TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Diputados neuquinos exigen declarar emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego

Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y la diputada Gabriela Suppicich presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación. La propuesta solicita declarar la emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego, con el objetivo de garantizar todos los recursos necesarios para combatir los incendios que afectan a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

POLÍTICA11/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Blanco Supicich

La iniciativa surge en medio de la creciente devastación de extensas hectáreas de bosque nativo, donde comunidades enteras se ven amenazadas y la respuesta operativa se vuelve insuficiente. Según el proyecto, la situación se agrava por la limitada capacidad del Servicio Nacional del Fuego, que actualmente cuenta con apenas un avión, un parque automotor en pésimas condiciones y un equipo humano en situación de desguace.

Medidas integrales para la reconstrucción y prevención

Además de declarar la emergencia presupuestaria, el proyecto plantea una serie de acciones orientadas tanto a mitigar los daños actuales como a prevenir futuras catástrofes:

  • Prohibición de la comercialización de tierras afectadas: Se solicita que el Ejecutivo nacional impida la venta de terrenos dañados por los incendios para evitar la especulación y asegurar su recuperación.
  • Reconstrucción socioambiental: Se exige el establecimiento de un plan de viviendas para las familias damnificadas, la exención impositiva en los servicios públicos para estas zonas y medidas específicas para la reconstrucción del tejido social.
  • Prevención y control ambiental: La propuesta incluye la implementación de un plan de erradicación y control de especies exóticas, la reforestación del bosque nativo y la prohibición del cultivo de pinos, considerados de alto riesgo en la propagación del fuego.
  • Bono de emergencia ígnea: Se sugiere la creación de un bono destinado a recuperar los fondos invertidos en la atención de la emergencia, el cual sería cargado a las grandes empresas que desarrollen su actividad en las provincias afectadas, en proporción a sus ganancias.
  • Financiamiento mediante impuestos especiales: Se plantea que los recursos para estas medidas provengan de un impuesto especial dirigido a grandes fortunas, así como a las ganancias de multinacionales y grandes empresarios.

Crítica al manejo gubernamental y al negacionismo ambiental

Los diputados denuncian que, en un contexto donde la acción de pobladores organizados y brigadistas, que se encuentran mal equipados y remunerados, es la principal línea de defensa contra el fuego, el gobierno se ha mostrado insensible ante la magnitud de la crisis.

Además, acusan al Ejecutivo de mantener una postura de negacionismo antiambiental, ignorando cómo el cambio climático –potenciado por la quema de combustibles fósiles y negocios extractivistas beneficiados con exenciones impositivas y fiscales– intensifica las condiciones de riesgo, como las altas temperaturas y los fuertes vientos.

Te puede interesar
Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.