TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vaca Muerta: un gigante energético en desarrollo frente al desafío de las inversiones globales

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

ENERGÍA21/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Petroleo 2
Petróleo

Los datos presentados en los gráficos destacan dos aspectos cruciales para el panorama energético global y regional: el potencial de los recursos técnicamente recuperables en distintas formaciones de petróleo y gas, y los niveles de inversión de las principales compañías del sector.

Vaca Muerta: un jugador clave en la producción no convencional

WhatsApp Image 2024-12-21 at 12.53.22

El primer gráfico compara los recursos técnicamente recuperables en cinco importantes formaciones de hidrocarburos no convencionales: Permian Delaware, Permian Midland, Vaca Muerta, Bakken y Eagle Ford.

  • Vaca Muerta se posiciona como una de las principales reservas de shale oil y gas en el mundo, con una significativa capacidad de recursos técnicamente recuperables, superando a Bakken y Eagle Ford.
  • Aunque las cifras de producción y reservas 2P (probadamente desarrolladas y probables) de Vaca Muerta son menores en comparación con los campos Permian en Estados Unidos, su potencial técnico sigue siendo impresionante.
  • Este dato refuerza el papel estratégico de Vaca Muerta para Argentina, consolidándose como una fuente clave de energía que puede impulsar la economía y aumentar las exportaciones.

La formación argentina destaca por su capacidad aún no explotada, lo que abre un abanico de oportunidades para futuras inversiones e incrementos en producción, siempre y cuando se logre mejorar la infraestructura y asegurar la financiación necesaria.

WhatsApp Image 2024-12-21 at 12.34.59

Inversiones globales: el respaldo financiero para la expansión energética

El segundo gráfico analiza las inversiones de capital (CAPEX) de las principales compañías petroleras y de gas, destacando el crecimiento sostenido en los últimos años.

  • Saudi Aramco mantiene su posición como el mayor inversor mundial en el sector, con un presupuesto de capital de 45.000 millones de dólares para 2024. Esta cifra, aunque menor que los 50.000 millones de 2023, refleja un compromiso sostenido con la expansión de capacidades.
  • ExxonMobil y TotalEnergies también muestran incrementos importantes, con cifras que alcanzan los 28 mil millones de dólares y 18 mil millones de dólares, respectivamente.
  • Shell, BP y Chevron mantienen inversiones moderadas pero constantes, mientras que compañías como Petrobras y Eni reflejan un enfoque más conservador, probablemente alineado con estrategias regionales específicas.

El gráfico proyecta una leve disminución en las inversiones para 2024 en algunas empresas, aunque se espera que los niveles se mantengan robustos, particularmente en regiones clave como Vaca Muerta, donde se planifican proyectos estratégicos de infraestructura como el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Infraestructura y desafíos para el desarrollo argentino

El crecimiento sostenido de la industria del shale oil y gas dependerá en gran medida de la capacidad de Argentina para atraer inversiones que permitan mejorar la infraestructura de transporte y exportación.

Proyectos como Vaca Muerta Sur, con una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles diarios, son esenciales para optimizar la logística y consolidar a la región como un actor relevante en el mercado internacional.

Sin embargo, la competencia con gigantes como los campos Permian en Estados Unidos requiere un esfuerzo adicional en términos de seguridad jurídica, estabilidad económica y tecnología aplicada a la extracción.

Infraestructura y políticas energéticas para atraer inversiones

Los datos muestran que Vaca Muerta tiene el potencial técnico para convertirse en un pilar del desarrollo energético global, pero su éxito dependerá de la capacidad del país para atraer y gestionar inversiones a largo plazo.

Desafíos y Oportunidades

Para capitalizar este potencial, Argentina necesita:

  1. Asegurar inversiones sostenidas en infraestructura
  2. Desarrollar capacidad de transporte y exportación
  3. Mantener un marco regulatorio estable
  4. Optimizar los costos de desarrollo y producción

En un contexto donde las principales petroleras continúan destinando miles de millones de dólares a proyectos de expansión y desarrollo, Argentina se enfrenta al desafío de consolidar su infraestructura y políticas energéticas para no quedar rezagada frente a la competencia internacional.

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.