YPF y Toyota revolucionan la construcción de pozos en Vaca Muerta con el modelo “Toyota Well”

La petrolera nacional YPF, en alianza con Toyota, busca reducir hasta un 30% los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta mediante la implementación del Toyota Production System. Este cambio promete transformar la industria con un modelo de trabajo más ágil, eficiente e industrializado.

ENERGÍA03/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews

YPF avanza en su alianza con Toyota para implementar un revolucionario modelo de trabajo que podría reducir entre un 15% y un 30% los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta. El proyecto, denominado “Toyota Well”, busca optimizar desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula que permite el flujo de hidrocarburos.

Un cambio de paradigma en la operación petrolera

Este plan, inspirado en el Toyota Production System (TPS), apunta a migrar hacia un modelo de trabajo industrializado, similar al de las líneas de montaje de la automotriz japonesa. Según Micaela Julieta Cecchini, gerenta de Agilidad, Innovación y Mejora Continua de YPF, el proyecto no solo representa un cambio en la metodología, sino también una transformación cultural en la forma de operar.

“El Toyota Well va a revolucionar la forma en que trabajamos en Vaca Muerta e implica un desafío muy grande porque es mucho más que un cambio en la metodología de trabajo: es una transformación cultural, un cambio en la manera de pensar”, afirmó Cecchini.

Opera Instantánea_2024-12-03_143712_www.youtube.com

Ejes y avances del proyecto

El plan comenzó a principios de año y ya muestra avances sólidos. Más de un centenar de personas trabajan en tres ejes principales y seis frentes integrados, habiendo lanzado dos líneas prototipo para evaluar mejoras. Estas pruebas permitirán extender el nuevo modelo a todo el desarrollo de pozos en la región.

La clave del proyecto radica en la colaboración con los proveedores de servicios, quienes se convertirán en socios estratégicos para implementar este nuevo sistema de trabajo. “El Toyota Well incluye no solo a YPF, sino también a toda la cadena de valor, consolidando una relación más integrada y eficiente con nuestros proveedores”, destacó Cecchini.

El plan 4×4: eficiencia y productividad como pilares

Este esfuerzo conjunto se enmarca en el plan estratégico 4×4 de YPF, diseñado para multiplicar el valor de la compañía a través de mejoras en eficiencia y productividad. La alianza con Toyota es un ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden transformar sectores tradicionales, generando un impacto positivo tanto en la operatividad como en la competitividad de la industria energética argentina.

Con este proyecto, YPF no solo acelera la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, sino que también posiciona al país como un referente en la aplicación de modelos industriales avanzados al sector hidrocarburífero.
 
 

Te puede interesar
De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 08.44.04

YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India

Neuquén Noticias
ENERGÍA21/01/2025

En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).

Dario-Marinez_04

Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"

NeuquenNews
ENERGÍA15/01/2025

Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

incendios-1536x1024

El incendio en el Valle Magdalena sigue activo y ya afecta 5000 hectáreas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD05/02/2025

El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informó que el incendio en el Valle Magdalena continúa activo y ha consumido aproximadamente 5000 hectáreas. Durante la jornada del 4 de febrero, más de 100 brigadistas trabajaron en el combate del fuego, junto a un equipo de 15 personas encargadas de tareas técnicas, coordinación, logística