
Nigeria se suma a los BRICS: Implicaciones y desafíos geopolíticos
Brasil anunció hoy la incorporación de Nigeria como país socio del bloque BRICS, un movimiento que refuerza la creciente influencia del grupo en el Sur Global y redefine el equilibrio de poder en la escena internacional. La decisión subraya la importancia de Nigeria como un actor clave en la economía africana y en la reconfiguración de la gobernanza global.
INTERNACIONALES17/01/2025

Los BRICS, conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han acelerado su expansión para incluir nuevos aliados que refuercen su peso geopolítico y económico. Con más de 220 millones de habitantes, Nigeria es la sexta nación más poblada del mundo y la economía más grande de África, lo que la convierte en un socio estratégico dentro del bloque.
La decisión de Brasil, que ostenta la presidencia del BRICS en 2025, fortalece la cooperación sur-sur y ofrece a Nigeria una plataforma para diversificar sus alianzas económicas, reduciendo su dependencia de Occidente. Este paso responde a una estrategia más amplia del bloque para consolidar su influencia en el continente africano, donde China y Rusia ya han incrementado significativamente su presencia en los últimos años.
Impacto Geopolítico de la Incorporación de Nigeria
Desde una perspectiva geopolítica, la adhesión de Nigeria como país socio de los BRICS representa un desafío para el statu quo global. La influencia de las instituciones financieras occidentales, como el FMI y el Banco Mundial, podría verse erosionada a medida que más países optan por alternativas promovidas por el bloque, como el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Por otro lado, Nigeria podría aprovechar su nuevo estatus para acceder a financiamiento e inversión en infraestructura y energía, sectores en los que sus lazos con China ya son significativos. Además, la posibilidad de realizar transacciones comerciales sin depender del dólar estadounidense podría modificar las dinámicas del comercio internacional en la región.
En el ámbito de la seguridad y la diplomacia, la mayor integración de Nigeria a los BRICS también podría influir en la política regional africana, donde ha jugado un papel clave en la estabilidad de África Occidental. Con la presencia de Sudáfrica y Nigeria, los BRICS refuerzan su representación en el continente, lo que podría traducirse en una mayor incidencia en organismos multilaterales como la ONU y la Unión Africana.
Reconfiguración del orden global
La incorporación de Nigeria a los BRICS marca un punto de inflexión en la reconfiguración del orden global. Este movimiento no solo amplía la influencia del bloque en África, sino que también fortalece su capacidad para desafiar la hegemonía económica y financiera de Occidente. Sin embargo, este giro también plantea interrogantes sobre cómo reaccionarán actores tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea ante el fortalecimiento del eje geopolítico liderado por los BRICS.
Con la presidencia de Brasil en 2025, se espera que el bloque continúe consolidando su expansión y su rol en la configuración de una nueva arquitectura de poder global. La evolución de esta asociación será clave para entender el futuro de las relaciones internacionales en los próximos años.
El Caso de Argentina y su Distanciamiento de los BRICS
Mientras los BRICS avanzan en su expansión con la incorporación de nuevos socios como Nigeria, Argentina ha tomado un rumbo distinto. A pesar de haber sido invitada a sumarse al bloque en 2023, el presidente Javier Milei decidió rechazar la adhesión en 2024, argumentando que su gobierno prioriza las relaciones económicas con países de Occidente y no con bloques liderados por China y Rusia.
Este giro en la política exterior argentina representa una ruptura con la estrategia de la administración anterior, que había impulsado la integración al BRICS como una vía para acceder a financiamiento alternativo y fortalecer los lazos con las economías emergentes. La decisión de Milei ha sido interpretada como un alineamiento con Estados Unidos y la Unión Europea, alejando a Argentina de la cooperación sur-sur promovida por los BRICS.
Hasta la fecha, los BRICS están conformados por cinco países miembros fundadores:
Brasil: Potencia económica de América Latina, con una fuerte base agrícola e industrial, además de ser un actor clave en la geopolítica del Sur Global.
Rusia: Potencia energética y militar, con una economía basada en la exportación de hidrocarburos y una creciente influencia en Asia, África y América Latina.
India: Uno de los mercados emergentes más grandes del mundo, con una industria tecnológica en auge y un papel clave en el comercio internacional.
China: Segunda economía mundial, con una fuerte presencia en el comercio global, la manufactura y las finanzas internacionales.
Sudáfrica: Representante del continente africano en el grupo, con una economía diversificada y una fuerte influencia regional en el comercio y la diplomacia.


Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Fuga de cerebros en EEUU: Trump enfrenta la salida de 154.000 trabajadores
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.