
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
Los cambios se iniciaron por la mañana, con la renuncia del canciller, Ernesto Araújo. También incluyó la salida del ministro de Defensa y del titular de Justicia.
INTERNACIONALES29/03/2021En medio de una fuerte crisis política y sanitaria, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reveló el lunes la mayor reorganización del gabinete desde que asumió el poder en enero de 2019, al reemplazar a seis ministros, incluidos los de los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa. En las últimas horas se registraron 1.660 muertes por Covid-19.
Carlos Alberto Franco França fue nombrado nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Walter Souza Braga Netto fue confirmado como titular de Defensa, dijo la oficina de prensa de Bolsonaro en un comunicado.
La salida de dos ministros en un día es un duro golpe para Bolsonaro, que se encuentra bajo una creciente presión para abordar la pandemia con mayor seriedad y frenar una segunda ola de infecciones que está llevando a los hospitales al borde del abismo.
Araujo, un leal aliado de Bolsonaro, había estado bajo presión durante semanas y dos fuentes del gobierno dijeron que había presentado su renuncia.
La salida de Azevedo e Silva fue una sorpresa, ya que no había rumores de descontento.
El presidente, un antiguo capitán del Ejército, ha colocado a militares en servicio y retirados en todos los niveles de su gobierno, lo que hace temer que la reputación de los miembros de la rama armada se resienta.
"Durante este tiempo, preservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado", escribió Azevedo e Silva en un comunicado del ministerio. "Me voy con la certeza de una misión cumplida".
A principios de este mes, Bolsonaro reemplazó al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, un general en servicio activo que había supervisado la mayor parte de la respuesta al coronavirus, al que se culpó por un programa de vacunas lento y desigual.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la marcha de Araujo.
En los últimos días, Araujo irritó a importantes legisladores, que cada vez pedían más su sustitución y a los que molestaban sus críticas a China, una superpotencia productora de vacunas.
La estima del diplomático por el expresidente estadounidense Donald Trump también fue vista como un obstáculo para persuadir al gobierno de Joe Biden de liberar suministros de vacunas para Brasil.
La salida de Araujo fue reportada por primera vez por el periódico brasileño O Globo. La fuente que lo confirmó pidió el anonimato ya que la información aún no es pública.
Bolsonaro, poco más de cuatro meses después de haber superado la mitad de su mandato de cuatro años, designó nuevos responsables a la cabeza de los ministerios de la Casa Civil (un cargo con atribuciones de jefe de gobierno) y de la Abogacía General de la Unión (AGU), que se ocupa de la defensa de los intereses jurídicos de la Federación.
Para la Secretaría de la Presidencia (un cargo de rango ministerial, de asesoría directa del presidente) fue designada la diputada Flávia Arruda, tercera mujer en integrar el gabinete, de 22 miembros.
Hace dos semanas hubo ya un cambio en el ministerio de Salud, al frente del cual fue nombrado el cardiólogo Marcelo Queiroga en lugar del general Eduardo Pazuello. Queiroga es el cuarto ministro de Salud desde el inicio de la pandemia.
Covid-19
Brasil registró 1.660 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas y 38.927 casos confirmados adicionales del nuevo coronavirus, dijo el lunes el Ministerio de Salud.
El número oficial de muertos de Brasil ahora es de 313.866, según datos del ministerio, y el número total de casos es de 12.573.615.
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas