Chevron y el ‘Golfo de América’: cuando la política rebautiza la geografía

Chevron adopta el término “Golfo de América” en su comunicación oficial, alineándose con una orden ejecutiva de Donald Trump. Mientras otras petroleras evitan el cambio, la decisión de la compañía plantea interrogantes sobre la politización de la geografía y sus implicancias diplomáticas y corporativas.

INTERNACIONALES31/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Chevron Golfo de México
ChevronProyecto Anchor en el Golfo de México

En una muestra de alineamiento con las órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump, la petrolera estadounidense Chevron sorprendió al referirse al "Golfo de América" en su comunicado de resultados del cuarto trimestre, reemplazando el históricamente reconocido nombre de Golfo de México. Esta decisión, que parece una mera cuestión semántica, refleja una realidad más profunda: el intento de la política por redefinir la geografía y la identidad regional.

Según informó Reuters, el cambio de denominación se enmarca dentro de una serie de órdenes ejecutivas impulsadas por Trump tras su reciente asunción, en las que el presidente estadounidense busca reforzar una narrativa nacionalista, incluso en aspectos simbólicos como los nombres de regiones estratégicas para la industria energética.

Un rebautismo político con implicancias internacionales

El impacto de esta decisión no es menor. Empresas multinacionales como Shell y Hess han optado por mantener el término "Golfo de México", mientras que Exxon Mobil, curiosamente, evitó cualquier referencia al golfo en su informe de resultados. Más allá de las diferencias entre corporaciones, lo cierto es que este tipo de medidas pueden tensar las relaciones diplomáticas, especialmente con México, país históricamente ligado a la cuenca y con derechos soberanos sobre parte de sus aguas.

De hecho, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión y cuestionó el respaldo de Google a la iniciativa. La compañía tecnológica anunció que implementará el cambio una vez que la nueva denominación sea oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, aunque solo será visible dentro del país. Este doble estándar subraya cómo los intereses políticos pueden influir incluso en plataformas tecnológicas globales.

Chevron: ¿corporación o brazo ideológico?

El hecho de que Chevron haya adoptado el término sin titubeos podría interpretarse como una muestra de alineamiento con la Casa Blanca, o bien como un intento de congraciarse con la administración en un contexto donde la regulación y las concesiones petroleras dependen, en gran medida, del gobierno federal. A diferencia de sus competidores, la petrolera ha asumido sin cuestionamientos un cambio terminológico que carece de fundamento histórico o científico, pero que tiene un claro tinte ideológico.

Esta no es la primera vez que una corporación se pliega a las tendencias políticas dominantes para proteger sus intereses. Sin embargo, en el caso de Chevron, el movimiento resulta particularmente notorio por la ausencia de un consenso internacional sobre la supuesta nueva denominación del golfo y por la rapidez con la que decidió implementarlo en su comunicación oficial.

El peligro de politizar la geografía

Renombrar una región estratégica como el Golfo de México no solo es una medida innecesaria, sino que podría sentar un precedente peligroso sobre el uso de la nomenclatura geográfica como herramienta de propaganda. La historia muestra que los cambios en los nombres de territorios suelen estar ligados a conflictos o intentos de dominación cultural. En este caso, la orden ejecutiva de Trump parece responder más a un gesto simbólico de reafirmación nacionalista que a una necesidad real de modificación cartográfica.

Si la tendencia se consolida, otras empresas podrían seguir el ejemplo de Chevron, y la distorsión del lenguaje podría convertirse en una herramienta más de manipulación política. La geografía no debería ser rehén de los vaivenes ideológicos de ningún gobierno, menos aún cuando esos cambios buscan imponer una visión unilateral sin reconocimiento internacional.

Fuente: Con información de Reuters.

 

Te puede interesar
noboa_y_luisa-56317

Elecciones en Ecuador: el derechista Noboa obtiene amplio margen y la candidata del correísmo Luisa González denuncia fraude

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES14/04/2025

El candidato de la derecha ecuatoriana, el neoliberal Daniel Noboa, de acuerdo al poder electoral, se ha impuesto en la segunda vuelta electoral en Ecuador con un porcentaje del 55,88% frente a la candidata del correísmo Luisa González que alcanzó el 44,12%, cuando se llevan escrutadas más del 90% de los votos. Pero Luisa González han anunciado fraude, no reconociendo los resultados de las elecciones y llaman a abrir las urnas en un recuento nacional voto a voto

fotografia-nota-crisis-por-diseno-alejandro-marco-del-pont

Crisis por diseño: aranceles, deuda y guerra financiera

Por Alejandro Marcó del Pont
INTERNACIONALES14/04/2025

La relación entre caídas bursátiles, crisis global y suba de aranceles es una conexión que el neoliberalismo ha sabido posicionar con eficacia. Esta doctrina ha demonizado históricamente el proteccionismo, asociándolo con pobreza y atraso. No obstante, los hechos históricos cuentan otra historia.

171793058

Misiles israelíes atacan hospital en Gaza: El genocidio continúa

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/04/2025

El domingo 13 de abril de 2025, dos misiles israelíes impactaron el Hospital Bautista Árabe Al-Ahli, uno de los principales centros médicos de la Franja de Gaza, destruyendo su departamento de urgencias y recepción, y dañando otras estructuras esenciales como el Laboratorio Genético y los edificios de Farmacia. Según el ejército israelí, el ataque tenía como objetivo combatientes de Hamás que, presuntamente, utilizaban el complejo para planificar atentados. Sin embargo, el bombardeo dejó fuera de servicio a esta institución clave, gestionada por la Iglesia Anglicana, agravando aún más la ya crítica situación sanitaria en el territorio palestino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.