INVIERNO 1100x100

Showrunner AI: el “Netflix inteligente” que transforma a cualquier persona en creador de series con solo escribir una idea

Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.

TECNOLOGÍA13/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ChatGPT Image 13 ago 2025, 10_03_43
Showrunner AIEl “Netflix inteligente”

En un panorama audiovisual en constante cambio, donde el streaming ha transformado el consumo de contenidos, Showrunner AI propone un salto aún más disruptivo: que el espectador deje de ser un simple consumidor y se convierta en creador. La plataforma, desarrollada por Fable Studio —un equipo con experiencia en gigantes como Pixar y Oculus— funciona como una especie de “Netflix inteligente” capaz de generar, en cuestión de minutos, una serie animada completa a partir de un simple texto o “prompt”.

El usuario describe su idea, el sistema la interpreta y produce todo: guion, animación, voces, edición y montaje final. La primera producción oficial ha sido Exit Valley, una sátira ambientada en el mundo ficticio de “Sim Francisco” que parodia a figuras y empresas tecnológicas. Todo el proceso se apoya en el motor propio de inteligencia artificial SHOW-2, diseñado para integrar todas las fases de la producción en una sola plataforma.

Ventajas: la democratización de la producción audiovisual

Uno de los argumentos más poderosos a favor de Showrunner AI es su capacidad para eliminar las barreras de entrada al mundo de la creación audiovisual. No se necesitan estudios de animación, costosos equipos ni un gran presupuesto: basta con una idea y una conexión a internet. Esto abre la posibilidad a que miles de personas, en cualquier parte del mundo, puedan producir contenido sin intermediarios.

Otro punto a destacar es su modelo económico: los creadores pueden monetizar sus producciones y recibir hasta un 40 % de los ingresos si sus series son utilizadas o ampliadas por otros usuarios dentro de la plataforma. Esto plantea un esquema colaborativo inédito, que podría incentivar la creatividad colectiva.

El otro lado: dilemas éticos y creativos
Pero esta democratización viene acompañada de interrogantes complejos.

1. Derechos de autor y propiedad intelectual

La IA de Fable ha demostrado ser capaz de replicar estilos, voces e incluso series existentes. Un ejemplo polémico fue la generación no autorizada de episodios de South Park a modo de prueba, lo que desató críticas y abrió el debate sobre hasta qué punto estas creaciones son originales o una reutilización encubierta de propiedad intelectual ajena. ¿Qué ocurre si un usuario crea una serie claramente inspirada en una marca registrada? ¿Quién es el verdadero autor: la persona que escribe el prompt, la IA que lo materializa o la empresa que la desarrolla?

2. Creatividad vs. homogeneización

Si bien la IA puede generar contenido de forma rápida y masiva, algunos críticos advierten que el resultado tiende a ser predecible y carente de la complejidad narrativa y emocional que aportan los guionistas humanos. La tentación de producir mucho, rápido y barato podría saturar el mercado con historias planas, minando la diversidad creativa.

3. Impacto en la industria audiovisual

Productores, animadores, guionistas y actores de voz podrían ver amenazados sus empleos si las plataformas como Showrunner AI se consolidan como alternativas más económicas. Sus defensores argumentan que no se trata de reemplazar a los profesionales, sino de darles nuevas herramientas para acelerar procesos y experimentar con ideas, pero el temor al desplazamiento laboral persiste.

Un futuro por escribir

Showrunner AI se presenta como una herramienta capaz de romper las jerarquías de la industria audiovisual y poner el poder creativo en manos de cualquiera. Pero el entusiasmo por esta democratización no puede ocultar la necesidad urgente de definir marcos éticos y legales claros que protejan a los creadores, garanticen la originalidad y eviten la apropiación indebida de estilos o contenidos preexistentes.

En última instancia, el impacto de Showrunner AI dependerá del uso que la sociedad haga de ella. Puede convertirse en un catalizador de nuevas voces y formatos, o en una fábrica de contenido repetitivo y despersonalizado.

La pregunta que queda en el aire es si estamos preparados para un mundo en el que, con un par de líneas de texto, cualquiera pueda “dirigir” su propia serie.

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.