
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
En términos de brecha cambiaria, la diferencia con el dólar mayorista trepó al 17,9 por ciento, marcando su mayor nivel desde principios de noviembre. En los mercados bursátiles hubo una fuerte caída de precios de las empresas
ACTUALIDAD18/12/2024El dólar blue siguió subiendo por octava jornada consecutiva y cerró en 1205 pesos para la venta. El dólar paralelo acumuló una suba de 40 pesos en la jornada y de 100 pesos en apenas tres días. Se trata de la cotización más alta desde el 28 de octubre, cuando el blue llegó a los 1220 pesos. En términos de brecha cambiaria, la diferencia con el dólar mayorista trepó al 17,9 por ciento, marcando su mayor nivel desde principios de noviembre.
En el gobierno buscan restarle importante y aseguran que es porque los argentinos están comprando dólares para las vacaciones. Al mismo tiempo, plantean que durante el próximo trimestre llegará nueva deuda del Fondo Monetario. Pero más allá de las declaraciones oficiales, las presiones cambiarias siguen en aumento influenciadas por la devaluación de Brasil, que llevó el real a 6,30 reales por dólar. Se trata de una suba de casi 25 por ciento en el año.
Al mismo tiempo, el avance del blue y los dólares financieros se explican por la baja de la tasa de interés del Banco Central. También aparece el efecto estacional vinculado con las vacaciones y con el pago de aguinaldos. Este contexto parece haber impulsado una mayor dolarización, presionando al mercado informal.
Por su parte, en los mercados bursátiles hubo una fuerte caída de precios de las empresas. Las acciones argentinas vivieron una jornada de fuertes pérdidas con caídas significativas en el S&P Merval, que retrocedió hasta 2,7 por ciento. En el panel líder, las pérdidas más marcadas correspondieron a Telecom Argentina (-5,5 por ciento), Central Puerto (-4,9 por ciento) y Loma Negra (-4,6 por ciento).
El panorama también fue negativo para los ADRs en Wall Street. Empresas como IRSA, BBVA y Banco Macro registraron retrocesos de hasta 9,6 por ciento, 9,1 por ciento y 8,3 por ciento respectivamente. Este comportamiento se enmarca en un escenario de ajuste de carteras hacia fin de año, devaluación del real brasileño y expectativas sobre el Fondo Monetario Internacional.
A pesar del retroceso en las acciones, algunos inversores siguen siendo optimistas. Desde el Instituto de Estrategia Bursátil (IEB) señalaron que, si se consolidan ciertas mejoras macroeconómicas, el S&P Merval podría alcanzar nuevos máximos en dólares similares a los de 2018.
A contramano del mercado accionario, los bonos soberanos tuvieron una buena performance. Los títulos en dólares registraron subas de hasta 3,5 por ciento, lideradas por el AL30. El riesgo país, medido por JPMorgan, retrocedió un 2,3 por ciento y cerró en 658 puntos básicos, consolidando una baja sostenida en diciembre.
En cuanto a las reservas del Banco Central, la entidad sumó su duodécima rueda consecutiva con saldo positivo en el mercado cambiario. En lo que va del mes, las compras netas de dólares acumulan 1.333 millones de dólares, con un incremento de 32 millones de dólares solo en la última jornada.
Sin embargo, el panorama financiero empezó a sumar incertidumbre debido a la suba reciente de los dólares financieros. Al punto que en el mercado se especula que el gobierno realizó intervenciones extra en el dólar mep, que terminó este miércoles con una baja, a diferencia del contado con liquidación. A pesar de estas intervenciones, las tensiones cambiarias parecen estar latentes y la volatilidad en el mercado cambiario podría incrementarse en las próximas semanas.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.