
Empezó a temblar el mercado cambiario: El dólar blue siguió subiendo y cerró en 1205 pesos
En términos de brecha cambiaria, la diferencia con el dólar mayorista trepó al 17,9 por ciento, marcando su mayor nivel desde principios de noviembre. En los mercados bursátiles hubo una fuerte caída de precios de las empresas
ACTUALIDAD18/12/2024

El dólar blue siguió subiendo por octava jornada consecutiva y cerró en 1205 pesos para la venta. El dólar paralelo acumuló una suba de 40 pesos en la jornada y de 100 pesos en apenas tres días. Se trata de la cotización más alta desde el 28 de octubre, cuando el blue llegó a los 1220 pesos. En términos de brecha cambiaria, la diferencia con el dólar mayorista trepó al 17,9 por ciento, marcando su mayor nivel desde principios de noviembre.
En el gobierno buscan restarle importante y aseguran que es porque los argentinos están comprando dólares para las vacaciones. Al mismo tiempo, plantean que durante el próximo trimestre llegará nueva deuda del Fondo Monetario. Pero más allá de las declaraciones oficiales, las presiones cambiarias siguen en aumento influenciadas por la devaluación de Brasil, que llevó el real a 6,30 reales por dólar. Se trata de una suba de casi 25 por ciento en el año.
Al mismo tiempo, el avance del blue y los dólares financieros se explican por la baja de la tasa de interés del Banco Central. También aparece el efecto estacional vinculado con las vacaciones y con el pago de aguinaldos. Este contexto parece haber impulsado una mayor dolarización, presionando al mercado informal.
Por su parte, en los mercados bursátiles hubo una fuerte caída de precios de las empresas. Las acciones argentinas vivieron una jornada de fuertes pérdidas con caídas significativas en el S&P Merval, que retrocedió hasta 2,7 por ciento. En el panel líder, las pérdidas más marcadas correspondieron a Telecom Argentina (-5,5 por ciento), Central Puerto (-4,9 por ciento) y Loma Negra (-4,6 por ciento).
El panorama también fue negativo para los ADRs en Wall Street. Empresas como IRSA, BBVA y Banco Macro registraron retrocesos de hasta 9,6 por ciento, 9,1 por ciento y 8,3 por ciento respectivamente. Este comportamiento se enmarca en un escenario de ajuste de carteras hacia fin de año, devaluación del real brasileño y expectativas sobre el Fondo Monetario Internacional.
A pesar del retroceso en las acciones, algunos inversores siguen siendo optimistas. Desde el Instituto de Estrategia Bursátil (IEB) señalaron que, si se consolidan ciertas mejoras macroeconómicas, el S&P Merval podría alcanzar nuevos máximos en dólares similares a los de 2018.
A contramano del mercado accionario, los bonos soberanos tuvieron una buena performance. Los títulos en dólares registraron subas de hasta 3,5 por ciento, lideradas por el AL30. El riesgo país, medido por JPMorgan, retrocedió un 2,3 por ciento y cerró en 658 puntos básicos, consolidando una baja sostenida en diciembre.
En cuanto a las reservas del Banco Central, la entidad sumó su duodécima rueda consecutiva con saldo positivo en el mercado cambiario. En lo que va del mes, las compras netas de dólares acumulan 1.333 millones de dólares, con un incremento de 32 millones de dólares solo en la última jornada.
Sin embargo, el panorama financiero empezó a sumar incertidumbre debido a la suba reciente de los dólares financieros. Al punto que en el mercado se especula que el gobierno realizó intervenciones extra en el dólar mep, que terminó este miércoles con una baja, a diferencia del contado con liquidación. A pesar de estas intervenciones, las tensiones cambiarias parecen estar latentes y la volatilidad en el mercado cambiario podría incrementarse en las próximas semanas.


Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas


Cambios en ARCA: modifican un requisito clave para comerciantes y profesionales
ARCA anunció cambios importantes para acceder a la autorización para emitir comprobantes, con una flexibilización de los requisitos vigentes

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

Horóscopo Chino Diario – Lunes 30 de junio de 2025 - Energía del día: Rata de Fuego
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.

Cayó aguanieve en la región de los valles, el SMN anuncia jornada fría e inestable
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda


Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.