Vaca Muerta: un gigante energético en desarrollo frente al desafío de las inversiones globales

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

ENERGÍA21/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Petroleo 2
Petróleo

Los datos presentados en los gráficos destacan dos aspectos cruciales para el panorama energético global y regional: el potencial de los recursos técnicamente recuperables en distintas formaciones de petróleo y gas, y los niveles de inversión de las principales compañías del sector.

Vaca Muerta: un jugador clave en la producción no convencional

WhatsApp Image 2024-12-21 at 12.53.22

El primer gráfico compara los recursos técnicamente recuperables en cinco importantes formaciones de hidrocarburos no convencionales: Permian Delaware, Permian Midland, Vaca Muerta, Bakken y Eagle Ford.

  • Vaca Muerta se posiciona como una de las principales reservas de shale oil y gas en el mundo, con una significativa capacidad de recursos técnicamente recuperables, superando a Bakken y Eagle Ford.
  • Aunque las cifras de producción y reservas 2P (probadamente desarrolladas y probables) de Vaca Muerta son menores en comparación con los campos Permian en Estados Unidos, su potencial técnico sigue siendo impresionante.
  • Este dato refuerza el papel estratégico de Vaca Muerta para Argentina, consolidándose como una fuente clave de energía que puede impulsar la economía y aumentar las exportaciones.

La formación argentina destaca por su capacidad aún no explotada, lo que abre un abanico de oportunidades para futuras inversiones e incrementos en producción, siempre y cuando se logre mejorar la infraestructura y asegurar la financiación necesaria.

WhatsApp Image 2024-12-21 at 12.34.59

Inversiones globales: el respaldo financiero para la expansión energética

El segundo gráfico analiza las inversiones de capital (CAPEX) de las principales compañías petroleras y de gas, destacando el crecimiento sostenido en los últimos años.

  • Saudi Aramco mantiene su posición como el mayor inversor mundial en el sector, con un presupuesto de capital de 45.000 millones de dólares para 2024. Esta cifra, aunque menor que los 50.000 millones de 2023, refleja un compromiso sostenido con la expansión de capacidades.
  • ExxonMobil y TotalEnergies también muestran incrementos importantes, con cifras que alcanzan los 28 mil millones de dólares y 18 mil millones de dólares, respectivamente.
  • Shell, BP y Chevron mantienen inversiones moderadas pero constantes, mientras que compañías como Petrobras y Eni reflejan un enfoque más conservador, probablemente alineado con estrategias regionales específicas.

El gráfico proyecta una leve disminución en las inversiones para 2024 en algunas empresas, aunque se espera que los niveles se mantengan robustos, particularmente en regiones clave como Vaca Muerta, donde se planifican proyectos estratégicos de infraestructura como el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Infraestructura y desafíos para el desarrollo argentino

El crecimiento sostenido de la industria del shale oil y gas dependerá en gran medida de la capacidad de Argentina para atraer inversiones que permitan mejorar la infraestructura de transporte y exportación.

Proyectos como Vaca Muerta Sur, con una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles diarios, son esenciales para optimizar la logística y consolidar a la región como un actor relevante en el mercado internacional.

Sin embargo, la competencia con gigantes como los campos Permian en Estados Unidos requiere un esfuerzo adicional en términos de seguridad jurídica, estabilidad económica y tecnología aplicada a la extracción.

Infraestructura y políticas energéticas para atraer inversiones

Los datos muestran que Vaca Muerta tiene el potencial técnico para convertirse en un pilar del desarrollo energético global, pero su éxito dependerá de la capacidad del país para atraer y gestionar inversiones a largo plazo.

Desafíos y Oportunidades

Para capitalizar este potencial, Argentina necesita:

  1. Asegurar inversiones sostenidas en infraestructura
  2. Desarrollar capacidad de transporte y exportación
  3. Mantener un marco regulatorio estable
  4. Optimizar los costos de desarrollo y producción

En un contexto donde las principales petroleras continúan destinando miles de millones de dólares a proyectos de expansión y desarrollo, Argentina se enfrenta al desafío de consolidar su infraestructura y políticas energéticas para no quedar rezagada frente a la competencia internacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.