insisten en que es fundamental reducir las emisiones de carbono para frenar el deshielo y evitar estos impactos. De lo contrario, podríamos estar presenciando cambios en los océanos que afectarían el clima y la vida en la Tierra de formas que aún no comprendemos del todo.

Fuente: DW

Te puede interesar
Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.