Nigeria se suma a los BRICS: Implicaciones y desafíos geopolíticos

Brasil anunció hoy la incorporación de Nigeria como país socio del bloque BRICS, un movimiento que refuerza la creciente influencia del grupo en el Sur Global y redefine el equilibrio de poder en la escena internacional. La decisión subraya la importancia de Nigeria como un actor clave en la economía africana y en la reconfiguración de la gobernanza global.

INTERNACIONALES17/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
w720-p16x9-2023-08-22T192417Z_126661304_RC26T2AP4DR5_RTRMADP_3_BRICS-SUMMIT-CHINA-XI
BRICSEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de China, Xi Jinping, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, durante la cumbre de los BRICS en Johannesburgo

Los BRICS, conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han acelerado su expansión para incluir nuevos aliados que refuercen su peso geopolítico y económico. Con más de 220 millones de habitantes, Nigeria es la sexta nación más poblada del mundo y la economía más grande de África, lo que la convierte en un socio estratégico dentro del bloque.

La decisión de Brasil, que ostenta la presidencia del BRICS en 2025, fortalece la cooperación sur-sur y ofrece a Nigeria una plataforma para diversificar sus alianzas económicas, reduciendo su dependencia de Occidente. Este paso responde a una estrategia más amplia del bloque para consolidar su influencia en el continente africano, donde China y Rusia ya han incrementado significativamente su presencia en los últimos años.

Impacto Geopolítico de la Incorporación de Nigeria

Desde una perspectiva geopolítica, la adhesión de Nigeria como país socio de los BRICS representa un desafío para el statu quo global. La influencia de las instituciones financieras occidentales, como el FMI y el Banco Mundial, podría verse erosionada a medida que más países optan por alternativas promovidas por el bloque, como el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.

Por otro lado, Nigeria podría aprovechar su nuevo estatus para acceder a financiamiento e inversión en infraestructura y energía, sectores en los que sus lazos con China ya son significativos. Además, la posibilidad de realizar transacciones comerciales sin depender del dólar estadounidense podría modificar las dinámicas del comercio internacional en la región.

En el ámbito de la seguridad y la diplomacia, la mayor integración de Nigeria a los BRICS también podría influir en la política regional africana, donde ha jugado un papel clave en la estabilidad de África Occidental. Con la presencia de Sudáfrica y Nigeria, los BRICS refuerzan su representación en el continente, lo que podría traducirse en una mayor incidencia en organismos multilaterales como la ONU y la Unión Africana.

Reconfiguración del orden global

La incorporación de Nigeria a los BRICS marca un punto de inflexión en la reconfiguración del orden global. Este movimiento no solo amplía la influencia del bloque en África, sino que también fortalece su capacidad para desafiar la hegemonía económica y financiera de Occidente. Sin embargo, este giro también plantea interrogantes sobre cómo reaccionarán actores tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea ante el fortalecimiento del eje geopolítico liderado por los BRICS.

Con la presidencia de Brasil en 2025, se espera que el bloque continúe consolidando su expansión y su rol en la configuración de una nueva arquitectura de poder global. La evolución de esta asociación será clave para entender el futuro de las relaciones internacionales en los próximos años.

Milei 1

El Caso de Argentina y su Distanciamiento de los BRICS

Mientras los BRICS avanzan en su expansión con la incorporación de nuevos socios como Nigeria, Argentina ha tomado un rumbo distinto. A pesar de haber sido invitada a sumarse al bloque en 2023, el presidente Javier Milei decidió rechazar la adhesión en 2024, argumentando que su gobierno prioriza las relaciones económicas con países de Occidente y no con bloques liderados por China y Rusia.

Este giro en la política exterior argentina representa una ruptura con la estrategia de la administración anterior, que había impulsado la integración al BRICS como una vía para acceder a financiamiento alternativo y fortalecer los lazos con las economías emergentes. La decisión de Milei ha sido interpretada como un alineamiento con Estados Unidos y la Unión Europea, alejando a Argentina de la cooperación sur-sur promovida por los BRICS.

Hasta la fecha, los BRICS están conformados por cinco países miembros fundadores:

Brasil: Potencia económica de América Latina, con una fuerte base agrícola e industrial, además de ser un actor clave en la geopolítica del Sur Global.

Rusia: Potencia energética y militar, con una economía basada en la exportación de hidrocarburos y una creciente influencia en Asia, África y América Latina.

India: Uno de los mercados emergentes más grandes del mundo, con una industria tecnológica en auge y un papel clave en el comercio internacional.

China: Segunda economía mundial, con una fuerte presencia en el comercio global, la manufactura y las finanzas internacionales.

Sudáfrica: Representante del continente africano en el grupo, con una economía diversificada y una fuerte influencia regional en el comercio y la diplomacia.

Te puede interesar
202312mena_israel_palestine_wr

The Economist estima más de 100.000 muertes en Gaza

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/05/2025

Un nuevo análisis estadístico de The Economist sugiere que la cifra real de muertes en la Franja de Gaza podría ser muy superior a los reportes oficiales. Basado en métodos de exceso de mortalidad, el informe plantea que las víctimas fatales podrían oscilar entre 77.000 y 109.000 personas desde el inicio del conflicto.

Israel pide ayuda internacional por incendios forestales a las afueras de Jerusalén

Israel en emergencia por incendios forestales: evacuaciones masivas, heridos y ayuda internacional

NeuquenNews
INTERNACIONALES30/04/2025

En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐷 Horóscopo Chino Diario – Miércoles 15 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/05/2025

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.