
Encontraron otra ballena muerta, ahora en Zárate: es la tercera en un mes
En las últimas horas, hallaron una nueva ballena sin vida. Autoridades creen que podría tratarse de una ballena jorobada, aunque no lo confirman
MEDIO AMBIENTE22/07/2025
Neuquén Noticias
Durante la jornada del lunes, apareció una nueva ballena sin vida flotando en el río Paraná, bajo el puente de Zárate. El ejemplar, un cetáceo que mide alrededor de unos 10 metros de largo, es similar a la vista la semana pasada en Costanera Norte, también sin vida. Es el tercer caso que se registra en el último mes.
Según informaron las autoridades de Prefectura Naval, podría tratarse de una ballena jorobada -aunque el dato todavía no ha sido confirmado-. Mientras tanto, realizaron rastrillajes en la zona para evaluar la situación y analizar, de manera conjunta con especialistas de Fauna Silvestre y científicos del CONICET, cómo remover el cuerpo que se encuentra en un avanzado estado de descomposición.
Al igual que como ocurrió con las anteriores, mientras analizan cómo sacar extenso cuerpo del cetáceo, también estudian las causales de su muerte: no descartan alguna enfermedad o que el animal haya chocado con alguna embarcación que recorría el río Paraná.
Hallan otra ballena muerta en la Costanera y es la segunda en una semana
Los casos anteriores que preocupan a los expertos
Cabe recordar que se trata del tercer caso en lo que va del mes de julio. El primero, el miércoles 9, en el Río de la Plata, sobre la costa de Vicente López. En el kilómetro 18 del Canal Costanero, luego de un llamado de emergencias náuticas, encontraron a una ballena encallada; luego de delimitar un cerco de seguridad, se coordinó la extracción.

El segundo caso se reportó el martes 15, exactamente hace una semana. En esa oportunidad, el cetáceo fue hallado en la Costanera Norte. Al igual que la primera -y ahora la tercera-, se encontraba en avanzado estado de descomposición y su cuerpo fue retirado al día siguiente del hallazgo. Ambas eran ejemplares de la ballena sei, la tercera especia más grande después de la ballena azul y la ballena fin.
Ballena varada en Vicente López: qué pasó con el cetáceo y cuál es el peligro
En esta oportunidad, si bien hasta el momento no está confirmado, se trataría de una ballena jorobada -también llamada ballena yubarta-. Según los expertos, es una especie de cetáceo misticeto (o ballenas barbadas) y forma parte de la familia Balaenopteridae o rorcuales. Su distinción es la presencia de pliegues en la garganta y la región ventral, que se expanden enormemente cuando se alimentan al tragar agua que es filtrada por dichas barbas. Además, poseen una aleta dorsal y un cráneo recto y plano.

Dicha familia de ballenas está compuesta por diversas especies, dividida en dos géneros: Balaenoptera, donde se encuentra entre ellas la ballena sei y Megaptera, donde figura la ballena jorobada. Expertos, instituciones públicas y organizaciones de conservación ya tomaron muestras para evaluar y estudiar las razones de las muertes.




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.




